Pepe Oneto, gaditano nacido en San Fernando (la Isla), es uno de los más veteranos periodistas españoles y uno de los más representativos de la generación de la Transición, sobre la que ha escrito numerosos libros, todos ellos convertidos en best-sellers.
Sus primeras prácticas periodistas comenzaron en la Agencia France Press, tras pasar por el semanario de Acción Católica “Signo” clausurado por el Ministerio de Información y Turismo. Fue uno de los fundadores de la Agencia Colpisa y formo parte de la redacción del diario “Madrid” como redactor económico hasta que el periódico es cerrado por el Ministerio de Alfredo Sánchez Bella.
En 1971 se incorpora como subdirector al recién creado semanario “Cambio 16” donde llega a la dirección en 1975. Permanece diez años como director de la primera revista e información política del país y posteriormente pasa a dirigir las publicaciones del Grupo 16 hasta que con Antonio Asensio como editor, pasa a la dirección de “Tiempo” que, en pocos meses desbanca a “Cambio 16” en el ranking de venta…
En 1997 es nombrado director de Informativos de Antena 3 Televisión, en una de las etapas mas brillantes de la Cadena. Dos años mas tarde, cuando se hace con el control de la televisión Telefónica, cesa y vuelve al Grupo Zeta como director de publicaciones.
Comentarista de Radio (Herrera en la Onda de Carlos Herrera y “La Brújula” de Carlos Alsina) y de televisión (Espejo Público de Antena 3 TV), ha colaborado en “Estrella Digital”, es Premio Nacional de Periodismo, Antena de Oro de Televisión por su labor informativa y ha recibido numerosos Premios profesionales.
Igualmente es autor de una quincena de libros entre los que encuentra “Anatomía de un cambio de Régimen” con prólogo de Su Majestad el Rey y “Epilogo de todos los Presidentes de Gobierno de la democracia, “Conspiración contra un Presidente”, “La Noche de Tejero”, “23-F la Historia no contada” y “Cien Días en la muerte de Francisco Franco”. Ha dado conferencias por Europa y América Latina y es Académico de la de San Romualdo.