Financiación ilegal del PP: Aznar lo niega todo, incluso hasta a sí mismo…
Si alguien pensaba que las cinco horas que la Comisión sobre la supuesta financiación ilegal del Partido Popular y la existencia de una caja B, iban a dar algo de si, iban a aclarar algo, se equivocaba, porque de hecho, ya está todo aclarado, y en cierto modo asumido, con la salida de Rajoy de la Presidencia del Gobierno, tras el triunfo de la moción de censura de principios de Junio… Este martes, comparecía el ex Presidente del Gobierno José María Aznar y la expectación correspondía al desarrollo de una sesión bronca en la que el ex Presidente, negó todo. Se negó incluso a sí mismo y, sobre todo, a pedir perdón. Él insistía no tenia responsabilidad de nada de lo que había pasado en el PP, ni siquiera en su etapa en la que presidia el partido.
Por primera vez desde su salida del poder y retirada de la política hace 15 años , el ex Presidente del Gobierno se veía obligado a oir todo un interrogatorio sobre la corrupción y la financiación ilegal de su partido; sobre su papel en la trama denunciada por el ex Tesorero Luis Bárcenas en sus judicializados papeles; sobre la identidad de un tal JM (José María) , en esos papeles, que dice no ser él ; sobre reparto de sobres en "B", a muchos de sus dirigentes y, también , a su papel en la declaración de guerra a Irak en las Azores; sobre sus reiteradas declaraciones sobre la existencia de armas de destrucción masiva en Irak ; a sus conexiones con los máximos dirigentes de la trama Gürtel y, cómo no, a la Boda de su hija, con Alejandro Aznar, amigo íntimo de Álvaro Pérez , en El Escorial y que , según el diputado Gabriel Rufián, fue pagada por las “mordidas” de la trama Gürtel .
Han sido Rufián de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Rafael Simancas del PSOE y Pablo Iglesias de Podemos, los que más críticos se han mostrado contra José María Aznar. Un Aznar que ha negado la evidencia: que no ha habido, por lo que él sabe, financiación ilegal del partido, ni caja B ; que no le consta que hubiera durante su mandato sobres en negro para dirigentes del partido; que no contrató a Francisco Correa al que dice no conocer; que en mil páginas de la sentencia de la Gurtel en las que no hay una sola prueba de la existencia de una Caja B, él solo aparece una sola vez y de forma tangencial … ”El PP no ha sido un partido corrupto y no lo es, y estoy muy orgulloso de haber sido su Presidente”...
Una de las intervenciones más duras y tensas, ha sido la de Gabriel Rufián, que llevaba una camiseta con la imagen de José Couso, el Cámara de Televisión masacrado en Bagdad, por soldados norteamericanos, y que ha estado interrumpiendo constantemente al compareciente, al que ha acusado de ser uno de los responsables de la muerte de más de medio millón de muertos en la guerra de Irak. Acusado por su parte de "golpista" por pertenecer, según Aznar, a un partido cuyos máximos dirigentes están en prisión por golpistas, por rebeldes y por sediciosos, Rufián ha sido implacable, especialmente cuando ha asegurado que la boda de su hija se había pagado con "mordidas de la Gürtel. “Dígame - respondía un Aznar, cada vez más crecido y sin asumir ningún tipo de responsabilidad - una sentencia de un juez que explique que la boda de mi hija se pagó con dinero irregular...si no, está faltando a la verdad. Eso sí que es corrupción de las palabras". "Dígame el nombre del magistrado si lo tiene”...
Tambien especialmente tenso ha sido el rifirrafe Aznar -Pablo Iglesias. El dirigente de Podemos que, en varias ocasiones le ha recordado al compareciente que tenía obligación de decir verdad, y que no mintiera, a lo que, también, en varias ocasiones, el señor Aznar ha respondido que el señor Iglesias igualmente tenía la obligación de preguntar, basándose en la verdad y no en la interpretación de la verdad. Cada pregunta del dirigente de Podemos era contestada por el ex Presidente refieriendose al dinero que había recibido Iglesias del gobierno venezolano, y de los iraníes, de operaciones económicas en paraísos fiscales, de favores del gobierno de Maduro. “Usted es un peligro para las libertades y para la democracia en España. Su populismo no me impresiona nada. Usted me parece un peligro para las libertades y la democracia en España. Sé que ha pasado, familiarmente, momentos difíciles. Le deseo lo mejor, pero no voy a hacer comentarios sobre los regalos en la boda de mi hija".
Muy tranquilo, Iglesias no ha entrado en ningún momento en las opiniones y descalificaciones de Aznar que han sonado como una justificación del compareciente, para no contestar a las preguntas que, con una cierta coherencia, ha ido desgranando el dirigente de Podemos que tenía todo apuntado y escrito y cuyo interrogatorio parecía el de un fiscal El tono de Iglesias es lo que, probablemente, ha desconcertado mas al señor Aznar que ha reaccionado con una sobreactuación para no responder a las cuestiones que le planteaba y que han quedado inéditas…