Cambio climático
El cambio climático es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en la actualidad. Se refiere al aumento de la temperatura promedio en la Tierra debido al aumento de gases de efecto invernadero en la atmósfera. Los gases se liberan principalmente por la quema de combustibles fósiles, la deforestación y la agricultura intensiva.
El cambio climático tiene consecuencias graves y potencialmente catastróficas en todo el mundo. Se espera que aumenten las sequías, las inundaciones, los incendios forestales y las tormentas, lo que puede provocar la pérdida de vidas y bienes materiales, así como la degradación de los ecosistemas naturales.
Además, el cambio climático tiene efectos indirectos, como la migración forzada, la inseguridad alimentaria y el aumento de los precios de los alimentos y los recursos naturales.
Es necesario tomar medidas urgentes para mitigar los efectos del cambio climático y adaptarnos a las condiciones climáticas cambiantes. Esto incluye la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la promoción de fuentes de energía renovable, la protección de los bosques y otros ecosistemas naturales, y la adopción de prácticas agrícolas y de consumo más sostenibles.
La comunidad internacional ha reconocido la importancia del cambio climático y ha acordado tomar medidas para abordarlo. El Acuerdo de París, firmado por la mayoría de los países en 2015, establece objetivos para limitar el aumento de la temperatura global a menos de 2 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales y esforzarse por limitar el aumento a 1.5 grados Celsius.
Últimas noticias sobre Cambio climático