Alejandro Castilla, presidente de la Asociación de Padres y Madres de Alumnos (Ampa) del Instituto de Educación Secundaria (IES) Elena García Armada en Jerez de la Frontera (Cádiz) ha asegurado que no tenían constancia de denuncias por acoso escolar al estudiante de 14 años, presunto autor de atacar con dos cuchillos a cinco personas -tres profesores y dos alumnos-, y ha reconocido que "algo ha fallado" a este respecto.
Al parecer, el estudiante tuvo este miércoles una discusión con varios compañeros de su clase que se metieron con él, según fuentes próximas a la investigación. El menor, según ha contado uno de sus compañeros de instituto, "no es un chico problemático, pero está siempre solo". Algunos de sus compañeros solían meterse con él, según han relatado otros, que han explicado que este miércoles le echaron agua por la cabeza.
"Se metían con él y hoy ha tomado medidas. Yo creo que iba a por los chavales que se metían con él, no a por los profesores. Les ha herido porque se han puesto en su camino", comentó un estudiante del centro.
Aunque son varios los alumnos que han apuntado que había compañeros que "se metían" con el menor, el centro desconocía supuestamente la situación. Y en esa línea se expresan también los padres de alumnos.
"Lo que ocurrió ayer no se lo esperaba nadie, evidentemente. Y no había ninguna alerta puesta que nos avisara siquiera de algo parecido a lo que sucedió", ha manifestado Castilla en una entrevista en Canal Sur Radio.
El responsable del Ampa ha comentado que ha conocido en estas últimas horas el que "al parecer" el menor estuviera experimentando situaciones de acoso por parte de algunos compañeros pero que la asociación no tenía constancia de ello. "Los padres no han detectado ningún comportamiento extraño que les haya podido poner en situación y poner en alerta al instituto. Los compañeros y compañeras de clase, sí han visto algo y tampoco lo han comunicado, lo que sería otro fallo", ha expuesto, añadiendo que todo ello "sería una concatenación de circunstancias que han podido llevar a todo esto".
En su opinión están "fallando" al considerar que existen unos protocolos de actuación y "no se utilizan esos canales para activarlo". "Si parece que estaba tan claro lo uno o lo otro, pues evidentemente ese fallo está ahí y tendremos que hacer una reflexión para ver cómo mejoramos esto y cómo mejoramos la comunicación en el caso de que haya sido lo que haya fallado", ha aseverado.
Ante lo acontecido este jueves en este instituto jerezano, Castilla ha señalado que "lo más sensato" es "esperar a que se aclare exactamente cuáles han sido las motivaciones" del presunto agresor y ver si pueden "intervenir" para que "no ocurra nada parecido a esto".
Defensa de los directores al instituto
Por su parte, la Asociación de Directores de IES de Andalucía (ADIAN) ha lamentado "las insinuaciones que se están haciendo sobre el seguimiento de los protocolos de acoso en el centro" de Jerez. "Nos consta, que no sólo en ese instituto, sino en todos los centros de Andalucía, se aplican los protocolos de acoso, a veces con exceso de celo", ha asegurado en una nota la asociación.
También ha lamentado que "programas sensacionalistas intenten llenar sus espacios con declaraciones sesgadas de familias que puntualmente han tenido algún problema en el centro, contra las actuaciones de los profesionales de la educación, cuando debieran estar hablando de que se han jugado la vida por los demás".
Así, ha mostrado su "apoyo y solidaridad, a la vez que dar ánimo y desear una pronta y total recuperación a los heridos, a toda la comunidad educativa del IES Elena García Armada de Jerez, y especialmente al equipo directivo ante los acontecimientos que sucedieron en el centro". Ha resaltado que "la valentía y heroicidad del profesorado que se enfrentó a la situación, poniendo su vida en riesgo para salvar la de su alumnado, es algo digno de admiración y que debería ser reconocido por toda la sociedad".
Igualmente, ha señalado que quieren "dar a conocer que la situación de estrés a la que estamos sometidos y exceso de tareas que se nos asignan a los equipos directivos hace que tengamos que multiplicar nuestro horario de trabajo para poder atender la carga burocrática, a la vez que realizamos las labores de organización y funcionamiento y llevamos a cabo los distintos protocolos, con una reducción de las horas de dedicación al cargo que, durante este curso se han reducido, aumentando las tareas y protocolos".
"Si a esto sumamos que en muchos centros tenemos falta de Personal de Administración y Servicios, teniendo que asumir las direcciones las tareas de ordenanzas, administrativos, se llega a una situación que en muchos casos es casi insostenible", ha concluido la asociación.
Los hechos se produjeron a las 8.25 horas cuando, según la Policía, entró una llamada alertando de que había una persona armada y atentando contra el resto de alumnos y profesores del instituto. A la llegada, los agentes detuvieron como presunto autor al menor, alumno del centro y armado con dos cuchillos. Fue trasladado a la Comisaría y hoy pasa a disposición de la Fiscalía de Menores de Jerez.
Por su parte, los heridos fueron trasladados al Hospital de Jerez para ser atendidos de sus heridas. Una de las profesoras tuvo que ser intervenida quirúrgicamente al presentar una herida por corte en el párpado de uno de los ojos. Se da la circunstancia que esta profesora tenía recién aprobada sus oposición en el mes de julio y era su primer año.
El alumnado del centro ha vuelto este viernes al centro a partir de las 11.45 horas con tutores de orientación, aunque muchos estudiantes se han quedado en casa. Ya el lunes se incorporarán con normalidad al centro.