OPERACIÓN SALIDA DE SEMANA SANTA

Miles de viajeros comienzan las vacaciones con mal pie tras el caos desatado en Chamartín por una avería

La circulación por las líneas de AVE entre Madrid y Levante ha estado suspendida durante unas horas. La incidencia ha provocado el colapso de los viajeros esperando y sin información

Escena del caos en Chamartín en pleno arranque de Semana Santa.

EFEEscena del caos en Chamartín en pleno arranque de Semana Santa.

El inicio de las vacaciones de Semana Santa ha empezado con el pie torcido para los viajeros que salían en trenes de alta velocidad desde la estación Chamartín-Clara Campoamor, en Madrid, donde una avería ha dejado imágenes del caos de miles de personas esperando y sin información.

Desde las 16.50 horas se ha perdido la tensión eléctrica en la catenaria, por lo que los trenes de alta velocidad no podían ni entrar ni salir de la estación de Chamartín hasta dos horas después, cuando según Adif la circulación se ha reestablecido, aunque aún con retrasos y con buena parte de los viajeros derivados a la estación de Atocha.

Esta interrupción del servicio se ha dado en plena primera operación salida de Semana Santa, periodo festivo para el que Renfe ha programado cerca de dos millones de plazas en todo el país, a las que se suman la de Iryo y Ouigo.

Fuentes de Adif han explicado que la avería se produjo a las 16.50 horas con la rotura de una catenaria producida por un tren autopropulsado estacionado en la vía 18 de Madrid Chamartín-Clara Campoamor, dejando a la estación sin tensión en catenaria, así como al trayecto desde Tres Cantos, afectando únicamente a los trenes que hacen recorridos en alta velocidad. Desde ese momento, se ha activado al personal de electrificación para rearmar la tensión de forma aislada y desviar o hacer posible la continuidad de las circulaciones.

Nervios, agobio y desinformación

Ainhoa y Lucas, de 25 años, salían hacia Alicante esta tarde desde Chamartín, pero su tren ha sido desviado y salía finalmente desde Atocha a las 19:55 horas, pero les han avisado del cambio apenas media hora antes. “Estoy nerviosa y agobiada, porque ahora tengo que ir corriendo”, ha explicado ella a EFE.

Ha habido quien ha esperado a las puertas de la estación de Chamartín más de una hora sin tener ni idea de si su tren iba a salir finalmente o no, como las amigas Lorena y Alba, que pensaban salir en el tren de las 19.10 a Valencia a pasar la Semana Santa.

"Ha salido un chico con un megáfono para decirles a los que tenían trenes a las cinco que sus trenes no estaban cancelados, y a los que salían sobre las seis les han avisado de que se trasladaban a Atocha, pero les han avisado con muy poco margen. Estamos a media hora de allí", ha explicado a EFE Alba, preocupada por si les pasaba lo mismo a ellas.

El caos se ha desatado en la madrileña estación de Chamartín hoy viernes en pleno arranque de Semana Santa.

El caos se ha desatado en la madrileña estación de Chamartín hoy viernes en pleno arranque de Semana Santa. EFE

Cansados por la espera, los viajeros se han quejado no solo de la información sino también de lo mal que les llegaba la voz de los megáfonos. "No se oye, no se oye", gritaba esta tarde la multitud a los operarios que les daban indicaciones de los desvíos y los nuevos horarios.

Los trenes de Cercanías, en cambio, sí han funcionado durante la tarde. Thomas ha llegado desde Austria a pasar sus vacaciones en España y ha llegado a la estación en un tren de Cercanías y ha salido sin problemas, aunque se ha encontrado con que nadie podía entrar. "El problema es que en las pantallas no hay información y la gente no sabe lo que tiene que hacer", ha explicado a EFE.

Numerosos usuarios se han quejado a través de las redes sociales, algunos porque sus trenes saldrán con retraso y otros porque sus transportes se han quedado parados a mitad de recorrido, sin poder llegar a la estación madrileña.

A las 17.45 horas se recuperó la tensión en las vías 19, 20 y 21, mientras se trabajaba en la energización de las vías 14 y 15 que también dan servicio a la alta velocidad.

A las 17.47 horas, y por razones de seguridad, se interrumpía el acceso al vestíbulo de la estación de Chamartín de forma temporal con el fin de evitar aglomeraciones en la zona de embarque, aunque a las 18.00 horas se reiniciaron las circulaciones de los primeros trenes hacia el norte, manteniéndose suspendidos los que circulan al Levante.

A las ocho de la tarde el acceso al vestíbulo aún estaba restringido, pero un operario ha informado de que la circulación se había restablecido por completo y se iría llamando a los viajeros según fuesen saliendo sus trenes. Aunque con retraso, los pasajeros van poniendo rumbo a sus destinos.

Uno de los afectados ha sido un convoy que venía de Valencia y se ha quedado atrapado en el túnel que va de Atocha a Chamartín, por lo que ha tenido que ser redireccionado hasta Valdemoro para acceder a Atocha desde allí.

Además, a esta situación se ha sumado otra incidencia, en este caso en la estación de Atocha-Almudena Grandes, que ha provocado retrasos de en torno a 15 minutos en los trenes de las líneas C2, C7 y C8 del Cercanías de Madrid.