Educación

Madrid publica la lista de admitidos en escuelas infantiles públicas un día después del 28M: 10.000 niños se quedan fuera

El Ayuntamiento admite que cambió el día para evitar "un aluvión de reclamaciones" a seis días del 28M, aunque al principio dijo que se debía a una "cuestión técnica"

Un niño en una escuela infantil de Madrid.

EFEUn niño en una escuela infantil de Madrid.

Más de 10.000 niños de 0 a 3 años se han quedado sin plaza pública en las escuelas infantiles de Madrid para el próximo curso 2023-2024. Las listas (que se pueden consultar aquí por distritos) tenían que haberse publicado el 22 de mayo, pero eso no ocurrió, según el Ayuntamiento, por un sospechoso "problema técnico" para "revisar solicitudes" y "comprobar baremación". Eso provocó que la lista de admitidos se retrasase hasta el día después de los comicios municipales en los que el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, logró mayoría absoluta.

Hace justo una semana el alcalde dijo que el retraso en la publicación de las listas para las escuelas infantiles no estaba relacionado con "ningún interés electoral", ya que fue "una cuestión puramente técnica" y subrayó que había aumentado "un 33% las plazas de escuelas infantiles".

En la web del Consistorio se advertía de un "cambio en las fechas de publicación" y de que "el periodo de reclamaciones será del 30 de mayo de 2023 al 1 de junio de 2023".

Sin embargo, ahora, según informa El País, desde el Ayuntamiento confiesan ahora que lo que querían era evitar "un aluvión de reclamaciones" a seis días de que los madrileños acudieran a las urnas.

Para este curso, 13.225 familias han solicitado plaza en la modalidad ordinaria y 158 en necesidades especiales, llegando así a las 13.383 plazas. Una vez hecha la 'criba', 3.377 alumnos figuran como admitidos, por lo que quedan en lista de espera 10.006 niños, 9.966 niños en modalidad ordinaria y 40 con necesidades especiales. Se trata de casi el 75% de todos los solicitantes, aunque aún quedarían unas 700 plazas por llenar con la gente que está en lista espera.

Por poner un ejemplo, en el distrito de Latina, ha habido 171 alumnos admitidos y 1344 no admitidos de un total de 1.515, un 11,2% del total, lo que demuestra el serio problema de Madrid con las escuelas infantiles, lo que obliga a los padres a pagar una privada o tener que arreglárselas para solventar el problema, bien cambiando turnos de trabajo, reduciendo su jornada o pidiendo ayuda a familiares para poder cuidar de sus hijos.

Los listados definitivos de admitidos saldrán públicos el 21 de junio.