En estos tiempos, es muy complicado mantener la casa siempre ordenada. Además, es complicado comprar solamente lo necesario y no rodearse de objetos que no hagan falta. Por ello, está triunfando tanto el método BISOU, el cual permite tener un mayor orden en casa, reducir el consumo y ya de paso cuidar el medio ambiente.
Este método es una técnica francesa que se basa en el consumo responsable. Al dejar de consumir en exceso, tendrás menos cosas, algo que te ayudará a ordenar mejor tu armario y vestidor y de paso, cuidando el medio ambiente. ¿Quieres conocerlo? Vamos a ver más sobre el método BISOU.
¿Qué es el método BISOU y cómo puede ayudarte?
BIOSU es un método de orden creado por Marie Duboin y Herveline Giraudeua. Su nombre viene del acrónimo francés de las palabras que lo fundamentan, siendo necesidad (Besoin), inmediatez (Inmédiateté), similar (sembable), origen (origine) y útil (utilité). Como se puede ver, se trata de dejar de consumir en exceso y de reducir el consumimos para una mayor felicidad.
Para saber bien en qué consiste, vamos a examinar las 5 palabras a fondo, para saber así lo que significa cada una y cómo puede ayudarnos.
Besoin (Necesidad)
La primera palabra del método es la necesidad, es decir, preguntarse si realmente necesitas comprar eso. Es tan sencillo como preguntarse si realmente necesitas lo que te vas ac comprar o si simplemente es un capricho pasajero.
Dice esto porque muchas personas compran solamente por el placer que supone tener algo nuevo, no porque realmente no necesiten. Por ello, es mejor hacer un ejercicio de introspección y preguntarse si hará falta o no.
Inmédiateté (Inmediatez)
La siguiente palabra es inmediatez, que significa la necesidad que tengas de comprar eso en ese momento. Cuando sepas si necesitas algo, deberías preguntarte si es algo urgente o si es algo que puede esperar.
Con este método, se evitan las compras compulsivas, realizadas de forma rápida y muchas veces a crédito. Además, fomenta el ahorro, haciendo que nos esforcemos por conseguir algo y lo tengamos en unos meses en vez de comprarlo inmediatamente con un préstamo.
Semblable (similar)
Ahora vamos con similar o similitud, lo cual significa preguntarnos si tenemos un objeto similar o no. Muchas veces, nos compramos ropa u otros objetos parecidos a los que ya tenemos, los cuales podríamos reutilizar.
Gracias a esto, se consigue comprar solo lo necesario y no dos prendas prácticamente iguales. Muchas veces, se comete el error de comprar prendas similares u objetos que cumplen necesidades o funciones que ya están cubiertas. Por ejemplo, comprar dos camisetas idénticas, con solo pequeños cambios en el dibujo.
Origine (origen)
Este método BISOU no solamente está destinado a ahorrar dinero y espacio. También tiene la utilidad de ser positivo para el medio ambiente y para la sociedad. Por ello, solamente se compran prendas y objetos que respetan el medio ambiente y que respetan las condiciones laborales de los trabajadores.
Se calcula que la industria textil es directamente responsable del 10% de las emisiones de gases de efecto invernadero, cantidad superior a la que suponen los vuelos y el transporte marítimo. Además, es la segunda industria más contaminante, ya que solamente es superada por la del petróleo.
Lo que se busca es consumir menos y no buscar el cambio de moda de temporada, que produce un gasto excesivo de los recursos naturales. De este modo, se aboga por la reutilización, el reciclaje, por comprar ropa ecológica y fabricada de forma justa. A esto hay que añadir el respeto por los trabajadores, consumiendo en lugares donde las condiciones sean dignas y no favoreciendo la explotación laboral.
Utilité (útil)
Además de no comprar, el método también incita a deshacerse de lo que no hace falta. Eso lo hace mediante la utilidad, es decir, teniendo solamente lo que es útil y practicando el desapego. De este modo, se apuesta por un estilo de vida minimalista, para conseguir un armario más ordenado, una mejor vida personal y más salud emocional por todos sus beneficios.
Para lograrlo, examina a fondo tu armario y deshazte de todo lo que no necesites o te sea realmente útil. Aquí no solamente vas a aligerar, sino que vas a poder sacarte un dinerillo extra vendiendo tus objetos. Por otro lado, esto es positivo para el medio ambiente, favoreciendo la economía circular y el consumo responsable.