Trucos infalibles para organizar tu cocina de una vez por todas

Trucos infalibles para organizar tu cocina de una vez por todas

kitchen-2165756_1280

La cocina es una de las estancias más caóticas del hogar porque en ella se guardan multitud de accesorios, pequeños electrodomésticos y alimentos. Para que sea un espacio 100% funcional, es indispensable organizar la cocina para es debido. Aunque parezca muy complicado, poniendo en práctica una serie de trucos sencillos se puede conseguir.

Independientemente del tamaño de la cocina, lo importante es cómo está organizada, y especialmente el número de objetos que hay en ella. Es imposible tener una cocina funcional llena de objetos que no se necesitan ni utilizan.

Por lo tanto, lo primero es hacer limpieza y deshacerse de todo aquello que no se usa nunca. Estos objetos pueden tener una segunda vida, así que en lugar de tirarlos, lo mejor es regalarlos o venderlos.

Consejos para organizar la cocina

¿Has oído hablar del ruido visual? Es todo aquello que resulta desagradable o molesto a la vista. Es decir, los objetos que sobrecargan de forma innecesaria un determinado espacio, y que cuando lo ves, no está en armonía con el resto del conjunto.

En la cocina, esto ocurre especialmente en la encimera. Despéjala de los objetos que no vas a utilizar, y recuerda que el 95% de los utensilios de la estancia deben estar dentro de cajones o armarios. Las únicas cosas que puedes tener sobre la encimera son las que utilizas a diario.

En lo que respecta a los espacios de almacenamiento de la cocina, evita llenarlos al máximo de su capacidad. Llénalos únicamente al 80% y, siempre que sea posible, unifica el color de los elementos para que pertenezcan a la misma gama cromática. De esta manera, al abrir los cajones o armarios, el interior te resultará agradable a la vista.

Otro de los trucos para poner en orden la cocina está relacionado con la cubertería. Divide y guarda los utensilios por familias. Aunque es algo muy básico, muchas veces se pasa por algo. Lo primero es organizar todos los elementos: platos, cubiertos, trapos, sartenes, cacerolas... Luego, busca el espacio de almacenamiento más adecuado para cada uno de ellos.

A la hora de doblar los textiles, como los trapos o los manteles de tela, hazlo de manera vertical. En lugar de poner uno encima de otro y que únicamente puedas ver el que queda arriba, dóblalos de tal forma que puedas ponerlos en vertical, uno junto a otro. Así, al abrir los cajones, podrás verlos todos de un solo vistazo.

Los botes de cristal son los mejores para guardar los alimentos. Mantener organizados los armarios donde guardas la comida es mucho más sencillo si dices adiós a los paquetes de plástico a medio abrir. Visualmente, la diferencia es notable.

Si hay alimentos que por la forma o la cantidad no puedes meterlos en botes de cristal, colócalos en cajas de plástico que puedas almacenar en las baldas de los armarios. Lo mejor es que estas cajas tengan un asa para que puedas meterlas y sacarlas, y ver el contenido de un solo vistazo.

Si sueles desayunar en casa y para ti es la comida más importante del día, reserva una zona de la cocina para el desayuno. Coloca en ella los pequeños electrodomésticos, como la cafetera o la tostadora, la vajilla y los alimentos no refrigerados que utilices para preparar el desayuno.

Espacio de almacenamiento

Sea cual sea el tamaño de la cocina, el espacio de almacenamiento nunca suele ser suficiente. una forma sencilla de aumentar este espacio es instalando en los armarios elevadores de estantes.

También existe la posibilidad de cambiar los armarios superiores, y que los nuevos alcancen el techo. Esto también ayudará a mantener más limpia la cocina porque los huecos sobre estos armarios tienden a acumular polvo y suciedad.

Los cestos de mimbre son muy útiles para guardar los textiles y, además, aportan un toque de calidez a la cocina. Para maximizar el espacio disponible, colocar una pequeña estantería para guardar el papel de cocina y otros artículos que se necesitan tener a mano sobre la encimera es una gran idea.

La zona bajo el fregadero suele pasar desapercibida, pero es un lugar fantástico para guardar los utensilios de limpieza, como bayetas y estropajos.

Poniendo en práctica estos consejos, seguro que consigues tener una cocina práctica y funcional.