El presentador estrella de Fox News, Tucker Carlson, ha abandonado la cadena de televisión estadounidense después de llegar a un acuerdo con la empresa. A pesar de ser el presentador con el programa más visto en la televisión por cable de todo el país, la cadena y Carlson han decidido separar sus caminos
"Fox News Media y Tucker Carlson han llegado a un acuerdo para finalizar su contrato. Le agradecemos sus servicios a la empresa como presentador y antes de eso como colaborador", ha señalado la cadena en un comunicado.
El programa de Carlson se había convertido en un referente para la derecha estadounidense, siendo uno de los pocos presentadores que apoyaba activamente al Partido Republicano y al expresidente Donald Trump.
Su salida se produce en un momento complicado para la cadena de Rupert Murdoch, que hace apenas una semana se vio obligada a llegar a un acuerdo con la empresa Dominion Voting Systems para evitar el juicio por una demanda multimillonaria en la que la compañía le reclamaba 1.500 millones de dólares por daños y perjuicios.
Los programas de Fox News habían acusado a Dominion de colaborar en el supuesto fraude electoral de 2020 denunciado por los republicanos, lo que motivó la demanda por parte de la empresa.
El juez del Tribunal Superior de Delaware, Eric Davis, anunció que las partes habían llegado a un acuerdo sobre el caso, aunque no se precisó la cantidad acordada. Sin embargo, el representante de Dominion, Justin Nelson, precisó que la cantidad asciende a 787,5 millones de dólares (cerca de 717 millones de euros).
Nelson aseguró que las mentiras sobre Dominion y los funcionarios electorales de todo Estados Unidos han tenido consecuencias. Según él, un torrente de mentiras arrastró a Dominion y a los funcionarios a un universo alternativo de teorías de conspiración hace más de dos años. Esta situación ha generado un ambiente de tensión y polémica en la política estadounidense en los últimos años, y ha puesto en cuestión la legitimidad de las elecciones presidenciales de 2020.
Dominion decidió llevar a Fox News a juicio en el Tribunal Superior de Delaware por unos 1.500 millones de euros en daños y perjuicios. La empresa acusó a la cadena conservadora de difundir desinformación sobre sus vínculos con el difunto presidente venezolano Hugo Chávez, así como de acusaciones de presunto fraude electoral con respecto a las máquinas de votación.
La polémica en torno a Dominion se intensificó después de que los republicanos, incluido el entonces presidente Trump, comenzaran a cuestionar los resultados electorales. Los comentarios y acusaciones de fraude se extendieron por las redes sociales y los medios de comunicación, lo que generó una gran controversia en torno a la legitimidad de las elecciones presidenciales. Fox News fue uno de los principales medios que promovió estas teorías de conspiración.
Dominion, que proporciona servicios de votación y recuento de votos en todo el mundo, ha negado rotundamente las acusaciones de fraude electoral y ha argumentado que sus sistemas son seguros y precisos. La empresa ha señalado que estas acusaciones han dañado su reputación y han puesto en peligro sus negocios. En consecuencia, decidió llevar a Fox News a juicio por los daños y perjuicios causados.
La demanda de Dominion contra Fox News es solo una de varias que se han presentado en relación con las elecciones presidenciales de 2020. Varios funcionarios electorales, incluido el ex jefe de seguridad electoral de Georgia, también han presentado demandas por difamación contra los medios de comunicación y los políticos que han promovido las teorías de conspiración sobre el fraude electoral.
Estas demandas tienen como objetivo no solo obtener una compensación por los daños sufridos, sino también para hacer que se responsabilice a los medios y políticos por difundir información falsa y dañina.