Estores térmicos: un aliado para evitar pérdidas de calor en invierno

Estores térmicos: un aliado para evitar pérdidas de calor en invierno

living-room-g6416783b1_1280

Ahora que ha comenzado oficialmente el otoño, seguro que estás pensando en la mejor forma de aislar el hogar del frío. Pues bien, los estores térmicos son una gran solución ya que evitan que se filtre el calor del exterior y lo retienen en el interior. Su instalación es muy sencilla, y permite ahorrar mucho dinero en calefacción. La demanda de este tipo de estores ha aumentado de forma notable en los últimos años.

Estores térmicos: qué son y ventajas

Los estores térmicos son modelos más gruesos que los tradicionales, razón por la cual ofrecen un gran aislamiento tanto a nivel térmico como acústico. Son opacos, y la forma de instalarlos es exactamente la misma que la del resto de estores, ya sea colgados de la pared o del techo, o mediante rieles y ojales.

Por lo tanto, los beneficios de contar con estos estores en todas las estancias del hogar son muy amplios. Más allá de sus propiedades térmicas, también son un elemento de protección contra miradas indiscretas y de insonorización. Su principal ventaja es que cuentan con un acolchado especialmente diseñado y fabricado para repeler el frío.

Hay algunos modelos de estores térmicos que solo se deben usar en los meses de otoño e invierno, mientras que otros ofrecen protección contra el calor en primavera y verano y contra el frío en otoño e invierno. Para elegir el modelo más adecuado, hay que prestar especial atención a dos factores esenciales: las capas que se han utilizados para los rellenos y la composición de estos.

Como resulta lógico, es importante instalar los estores térmicos en lugares estratégicos. Los materiales más comunes en la actualidad son el polietileno y el PVC (gama media), y el vellón o la lana (gama alta). Aunque los estores cuyos rellenos son de lana son los más caros y difíciles de mantener, son los que mejor confort térmico proporcionan.

Incluso con ventanas que no ofrecen un buen aislamiento, los estores térmicos son excelentes para combatir el frío en invierno sin gastar mucho dinero en calefacción. Una solución 100% recomendable para todo tipo de presupuestos y que reduce el efecto de las paredes frías, esto es, la transmisión del frío de las paredes de la casa en caso de un mal aislamiento.

No hay ninguna duda de que instalar ventanas aislantes es muy caro, y es un gasto que no todo el mundo puede asumir. En cambio, los estores térmicos de gama media o alta tienen un precio mucho más bajo en el mercado, y son una solución fantástica.

Guía de compra

Los estores térmicos cuentan con relleno de materiales aislantes, por ejemplo fibra de vidrio con PVC. La fibra de vidrio es uno de los materiales aislantes más utilizados en construcción. No hay que confundir estores estores con los opacos, los cuales, aunque también impiden el paso de la luz y algo de calor o de frío, su rendimiento en aislamiento térmico es muy inferior.

Existen tres tipos de estores térmicos:

  • Screen: están especialmente pensados para preservar la luz en las estancias. Es uno de los más recomendables, teniendo en cuenta que en los meses de otoño e invierno se debe aprovechar al máximo la luz natural.
  • Opacos: tal y como su propio nombre indica, se utilizan para frenar la entrada de la luz natural. Existen una amplia variedad de tejidos para estores estores, y son comunes en dormitorios.
  • Traslúcidos: a medio camino entre los dos anteriores, están confeccionados con una tela translúcida que permite el paso de la luz, pero no es transparente. Son una gran solución para asegurar la privacidad.

Los estores térmicos enrollables ocupan menos espacio que la cortinas tradicionales, y son muy fáciles de limpiar, lo cual es un gran punto a favor. Por lo general, la cadena va situada al lado derecho de los estores, aunque algunos modelos permiten alternarla.

Como resulta lógico, tomar las medidas de las ventanas de forma correcta es esencial, ya que se busca la total coberturas de éstas. Los estores screen, o microperforados, son fantásticos, sobre todo si están compuestos por fibra de vidrio, porque actúan como aislantes térmicos, regulando la temperatura interior durante todo el año y permitiendo la entrada de luz natural.