Lámparas de fibras naturales para interior y exterior

Lámparas de fibras naturales para interior y exterior

Lámparas de fibras naturales para interior y exterior

Saber cómo decorar tu casa es fundamental para crear espacios acogedores que nos llenen de vitalidad, y si hay un elemento que da identidad, son las lámparas de fibras naturales, ya sean para el interior o el exterior del hogar.

De ratán, mimbre, rafia, bambú, cáñamo o yute, las lámparas de fibras naturales son tendencia.

La utilización de este tipo de lámparas aportan calidez y frescura a la casa, además, son muy fáciles de integrar al estilo de decoración, ganando protagonismo sin sobrecargar ni opacar a los demás elementos.

Las lámparas de fibras naturales son hechas con hebras o fragmentos de plantas, por lo general, salvajes; convirtiéndose en un material flexible y amigable con el medio ambiente, ya que quienes las fabrican, se encargan de reforestar y no alterar el ecosistema.

Las fibras de origen natural han ido evolucionando conforme a los estilos de decoración. Primero, eran las favoritas para espacios exteriores como patios, jardines y terrazas, luego como cabeceras de cama, sillones y sofás, hasta llegar a estar por toda la casa como lámparas u otros objetos decorativos muy apetecibles.

Las lámparas de fibras naturales llegaron para quedarse y aquí te vamos a dar ideas para integrarlas con éxito a tu decoración.

¿Qué son las fibras naturales?

Las fibras naturales son materiales filamentosos de origen biológico que, dadas sus características de textura, longitud, resistencia, flexibilidad y aspecto, facilitan su uso en la fabricación de artículos y elementos decorativos.

Sus múltiples empleos han hecho que estén presentes en diferentes sociedades del mundo, pues, son una importante materia prima en la elaboración de utensilios domésticos, herramientas y otros materiales.

Además, muchas personas prefieren que los elementos estén hechos con materia prima en su estado natural, por lo que, solo es necesario una pequeña intervención para lograr piezas de decoración únicas.

Incluir diversos elementos hechos con fibras naturales aporta a la casa un ambiente muy acogedor mientras fomentan un estilo de vida slow, sostenible y muy cálido.

Otro punto a favor de las lámparas hechas con fibras de origen natural es su versatilidad para adaptarse al techo, suelo o encimera.

Principales fibras naturales

Existen muchas fibras naturales y con diferentes usos que van desde la elaboración de elementos decorativos, hasta textiles. En el caso de las lámparas, las que más se utilizan son:

Ratán

Es una fibra de origen vegetal que proviene de una planta trepadora de la que se conocen, al menos, seiscientas especies que crecen adosadas a los árboles. Se considera como una de las maderas más resistentes de la naturaleza.

Proviene de los bosques tropicales del sudeste asiático y de África Oriental. Su utilización principal es en la fabricación de muebles, lámparas y algunos complementos de instrumentos musicales.

Mimbre

Una de las fibras naturales más comunes es el mimbre, originario de Europa y Asia. De él se utiliza el tallo y las ramas para tejer cestos, muebles, bolsos, lámparas y artículos decorativos.

Es un material muy flexible, lo que permite fabricar todo tipo de objetos. Se obtiene de un arbusto de la familia de los sauces. Es especial para exteriores, entregando un aire rústico y a la vez vanguardista a los espacios donde se usa. Es fácil de lavar.

Rafia

Es un hilo o cordel de gran resistencia y flexibilidad extraído de las hojas de una palma de África y América. Se usa para la confección de muebles y artículos de decoración tejidos o entrelazados entre sí.

Bambú

Las enormes cañas de bambú no solo sirven de alimento para los osos panda. También es materia prima en la elaboración de muchísimos elementos decorativos y de mobiliario tanto para casas como para oficinas.

El bambú es conocido como la «planta de los mil usos». Se han registrado 1048 utilidades industriales alrededor del mundo, que van desde alimentación, ropa, materiales de construcción, materia prima para la producción de papel y con fines médicos.

Existen más de 1200 especies y 90 géneros de bambú. Siendo Europa el único continente que no cuenta con una variedad nativa.

En cuanto a las lámparas hechas con bambú, se puede encontrar una gran cantidad, tanto para exteriores como para interiores.

Yute

Es una de las fibras naturales más largas y usadas. Proviene de una planta herbácea fibrosa cultivada en regiones tropicales.

Este material es extraído de la corteza de la planta del yute blanco y, en menor cantidad, del rojo.

Las lámparas de tela de yute dan un ambiente rústico y naturalidad, pues su tratamiento es mínimo, por lo que destacará de una forma estupenda en tu decoración.

Cáñamo

Es una subespecie de Cannabis sativa que se utiliza para la fabricación de productos industriales, de consumo, textiles, materiales de construcción, papel, telas, jabón, alimentos, suplementos alimentarios, cosméticos y, de manera más reciente, artículos para decorar.

Las pantallas para lámparas hechas con cáñamo se han vuelto de las más demandadas y utilizadas para dar al hogar un aire acogedor y sostenible.

Lino

Una luz tenue, tamizada y suavizada a través de una lámpara hecha con tela de lino da un aire relajante a los espacios de la casa. Esta es la fibra natural más antigua usada por el hombre.

Es un tejido de alta calidad, sostenible y ecológico pues, su resistencia a las plagas, ayuda a que, para su producción, no se requiere de pesticidas ni fertilizantes.

Estilo de lámparas de fibras naturales según la decoración

Las lámparas hechas con materiales de fibras naturales dan para todos los gustos y estilos. Su fácil adaptabilidad a la decoración de la casa, las ha convertido en una de las tendencias más marcadas de los últimos años.

Al estilo mediterráneo, con sus colores cálidos y luminosidad, le va de maravilla unas lámparas colgantes de mimbre, ratán o bambú.

Lo mismo ocurre con el estilo nórdico, uno de los más empleados en la actualidad y, para el cual, las lámparas de fibras naturales son un gran aliado, aportando color, textura y calidez.

Si tu casa tiene un estilo rústico, no importa la fibra natural de la que estén hechas tus lámparas, serán el toque ideal para crear un ambiente soñado.

Para lograr un estilo único en tu casa, las lámparas de fibras naturales se han convertido en unos de los artículos más deseados.

No importa si las lámparas de fibras naturales son para el interior o exterior de tu casa, lograrás una iluminación y decoración del hogar simple y auténtica.