En muchos hogares, en especial los de las áreas urbanas, un balcón pequeño se convierte en el único escape hacia el mundo exterior, que nos permite respirar, relajarnos y disfrutar de un momento de paz en medio del bullicio de la vida diaria.
Si tienes un balcón reducido, no te preocupes, siempre habrá ideas creativas para maximizar su potencial y convertirlo en un espacio acogedor que te hará suspirar de alegría cada vez que salgas a disfrutarlo.
En este artículo encontrarás prácticos consejos para aprovechar cada centímetro de tu balcón.
Desde colgar macetas en la pared hasta utilizar muebles con doble función, te sorprenderá lo mucho que se puede lograr con un poco de creatividad.
Queremos que ese espacio limitado se convierta en tu refugio personal, donde puedas desconectar del estrés y conectar con la naturaleza.
El secreto está en elegir los elementos adecuados para maximizar el espacio disponible y crear una atmósfera única y acogedora.
Además de los muebles, las plantas son una parte fundamental de la decoración de un balcón pequeño.
No solo añaden vida y color, sino que también purifican el aire y crean una sensación de serenidad.
Te invitamos a seguir leyendo y descubrir cómo convertir tu balcón pequeño en un espacio maravilloso que, sin duda, llenará de alegría tu hogar.
Dimensiones mínimas de balcones minimalistas
Cuando se trata de determinar las dimensiones mínimas de los balcones en las casas, es importante considerar la ergonomía y las medidas promedio del ser humano.
Una regla general es que, un balcón con una anchura de 1.20 metros permitiría que dos personas estén paradas una al lado de la otra en ese espacio.
Sin embargo, para garantizar cierta comodidad, se recomienda que la profundidad de los balcones, incluso en el caso de los minimalistas, sea de al menos 80 centímetros.
Es valioso que tengas en cuenta que, cuando se trata de balcones minimalistas, no hay dimensiones mínimas estrictas que debas cumplir.
Lo que sí es importante es que te sientas cómodo y puedas disfrutar al máximo y en pleno de tu espacio al aire libre.
¿Qué diferencia hay entre balcón y terraza?
Aunque balcones y terrazas son espacios en los que se puede disfrutar del aire libre sin salir de casa y que a menudo se utilizan de manera indistinta, tienen diferencias muy marcadas.
Lo primero que debes saber es que, mientras que el balcón sobresale a la fachada de la vivienda, la terraza no es una estructura voladiza.
El balcón es una extensión adicional, por su parte, la terraza está integrada en la propia estructura del edificio, con sus paredes formando parte de la fachada sin sobresalir.
Los balcones tienen conexión, en la mayoría de los casos, con una o más habitaciones.
La terraza es un espacio independiente al que tienen acceso los dueños de casa y también los invitados.
Otra diferencia entre balcones y terrazas, son sus dimensiones.
El primero suele ser más reducido e íntimo, la segunda, por lo general, es un espacio mucho más amplio y con mayor capacidad.
La decoración marca otra distinción notable entre el balcón y la terraza.
La amplitud de la terraza permite una mayor variedad de elementos decorativos, brindando la oportunidad de crear un ambiente más elaborado y acogedor.
En contraste, el balcón se enfoca en aprovechar al máximo el espacio limitado con una decoración más sencilla pero igual de encantadora.
¿Qué se puede hacer en un balcón?
Un balcón es un espacio versátil que ofrece múltiples oportunidades para disfrutar al aire libre, incluso si su tamaño es limitado.
Aunque su utilidad puede variar de acuerdo con el espacio disponible y las preferencias individuales, estas son algunas de las actividades que puedes realizar en un balcón:
- Empecemos por relajarte y admirar la vista que te dé este espacio. Puedes sentarte en una silla cómoda, tomar una taza de té o café para admirar de todo lo que te rodea.
- Nada mejor que sumergirte en las páginas de tu libro favorito mientras disfrutas de la brisa fresca que llega a tu balcón.
- ¿Quieres comer al aire libre? Con una pequeña mesa y un par de sillas puedes crear un espacio muy acogedor para disfrutar de tu comida y salir de la rutina.
- Otra de las tantas actividades que puedes hacer en el balcón, es ejercitarte, practicar yoga o pilates.
Como ves, tienes todo un universo de actividades que, aunque cuentes con un espacio reducido, puedes hacer en tu balcón.
¿Cómo dar un poco de privacidad a mi balcón?
Aunque el balcón es un espacio al aire libre, sigue siendo parte de tu casa y, por tanto, de tu intimidad.
Por eso, si quieres darle algo de privacidad lo puedes hacer usando plantas altas o un vivero vertical.
Las pantallas o paneles en los lados abiertos del balcón son una excelente alternativa para bloquear la vista desde afuera.
Puedes optar por paneles de madera, bambú o materiales sintéticos, que brindan privacidad mientras añaden un toque decorativo.
Las cortinas o persianas también te ayudan a darle ese toque privado que buscas en el balcón. Además, las puedes plegar o desplegar cada vez que lo desees.
¿Cuánto se puede sobresalir con un balcón?
Como regla general, los balcones pueden sobresalir hasta 1 metro de la fachada del inmueble, siempre y cuando, esto no afecte la libre movilidad de las personas.
También dependerá de las leyes u ordenanzas que tengan los gobiernos locales sobre este tema.
¿Cómo hacer un balcón más seguro?
La seguridad de un balcón es fundamental, en especial si en casa hay niños.
Las mallas, redes o celosías son las mejores opciones para asegurarte de que no ocurra un accidente.
Además, no permiten el ingreso de aves o animales indeseados y, por supuesto, impiden que entren intrusos o delincuentes a nuestra casa.
Ideas para decorar un balcón pequeño
Aunque el espacio sea escaso, hay muchas formas de lograr decorar y darle utilidad a un balcón pequeño.
Aquí tienes algunas ideas que te pueden ayudar a crear un espacio útil y acogedor aun cuando sus dimensiones no te acompañen:
- Usa muebles plegables que se puedan utilizar solo cuando sea necesario.
- Las plantas en el balcón son obligatorias para crear un ambiente único y acogedor. No se te ocurra dejarlas por fuera. Las plantas de balcón de bajo mantenimiento, como el botón de hussar, las petunias o los geranios, son una excelente opción. También están muy de moda los cactus y suculentas.
- Incluye una silla ligera y una mesa auxiliar que puedas cambiar de posición.
- Utiliza estanterías altas para colocar las plantas y otros elementos decorativos.
- Aunque sea un balcón muy pequeño, siempre habrá sitio para un sofá que te aporte comodidad y elegancia a tu espacio.
Conseguir un lugar acogedor es posible con algo de creatividad. Con estas ideas de cómo decorar un balcón pequeño, tenemos la seguridad de que vas a conseguir un punto para relajarte y desconectarte sin necesidad de salir de casa.