Luz cálida, blanca o neutra, ¿cuál debo usar en cada habitación?

Luz cálida, blanca o neutra

Luz cálida, blanca o neutra

Luz cálida, blanca o neutra, ¿cuál debo usar en cada habitación? Es algo que debemos tener muy claro si buscamos crear espacios acogedores y armónicos en la vivienda.

El tipo de luz dependerá, también, de la actividad que realicemos. Por eso, a la hora de descansar, cocinar o compartir con familia y amigos, tener una buena iluminación, es fundamental.

Cada uno de los espacios de la casa, tiene un tipo de luz definido que las hace mucho más funcionales.

La luz que utilicemos tiene el poder de hacer que una habitación luzca más grande, más cómoda, que destaque sus elementos decorativos, sobre todo, si se trata de espacios muy pequeños.

Aunque la luz natural es muy importante, la artificial puede rediseñar la estética del lugar, resaltar los colores, crear texturas y armonizar cada rincón e, incluso, tiene gran influencia en el estado de ánimo de las personas.

Si quieres iluminar los espacios de tu casa y no sabes qué tipo de luz emplear, vamos a darte algunos consejos y tips, para que hagas de tu hogar un espacio único y especial.

Tipos de temperatura de luz

Hay varios tipos de luz; la cálida, fría, neutra, la blanca, tenue y, de la temperatura, obedece el color de la iluminación.

El ambiente que queremos lograr dependerá del tono de la luz que usemos. Esta se mide por grados Kelvin (K) y, por lo general, se divide en seis categorías.

  • Si queremos una iluminación tenue, tenemos que usar una luz Ámbar que va desde los 1200 °K a los 2400 °K.
  • Para un blanco muy cálido, se utiliza una fuente de iluminación de entre 2400 ºK y 2900 ºK.
  • El blanco cálido se logra con bombillas de 2900 ºK a 3900 ºK.
  • El Blanco Neutro se utiliza para simular la luz del día, por lo cual, es recomendable que las lámparas tengan entre 3900 ºK a 5500 ºK.
  • En el caso de querer una iluminación Blanco Frío o Blanco Muy Frío, se deben emplear de 5500 ºK a 7000 ºK en la primera y de 7000 ºK a 9000 ºK, en la segunda.

La importancia de la temperatura de la luz, permitirá conseguir un ambiente cálido y cómodo o, por el contrario, frío y poco acogedor.

Las fuentes de iluminación y sus diferentes temperaturas de color aportan funcionalidad, es por ello que se deben elegir de manera cuidadosa para lograr la mejor sensación en cada una de las estancias de la casa.

Ambientes que crean los distintos tipos de luces

A la hora de decorar, la iluminación es tan importante como los muebles y demás elementos. Es necesario que las fuentes de luz sean funcionales, que aporten y que se conviertan en un complemento que resalte cada espacio del hogar.

Aunque la regla general indica que para la cocina, baño, pasillo y zona de estudio se debe usar una luz blanca y para habitaciones, dormitorios, salón, comedor y la entrada una luz cálida, no es menos cierto que puedes jugar con todos los tipos de luces para crear buenos espacios.

Otro aspecto que influye en los ambientes que se quieren crear en la casa, es la ubicación de las luminarias, ya que estas, combinadas con el color de las paredes, pueden sumar amplitud a las diferentes estancias.

La iluminación es tan importante que, con una buena ubicación y elementos correctos, le entregará encanto y personalidad a cada espacio de la casa.

Una luz suave y uniforme destacaría sin deslumbrar ni sobrecargar.

Genera un ambiente con sensación de amplitud, multiplicando las fuentes de iluminación con focos laterales para eliminar el exceso de sombras.

Juega con diferentes tonos de luz para crear un ambiente confortable con una luz cálida, mientras agregas tranquilidad y energía con una bombilla de luz fría.

Un secreto, los espejos contribuyen a distribuir la luz y hacer los espacios más llamativos.

La iluminación funciona de una manera muy similar a los días grises y lluviosos, donde puedes sentirte triste sin razón alguna.

Lo mismo ocurre con la luz de la casa que, además de impedir que podamos ver de manera correcta y termina afectando nuestra salud, una mala iluminación influye en el estado de ánimo.

¿Qué tipo de luz se usa para cada estancia de la casa?

Cada lugar de la casa tiene su función. Ya sea, cocinar, trabajar, estudiar o descansar, la luz que se utilice es determinante.

Si aún no sabes si usar luz cálida, neutra o fría para iluminar tu casa, ya te lo vamos a contar.

Para dar claridad a los dormitorios o la sala de estar, se recomienda una luz cálida, que vaya desde los 2400 ºK hasta los 3900 ºK.

Este tipo de luminosidad, permite relajarnos y nos hace sentir a gusto en un espacio dispuesto para el descanso y la desconexión con el mundo exterior.

Es recomendable que la iluminación de los dormitorios sea homogénea, uniforme y sin sombras, que invite a hacer una pausa y ayude a conciliar un sueño reparador.

En el caso de la cocina, este es un espacio que requiere de un estado de alerta considerable.

Por esta razón, lo ideal es usar una luz neutra en los puntos generales y una fría en los espacios que requieran mayor visibilidad como encimeras, fregadero y despensa.

La cocina es el lugar ideal para jugar con diferentes tonalidades de iluminación y, todo dependerá, del efecto que quieras lograr para acompañar los elementos con los que has decorado uno de los lugares más importantes de la casa.

En el baño, al igual que en la cocina, puedes usar dos tipos de luces, Una puntual y homogénea y otra general.

Una lámpara LED de 4000 ºK o un poco más, aportará la luz suficiente en el baño, sin emitir calor y, lo más valioso, ayudándonos a ahorrar en el consumo.

Tener un área de estudio o trabajo funcional, requiere de una iluminación que contribuya a que nuestra vista no se agote con facilidad. La recomendación es instalar una fuente de luz general blanca con una temperatura de color entre 4000 y 4500 K.

Organiza los muebles de manera que se reduzcan las sombras y complementa con una lámpara de escritorio para lograr un nivel de iluminación óptimo.

Un dato adicional, si tienes espacios en el exterior de la casa como piscina, terraza o jardín, utiliza luces y lámparas LED para resaltar también estos lugares de encuentro.

Contar con una buena iluminación en casa, te permitirá crear espacios muy acogedores, relajantes y armónicos.

No importa si es cálida, blanca o neutra, saber cuál usar en cada habitación, te ayudará a darle a tu casa ese realce que necesitas para, además de hacerla funcional, acompañar cada elemento de tu decoración.