El próximo domingo 23 de octubre, a las 12:00 horas en la Plaza de las Cortes (frente al Congreso de los Diputados), se celebrará una concentración estatal para exigir el desbloqueo de la Proposición de Ley de 'bebés robados' en el Estado español, convocada por CeAqua y las asociaciones de 'bebés robados' que impulsan esta Proposición de Ley.
CONCENTRACIÓN#LeyDeBebesRobadosYa
12:00 Congreso DiputadosMiles de personas en nuestro país no conocen su origen biológico. #Acude23Octubre, exige el desbloqueo de la Ley de #BebesRobados y que el Estado se haga responsable de la búsqueda activa de la identidad de todas ellas. pic.twitter.com/6MYOpUw3Wv
— MIS NIÑOS ROBADOS (@BEBES_ROBADOS_) October 17, 2022
Esta Proposición de Ley se admitió a trámite por unanimidad en el Congreso de los Diputados el 20 de noviembre de 2018. Debido al adelanto electoral, decayó y fue necesario un nuevo registro. Se volvió a aprobar para su toma en consideración el 23 de junio de 2020, lo que demuestra un importante consenso político.
El 17 de septiembre de 2020 se abrió el trámite de enmiendas de la Proposición, que está ubicada en la Comisión de Justicia. La ley se ha quedado parada en este trámite. Por ello, CeAqua, junto a las organizaciones que apoyan esta iniciativa legislativa, convoca esta movilización para que se cierre definitivamente este trámite y la ley siga su proceso parlamentario hasta la aprobación definitiva y urgente de un texto que respete al máximo el contenido original de la Proposición de Ley, ya que es el que ha recabado un enorme consenso social. Las víctimas por la desaparición de menores, que buscan su identidad robada, necesitan el reconocimiento de sus derechos a la verdad, a la justicia, a la reparación y garantías de no repetición.
En la concentración del 23 de octubre se realizará un acto donde tomarán la palabra las asociaciones de víctimas asistentes y varias de las organizaciones que apoyan esta Ley: la Red argentino europea por el derecho a la identidad; la Asociación Pro Derechos Humanos de España-APDHE; Amnistía Internacional; la Unión de Asociaciones Familiares-UNAF; y El Encuentro Estatal de Colectivos de Memoria Histórica y de Víctimas del franquismo.
También se contará con la participación de activistas históricos por la defensa de los derechos humanos. Finalizará el acto con la intervención de los abogados de CeAqua.
El broche a la concentración se realizará a cargo del grupo de Rock Los Sublevados que tocarán, entre otros temas, su famosa canción Niños Robados.
La movilización del 23 de octubre ha estado precedida de una Campaña de difusión sin precedentes en este colectivo consistente en la difusión de vídeos, promocionando la concentración, donde han participado las propias víctimas, así como personalidades relevantes del ámbito nacional e internacional de los derechos humanos, del cine y del periodismo.
CONCENTRACIÓN#LeyDeBebesRobadosYa
12:00 Congreso DiputadosLuciano Hazán, del Grupo de Trabajo de la ONU contra las Desapariciones Forzadas, defiende el contenido de la Ley de #BebesRobados y recuerda la Carta que se envió al Estado español para instarle a aprobarla@luhazan pic.twitter.com/HNTnr5fUSs
— MIS NIÑOS ROBADOS (@BEBES_ROBADOS_) October 21, 2022
CONCENTRACIÓN#LeyDeBebesRobadosYa
12:00 Congreso DiputadosEstela y las Abuelas de Plaza de Mayo, un ejemplo que seguimos para no bajar NUNCA los brazos. #Acude23Octubre "Todos juntos conseguiremos encontrar a esos niños". @EstelaDCarlotto @abuelasdifusion pic.twitter.com/wClhRA4IND
— MIS NIÑOS ROBADOS (@BEBES_ROBADOS_) October 20, 2022
CONCENTRACIÓN #LeyDeBebesRobadosYa
12:00 Congreso DiputadosTambién Aitana Sánchez Gijón invita a la participación ciudadana el domingo 23,
¡Hazle caso! #Acude23Octubre¡Gracias, Aitana, por tu sensibilidad, cercanía y solidaridad con los @BebesRobados! @AitanaSanchezG pic.twitter.com/NnCmBSeH6O
— MIS NIÑOS ROBADOS (@BEBES_ROBADOS_) October 19, 2022
CONCENTRACIÓN#LeyDeBebesRobadosYa
12:00 Congreso DiputadosPaco Lobatón, magnífico colaborador del colectivo de #BebesRobados, también nos muestra su sensibilidad y solidaridad en esta ocasión.
#Acude23Octubre
¡GRACIAS, PACO! @paclobaton pic.twitter.com/0X1MG6NhWt— MIS NIÑOS ROBADOS (@BEBES_ROBADOS_) October 17, 2022
Tanto esta Campaña como la concentración del 23 de octubre forman parte de la Campaña de Impulso de la Proposición de Ley sobre ‘bebés robados’ en el Estado español que las siguientes organizaciones apoyan e impulsan desde hace años:
- Adelante Bebés Robados (Madrid y delegación de Castilla-LaMancha);
- Asociación Bebés Sustraídos Bizkaia “Itxaropena”;
- Asociación de Bebés Robados de Andalucía (ABEROA);
- Asociación de Afectados por Bebés Robados de Andalucía (ABRA);
- Asociación de Víctimas de bebés robados y de adopciones ilegales de Alicante (AVA);
- Asociación Origens de Baleares;
- Camino a la Justicia;
- Sevilla bebés robados;
- Sos Bebés Robados Cádiz;
- Sos Bebés Robados de Cantabria;
- Sos Bebés Robados Galicia;
- Sos Bebés Robados Huelva;
- Sos Bebés Robados Jerez de la Frontera;
- Sos Bebés Robados Madrid (Madrid y delegación de Canarias);
- Todos los niños robados son también mis niños- CeAqua (como entidad promotora).
De igual forma, apoyan e impulsan la Ley numerosas entidades memorialistas, feministas y académicas.