Política Global

Biden acaba con Trump y gana el Senado

Biden acaba con Trump y gana el Senado

EFEDonald Trump junto a Ron DeSantis en una imagen de archivo

El presidente de los EE.UU., Joe Biden, le acaba de infringir una segunda y ‘mortal’ derrota política a Donald Trump al que va a expulsar de la política americana para dejarlo sentado en el banquillo de los acusados en varios tribunales donde ahora el ex presidente está imputado.

Un Donald Trump, de nuevo derrotado en las urnas por sus estridencias y condición de golpista (por el asalto al Capitolio que promovió y por negarse a reconocer el resultado electoral de las elecciones presidenciales de 2020), que insiste en ser candidato en las elecciones presidenciales USA de 2024 a las que no llegará porque el candidato republicano lo será Ron DeSantis el renovado Gobernador de Florida.

De manera que el triunfo de Biden en las elecciones legislativas del 8-N va a ser mucho más importante de lo esperado por la caída estrepitosa de Trump quien comienza a dar sus últimos y furiosos coletazos anunciando -el martes 15- que se va a presentar al liderazgo republicano como candidato para los comicios presidenciales de 2024. Lo que no conseguirá y lo que ya recibe las críticas de muchos dirigentes republicanos y medios conservadores que apuestan por DeSantis.

Y todo ello y a pesar de que los republicanismos van a conquistar (cuando termine el recuento de votos) la Cámara de Representantes de la que ya tienen asegurados 211 escaños y están a 7 de la mayoría absoluta de 218, mientras los demócratas tienen 201 y les hacen falta 17 escaños de los 23 que aún están en discusión.

Mientras que en el Senado, donde ambos partidos parecían empatados a 49 escaños del total de 100 ahora se anuncia la victoria de Cortes en Nevada lo que le asegura a Biden el control de la Cámara Alta. Y también puede ganar en Georgia (donde se repetirán las elecciones) y a sabiendas los demócratas de que ademas cuentan con el ‘voto de calidad’ que en el Senado tiene la vicepresidenta USA, en este caso Kamala Harris.

El próximo día 20 de este mes de noviembre el 47 presidente de los EE.UU. Joe Biden cumplirá 80 años y lo va hacer con una enorme sonrisa tras los resultados de las pasadas elecciones legislativas del día 8 en las que todos los pronósticos anunciaban el triunfo de una ‘ola roja’ y republicana que iba a arrasar al Partido Demócrata. Y que lideraba, como ‘renacido’, un Donald Trump que ha resultado ser el gran derrotado del 8-N.

Porque los resultados de la noche electoral del martes 8 han dado la vuelta a los pronósticos iniciales. Y no solo no hubo una marea ‘roja’ sino que Biden  resistió bien el nuevo ataque de Trump al que desde las filas republicanas se le culpa del fracaso por sus estridencias y la de sus candidatos extremistas y pintorescos.

Con el agravante para Trump de la aparición triunfal en las elecciones de Florida para el cargo de Gobernador de Ron DeSantis, el republicano que ahora se presenta como el futuro y nuevo líder del GOP (Great  Old Party) y en consecuencia como firme candidato en 2024 a la presidencia de EE.UU.

Dejando fuera de juego a Trump. Quien ya ha comenzado a atacar a su adversario ‘interior’ DeSantis llamándole ‘mojigato’ y diciendo que sabe muchas cosas de él que va a desvelar.

Otra golfería marrullera de Trump que confirma su desesperación, aunque todavía hará mucho ruido en el seno de las filas republicanas si es que no acaba montando otro partido. Porque él necesita protagonismo político para sus negocios y para presentarse en los tribunales como una víctima de sus adversarios y no como el delincuente que posiblemente los es.

Una pesadilla la de Trump para la democracia americana que ha pretendido destruir con el golpe de Estado del Capitolio, y una pesadilla para Europa y el mundo libre donde se temía el regreso de Trump y su alianza con Putin, lo que afortunadamente no ocurrirá gracias al presidente Biden que acaba de obtener en USA una gran victoria política, democrática y moral.

Lo que le hace dudar a Biden sobre su posible reaparición como candidato Demócrata a las elecciones presidenciales de 2024 para un nuevo mandato, sobre lo que ha dicho que ‘se lo va a pensar y lo decidirá el año próximo. Aunque lo lógico sería que Biden diera paso a un nuevo líder demócrata, dada su avanzada edad y el tiempo nuevo en USA y el mundo que está al llegar.