Valiente discurso de Valls para no independes
Este domingo la actualidad ha estado centrada en la Constitución de los algo más de los 8.100 Ayuntamientos de toda España (salvo media docena, cuyos resultados se han impugnados o se han encontrado con dificultades de ultima hora), y muy especialmente, en los Ayuntamientos de Madrid y Barcelona, los dos Ayuntamientos más significativos de todo el país. El primero por ser el Ayuntamiento de la capital de España y, el segundo, Barcelona, por ser la capital de Cataluña, y la ciudad más conocida que la propia Autonomía.
Dos capitales, 8.100 Ayuntamientos, una mejora notable del poder municipal para el Partido Popular, que ha sabido colocarse mejor en el Juego de los pactos y de los órdagos, dentro de ese gran magma de las tres derechas , que Ciudadanos ( en un constante querer y no poder) . Y, una pérdida de la Alcaldía de Barcelona para el independentismo, gracias a que Ada Colau (algo independentista , pero, a tiempo parcial) pactó con el PSC y recibió tres votos , a cambio de nada, de Manuel Valls y dos independientes , entre ellos el ex Ministro de Trabajo con el PSOE, Celestino Corbacho.
Como Pedro Sánchez en 2015, que vendió los peores resultados que nunca había tenido el PSOE a nivel local, como un fortalecimiento de su poder municipal, el PP y su Presidente Pablo Casado, han vendido, la misma mercancía, cuatro años más tarde, insinuando, además, que ese poder municipal, les va a servir para fortalecer el liderazgo que han perdido en las elecciones generales. Liderazgo que no les ha arrebatado Ciudadanos que, en su confusa y difícil de entender estrategia , ha vuelto a quedar por detrás del PSOE, entre otras razones porque ha negociado peor, pendiente, sobre todo, a no contaminarse con Vox.
Los apoyo de Ciudadanos y Vox le ha supuesto al Partido Popular el control de las Alcaldías de Madrid, que estuvo en el alero hasta bien entrada la noche del Sábado, Zaragoza, una de las Alcaldías del cambio de Podemos, y Córdoba . Ciudadanos entra a gobernar Granada, Palencia y Melilla , a pesar de tener un solo concejal .Y gobernará media Legislatura Albacete, Ciudad Real y Badajoz .Los socialistas gobernaban 17 capitales y ahora gobiernan en 20, entre las que se encuentran Cáceres, Logroño, Jaén, Santa Cruz de Tenerife y pierden Alcaldes en Granada y Córdoba.
En todos los Ayuntamientos el traspaso de poderes se ha realizado con normalidad y, sólo en Barcelona, se han producido incidentes y dónde el propio Presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha estimulado esos incidentes. Unos incidentes con gritos, insultos, descalificaciones y el arrojo de numerosos objetos como protesta, contra pacto de Barcelona en Común , con el PSC y la plataforma Electoral que lideraba el ex primer ministro francés, el Socialista Manuel Valls, apoyado al principio por Albert Rivera pero, alejado de él, por el Pacto de las Tres Derechas .
El pacto de Ada Colau para volver a ser Alcaldesa , rechazado de plano por el independentismo, que apostaba por Ernest Maragall, de Esquerra Republicana de Catalunya ( ERC) , ha provocado una auténtica conmoción política en Cataluña , en unos momentos en los que la estrategia " indepen ", pasa por el control de todas las instituciones. Esa ofensiva, impulsada por la ANC ( Asamblea Nacional de Cataluña) ha empezado por la Cámara de Comercio . Que el Ayuntamiento de Barcelona no este controlado por el independentismo y además con los votos de Valls, ha sido todo un desafío, contestado en la Plaza de Sant Jaume, con todo tipo de insultos y gritos.
Y probablemente, lo que más les ha indignado es la actitud, el comportamiento de Valls: el negarle el saludo al Muy Honorable Presidente de la Generalitat Quim Torrra, sus palabras de que en España no hay presos políticos ni exiliados, como acababa de decir Joaquim Forn, procesado por el 1-O y que estaba allí pendiente de volver a la cárcel de Soto del Real y Valls dirigiéndose a Forn: "Pero señor Forn, diálogo si , pero con una condición previa, el respeto a la Constitución del 78, del Estado de derecho y de la separación de poderes, de la justicia y de la ley. Entiendo la emoción de muchos aquí con su presencia. Pero en España no hay presos políticos y no hay exiliados. Es así".
En ese momento, y ante los gritos y una Alcaldesa al borde del llanto, Valls repitió la idea de respeto a la justicia pero también de reivindicación de la política: "No hay presos políticos. No hay exiliados. Hay políticos responsables de sus actos. La justicia tiene que actuar como la política mañana tendrá que actuar. Voluntad en definitiva de renovar los grandes pactos que hicieron posible una convivencia entre los diversos y bien seguro la consolidación de la democracia y de la unidad de España".
Que haya que venir de Francia para , como ex primer Ministro, recordar la evidencia, con cuarenta años de una democracia instalada, no deja de ser descorazonador.....