Nueve comunidades en alerta amarilla por lluvia, tormenta, granizo o fuerte oleaje

Un hombre se protege de la lluvia bajo un paraguas, este miércoles en Teruel

EFEUn hombre se protege de la lluvia bajo un paraguas, este miércoles en Teruel

Nueve comunidades autónomas siguen en alerta meteorológica hoy, todas en amarillo, en zonas del norte y la franja oriental del país, por una lluvia que podría acumular hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora en la Comunidad Valenciana, junto con tormentas acompañadas de granizo.

Además de esa comunidad, se encuentra en alerta por lluvias y tormentas Cataluña, y desde media mañana de hoy pasarán a estarlo Andalucía, Aragón, Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha, la región de Murcia y Galicia (por oleaje), según los últimos datos publicados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), en su página web.

Cataluña está en alerta por lluvias de hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora en sus cuatro provincias, tanto en el litoral como en el interior, y podrían acompañarse ocasionalmente de tormentas y posible granizo.

En Andalucía habrá tormentas en Granada y Jaén y la lluvia podría acumular hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora, especialmente en Almería, y asimismo está en alerta Castilla-La Mancha, en concreto, las provincias de Albacete y Cuenca, en donde podría caer además granizo.

Las tormentas y precipitaciones dejarán en Aragón 20 litros por metro cuadrado en una hora, especialmente en Huesca y Teruel, con probable granizo, y también en Baleares, en las islas de Ibiza, Formentera y Mallorca.

Están previstas tormentas asimismo en Cantabria, tanto en el litoral como en el interior, y en Galicia la alerta es por temporal marítimo en A Coruña, según la Aemet.

En la Comunidad Valenciana las lluvias serán de hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora en las tres provincias, en zonas del interior y la costa junto con tormentas y granizo; en la región de Murcia las precipitaciones acumularán 15 litros por metro cuadrado en una hora.

Las temperaturas serán normales para esta época del año y en general ascenderán en la mitad sur, mientras que en el resto de la Península bajarán. En los archipiélagos no se esperan cambios significativos.

Finalmente, los vientos soplarán de norte en la mitad norte de la Península y habrá intervalos de fuerte en la costa noroeste de Galicia. En el área mediterránea predominará la componente este mientras que en Canarias predominarán los vientos flojos de componente norte y las brisas.