Se avecina empacho de MasterChef. En sus dos acepciones. Indisposición por comer en exceso o cansancio causado por algún exceso. El próximo lunes 27 de marzo se estrena la undécima edición de MasterChef y esta vez aterriza en versión doble. La 1 dedicará el prime time de los lunes y de los martes al talent producido por Shine Iberia.
No se engañen. No se trata de repartir el programa para evitar eternizarse hasta la madrugada. Lo que pretenden es asegurarse la audiencia de dos veladas en el prime time semanal. MasterChef es el buque insignia de La 1 y en una temporada de fracasos nocturnos como Días de tele, Todos contra 1, Vamos a llevarnos bien o Cover Night, en la Corporación se han visto obligados a estirar el chicle.
De momento, las dos primeras entregas se van a eternizar. El estreno, que arrancará a las 22.00 horas, se alargará más que el resto de los programas, como ya es habitual, porque incluirá el proceso de casting final y la entrega del delantal a los… 30 aspirantes. MasterChef a lo grande. Doble entrega y doble número de candidatos. De 15 pasamos a 30 aprendices culinarios. Por su parte, el segundo capítulo de MasterChef, se emitirá el martes 28 de marzo después del partido de la Eurocopa entre Escocia y España.
La idea de doblar entregas partió de RTVE. La Corporación pidió a Shine Iberia que duplicara todo para poder dividir el programa en dos capítulos semanales con la intención de no acabar de madrugada, tal como pedían muchos espectadores con las ediciones anteriores. Lo cierto es que por debajo subyace el asunto de los datos. MasterChef no deja de ser el flotador de La 1.
La prueba piloto la hicieron durante la final de MasterChef Celebrity 7 cuando RTVE decidió dividirla en dos entregas que se emitieron el 28 y 29 de noviembre de 2022. Una decisión que funcionó en número de espectadores, pero que lógicamente no atinó respecto a la cuota de pantalla.
Así las cosas, la cadena pública ha contratado 25 programas de MasterChef por 8.671.839 euros, una cantidad superior a otras ediciones, pero que podrán vender como un ahorro ya que en la temporada 10 se pagaron 5.686.000 euros por 13 entregas. Si cada entrega de la pasada temporada salió por unos 437.384 euros, las de esta edición se quedarán en 346.873 euros.
'MasterChef', nueva mecánica
Tras 10 ediciones la fiesta de los fogones ya no sorprende a nadie así que para esta doble entrega se han inventado una limpieza de cara a ver si consiguen sacudirse el sambenito de nicho pop de la derecha. Se emitirán dos programas semanales con dos pruebas, en vez de las tres habituales. En la primera entrega semanal habrá dos retos en plató, uno de ellos eliminatorio. La segunda, por supuesto, estará liderada por un clásico, la prueba de exteriores. Con ella van a recorrer España de Cádiz a Andorra, pasando por Toledo Cuenca, el Oceanográfico de Valencia, la estación de Grau Roig, el último espectáculo del Circo de los horrores, incluso, cocinarán en una residencia de ancianos. También habrá prueba de eliminación. Lo que significa que los aspirantes deberán aplicarse en cada reto porque cada semana dirán adiós dos concursantes.

En MasterChef 11 se emitirán dos programas semanales con dos pruebas, en vez de las tres habituales. / RTVE
En el programa del lunes 27, los elegidos se estrenarán con dos Cajas Misteriosas, un reto de cocina de aprovechamiento en el que estarán guiados por Tamara Falcó, ganadora de la cuarta edición del Celebrity.
Al día siguiente, se enfrentarán en Toledo a la primera prueba de exteriores. Divididos por equipos, cocinarán un menú de alta cocina firmado por el chef Adolfo Muñoz. De regreso a las cocinas de MasterChef, el jurado retará a los delantales negros a elaborar un menú con un presupuesto muy ajustado. Tendrán 70 euros para gastarse entre todos.
Sostiene Macarena Rey que esta nueva edición de MasterChef es la “de los contrastes”. Mastodóntica, se mire por donde se mire, ha sido un rodaje muy duro. “Tanto a nivel físico como humano. Resulta muy complicado hacer dos grabaciones por semana, con el doble de concursantes y todo lo que conlleva”, explicó la CEO de Shine Iberia en la rueda de prensa.
70.000 aspirantes a cocineros inscritos
“El casting ha sido una burrada. Fue como tener media España dentro de un plató. La vida misma grabada y llevada al mundo de la cocina”, apuntó Pepe Rodríguez.
Se inscribieron unos 70.000 cocineros amateurs. A la selección final llegarán solo 60, que serán los que luchen por el delantal blanco. Por primera vez, un estudiante de cocina de 19 años, exparticipante de MasterChef Junior, regresará a los fogones de la tele. Una controladora aérea gaditana aterrizará con el objetivo de poner en marcha un catering para aerolíneas. El jurado lidiará con un joven creador en TikTok, capaz de revolucionarlo todo. También probarán suerte una jueza amante de las Harley-Davidson, un sacerdote venezolano y una técnica de una multinacional española de telefonía, ftan fan del programa que tiene grabados todos los datos en su cabeza.

En las cocinas se han instalado 15 puestos de trabajo más. / RTVE
El ganador se llevará un premio en metálico de 100.000 euros, el trofeo del programa y la posibilidad de publicar su propio libro de recetas. Además, la Facultad de Ciencias Gastronómicas Basque Culinary Center, de San Sebastián, premiará a los tres primeros clasificados. El ganador se formará con un Máster en Cocina, Técnica y Producto; el segundo obtendrá un Máster en Pastelería y, el tercero, un Curso de Especialización de ocho semanas de duración.
Dos platós de estreno
Para rodar esta edición doble, MasterChef 11 ha estrenado dos platós. El primero, que incluye el supermercado, el salón y las cocinas, se ha ampliado con 600 metros cuadrados y en las cocinas se han instalado 15 puestos de trabajo más. La galería de concursantes, el lugar privilegiado donde suben los salvados, cuenta con seis metros más y ha sido decorada con una increíble librería con más de 2.000 libros.

La nueva galería está decorada como una librería. / RTVE
El segundo plató tiene casi 300 metros cuadrados y consta de un nuevo restaurante y una zona polivalente, con un paseo de la fama donde están colgados todos los ganadores.
Entre las zonas nuevas, destacan el salón y el restaurante del plató con forma de galería abierta al mar, ambos ideados por el estudio de Lorenzo Castillo.
La cocina cuenta con 12 cámaras fijas, una cabeza caliente y ocho robotizadas. El otro plató está equipado con 10 cámaras fijas y una cabeza caliente. De esta manera, el control es capaz de grabar simultáneamente hasta 16 señales.
Lo dicho, se avecina atracón de MasterChef.