Los parlamentarios deben pronunciarse sobre la necesidad de etiquetar el valor energético del vino en la botella. Esta medida, que entra en el proyecto de reglamento sobre productos alimentarios no ha caído muy bien entre los productores.
Su oposición se basa en dos puntos. Las características de cada terreno y los métodos de producción diferentes dan como resultado que los vinos son muy diferentes en su contenido calórico de una región a otra de nuestro país. Además de las dificultades de su aplicación y cálculo, el desembolso económico necesario será considerable.
Por otra parte, un estudio encargado por la Comisión Europea insistió en la ineficacia de tales medidas, argumentando que en lo que respecta al vino, los consumidores no suelen mirar el valor energético de los vinos. Sin embargo, una copa de vino al día ¿puede poner en peligro una dieta basada en un número determinado de calorías?
Como se señaló anteriormente, las calorías del vino varían mucho entre diferentes regiones. Sin embargo, podemos establecer que, en promedio, un vaso de vino tinto contiene 0,3 gramos de grasa y 89,5 calorías. Los vinos dulces tienen 1,5 gramos de grasa y 101,3 calorías en cada vaso.
El premio se lo llevan los vinos dulces naturales (también llamados vinos de licor) que tiene 7 gramos de carbohidratos y 150 calorías por vaso. La razón de esta diferencia radica en el método de fabricación de los vinos dulces.
¿El vino engorda?

calorias_diarias_bascula1