Los muebles y su función

Los muebles y su función

inmueblesInmuebles en baja

Los muebles y su función


Si en algún momento nos vemos en la necesidad de decorar un ambiente, ya sea para nosotros mismos o colaborando con algún familiar o amigo, seguramente que más de una de las preguntas que nos realizaremos antes de comenzar el trabajo estarán vinculadas a los muebles. ¿Cuáles dejar? ¿Cuáles eliminar? ¿Cuáles restaurar? ¿Qué muebles necesitamos? etc.  Para responder a estas preguntas debemos saber que las diferentes actividades que se realizan en cada habitación en particular, como así también las necesidades de sus habitantes tienen mucho que ver en la elección del mobiliario.
A partir de esto debemos tener en cuenta que para definir los muebles que necesitamos debemos prestarle atención a tres aspectos muy importantes: Los muebles básicos para cada ambiente, Definir necesidades personales y Los muebles complementarios.
A continuación analizaremos cada uno de ellos:


Los muebles básicos para cada ambiente: En este punto nos referimos a que cada ambiente o espacio de la casa cuenta con muebles y usos específicos. Esto es porque depende la actividad que se realice en cada ambiente, debemos elegir los muebles que nos den mayor y comodidad para dicha actividad. Es decir, por ejemplo, el comedor se utiliza para comer, el living es generalmente un espacio común o lugar de encuentro, el dormitorio sirve para dormir, etc. De tal modo, para cada una de estas actividades necesitamos de muebles específicos.
Entonces, si estamos comenzando a decorar un ambiente, podemos empezar por realizar una lista de los muebles que necesitemos, teniendo en cuenta el tipo de actividad que se realizará en dicho sector. Podemos comenzar con los más esenciales, como pueden ser una cama en un dormitorio o una mesa y sillas en el comedor, para luego continuar con aquellos más específicos.
Definir necesidades personales: En este punto nos referimos a que si bien las actividades que se realicen en cada una de las habitaciones pueden ser similares en diferentes personas, no así lo serán sus necesidades. Por ejemplo, a algunas personas les bastará con una cama de una plaza y una mesa de luz en su dormitorio, y a otras posiblemente no. Lo mismo sucede si es un cuarto infantil, uno destinado para adolescentes o para adultos.
De este modo podremos personalizar el listado de muebles de acuerdo a las necesidades específicas de cada proyecto.
Los muebles complementarios: Por ejemplo, si tenemos una buena cantidad de libros, será necesaria una biblioteca. Si en cambio contamos con un ordenador, sin dudas necesitaremos un escritorio. Si tenemos un televisor, necesitaremos un mueble donde colocarlo. En fin, estos son la clase de muebles complementarios que serán de mucha utilidad para nuestras habitaciones, y los cuales dependerán de cada uno de los proyectos en particular.
Fuente: EstiloAmbientacion
Foto: Muebles por  Th3proprethman en Flickr