Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Sin debate y de madrugada, el Congreso aprueba el Presupuesto 2026

.
Ana González
26 de noviembre, 2025

Los diputados oficialistas replicaron las mismas prácticas que antes cuestionaban y aprobaron, sin mayor discusión y en plena madrugada, el Presupuesto 2026 por GTQ 163 429M. El plan incluye GTQ 6 312M para los Consejos Departamentales de Desarrollo (CODEDES), una asignación considerable en un año previo a elecciones y susceptible a uso político.

Es noticia. Aunque la aprobación del plan de gastos para el próximo año no figuraba en la agenda, el diputado oficialista José Carlos Sanabria —operador político del presidente Bernardo Arévalo— presentó una moción para retomar las reformas a la ley de alianzas público-privadas, avalar cinco préstamos y avanzar únicamente con el primer debate del presupuesto.

  • Sin  embargo, tras asegurar más de GTQ 10 000M en créditos, impulsó otra moción para aprobarlo de urgencia nacional, lo que permitió avalarlo sin discusión y en un solo debate.
  • El oficialismo "logró" 135 votos para el presupuesto 2026, que también incluye un monto millonario para oenegés.
  • Tras una jornada que superó las diez horas, los diputados abandonaron el hemiciclo en medio de críticas y abucheos. A las afueras del Congreso, trabajadores de Salud los esperaban para reclamarles que no respaldaran el aporte económico que habían solicitado.

Voces. El diputado Allan Rodríguez no dejó pasar la oportunidad para recordar que, cuando su partido estuvo en el gobierno y él presidía el Congreso, los ahora oficialistas criticaron con dureza el presupuesto aprobado en ese entonces, episodios que terminaron incluso en la quema de oficinas legislativas.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Aunque su propia gestión fue señalada por falta de transparencia, Rodríguez encontró espacio para cuestionar la forma en que el oficialismo aprobó el plan de gastos 2026.
  • “Las frases favoritas de los que fingían moral para llegar al poder, frases que usaron para incitar a quemar este Congreso. Hoy las preguntas obligadas al pueblo son: ¿Qué hora es?, ¿es mediodía? No es mediodía, es medianoche. ¿Serán tres lecturas o será, como en aquel entonces, de urgencia nacional?”, señaló.
  • Agregó que ellos son diferentes y que “incitan a prender fuego porque no somos iguales”, y afirmó que el presupuesto aprobado “no fue construido con diálogo ni consenso, sino con extorsión y chantaje”.

Ahora qué. Con la aprobación del presupuesto antes del plazo del 30 de noviembre, el proyecto de ingresos y egresos será enviado al Ejecutivo para su sanción y posterior publicación en el Diario Oficial.

  • Al aprobar el presupuesto del Congreso, los diputados aseguraron su propio incremento salarial.
  • Y en el plan de gastos 2026 quedaron incluidos recursos para obras que podrían impulsar sus aspiraciones de reelección, así como asignaciones para oenegés, algunas con posibles vínculos a congresistas.
  • Con ello, se cierra el segundo periodo con decisiones que dejan a varios legisladores satisfechos dentro del hemiciclo.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Sin debate y de madrugada, el Congreso aprueba el Presupuesto 2026

.
Ana González
26 de noviembre, 2025

Los diputados oficialistas replicaron las mismas prácticas que antes cuestionaban y aprobaron, sin mayor discusión y en plena madrugada, el Presupuesto 2026 por GTQ 163 429M. El plan incluye GTQ 6 312M para los Consejos Departamentales de Desarrollo (CODEDES), una asignación considerable en un año previo a elecciones y susceptible a uso político.

Es noticia. Aunque la aprobación del plan de gastos para el próximo año no figuraba en la agenda, el diputado oficialista José Carlos Sanabria —operador político del presidente Bernardo Arévalo— presentó una moción para retomar las reformas a la ley de alianzas público-privadas, avalar cinco préstamos y avanzar únicamente con el primer debate del presupuesto.

  • Sin  embargo, tras asegurar más de GTQ 10 000M en créditos, impulsó otra moción para aprobarlo de urgencia nacional, lo que permitió avalarlo sin discusión y en un solo debate.
  • El oficialismo "logró" 135 votos para el presupuesto 2026, que también incluye un monto millonario para oenegés.
  • Tras una jornada que superó las diez horas, los diputados abandonaron el hemiciclo en medio de críticas y abucheos. A las afueras del Congreso, trabajadores de Salud los esperaban para reclamarles que no respaldaran el aporte económico que habían solicitado.

Voces. El diputado Allan Rodríguez no dejó pasar la oportunidad para recordar que, cuando su partido estuvo en el gobierno y él presidía el Congreso, los ahora oficialistas criticaron con dureza el presupuesto aprobado en ese entonces, episodios que terminaron incluso en la quema de oficinas legislativas.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Aunque su propia gestión fue señalada por falta de transparencia, Rodríguez encontró espacio para cuestionar la forma en que el oficialismo aprobó el plan de gastos 2026.
  • “Las frases favoritas de los que fingían moral para llegar al poder, frases que usaron para incitar a quemar este Congreso. Hoy las preguntas obligadas al pueblo son: ¿Qué hora es?, ¿es mediodía? No es mediodía, es medianoche. ¿Serán tres lecturas o será, como en aquel entonces, de urgencia nacional?”, señaló.
  • Agregó que ellos son diferentes y que “incitan a prender fuego porque no somos iguales”, y afirmó que el presupuesto aprobado “no fue construido con diálogo ni consenso, sino con extorsión y chantaje”.

Ahora qué. Con la aprobación del presupuesto antes del plazo del 30 de noviembre, el proyecto de ingresos y egresos será enviado al Ejecutivo para su sanción y posterior publicación en el Diario Oficial.

  • Al aprobar el presupuesto del Congreso, los diputados aseguraron su propio incremento salarial.
  • Y en el plan de gastos 2026 quedaron incluidos recursos para obras que podrían impulsar sus aspiraciones de reelección, así como asignaciones para oenegés, algunas con posibles vínculos a congresistas.
  • Con ello, se cierra el segundo periodo con decisiones que dejan a varios legisladores satisfechos dentro del hemiciclo.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?