• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • jueves
  • 30/6/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Según un estudio
Sociedad

Los insultos y las malas respuestas de hijos a padres aumentaron durante el confinamiento

República/EFE | Actualizado: 19.10.2020

Los insultos de los hijos hacia sus padres durante el confinamiento a causa del COVID-19 se han cuadruplicado y las malas contestaciones multiplicado por dos, según una encuesta realizada a padres de adolescentes que alerta del riesgo de que se consoliden esas actitudes entre aquellos que antes no lo hacían.

El estudio Adolescentes, familias y COVID-19: ¿convivencia o supervivencia?, realizado mediante entrevistas a 1.500 padres de jóvenes de entre 14 y 18 años, entre agosto y septiembre, por Amalgama7 y la Fundació Portal, suspende a los adolescentes en buen comportamiento durante el confinamiento por la crisis sanitaria.

El 58,3 % de los padres entrevistados reconoce que sus hijos aumentaron las malas contestaciones, un porcentaje de familias que casi duplica a las que así lo manifestaban antes del COVID, que era el 30 %. Pero, además, un 11,9 % confiesa que sus hijos llegaron al insulto durante el confinamiento, frente al 3,8 % que lo indicaba en el mes de febrero.

"La propuesta es controlar el insulto o la mala respuesta leve, porque, cuando se empieza a subir un peldaño, aumentan (los insultos) y es más difícil de resolver; hay que evitar que esto ocurra", sobre todo en la etapa de 14 a 16 años, explica este lunes a Efe Jordi Royo Isach, director clínico de la entidad de atención terapéutica y educativa de jóvenes y sus familias Amalgama7 y vicepresidente del Clúster de Salud Mental de Cataluña.

El autor del informe gradúa la respuesta del adolescente: leve o enfado sin intención (tonto o gilipollas), moderado o con la intencionalidad de herir (hijo de puta) y grave, cuando no solo tiene la intención de herir y hacer daño, sino que va acompañado de amenaza ("ojalá te mueras").

"Si permites el insulto leve, progresa a moderado y luego al agudo o grave", advierte el experto; por ello argumenta que la respuesta de los padres debe ser "firme" para frenar esa progresión.

El informe destaca que el 23,2 % de los adolescentes que en tiempos anteriores a la pandemia no contestaba mal a sus padres actualmente ha consolidado este comportamiento, y más de un 6 % de jóvenes que no insultaba ha afianzado ahora los insultos dentro del núcleo familiar.

"Cuando se ha aprendido un tipo de respuesta, es más fácil volverla a expresar que no hacerlo", indica Royo Isach. Por ejemplo, cuando el adolescente ha incorporado palabras como "puto", al final la usa para todo ("puto trabajo", "putos padres"...) y "parece que no tiene marcha atrás y que no se sabe expresar sin ella".

Que el adolescente deje de colaborar en las tareas familiares incide en esta progresión, también los malos hábitos alimenticios, que registra ahora un 5,5 % más que los que no los tenían.

Consumos como de tabaco, alcohol y derivados del cannabis (marihuana, hachís), que se redujeron durante el confinamiento principalmente por el menor acceso, ahora se han disparado, indica el estudio. En España, viven adolescentes en el 10,9 % de los hogares: 2.030.000 hogares y 2.348.837 adolescentes de 14 a 18 años.

Por sexos, en general los chicos responden peor a sus padres que las chicas, pero con la situación de pandemia los porcentajes se han equilibrado. "En general, los chicos tienen tendencia a expresar su enfado de una forma más expresiva y explosiva, con insultos y golpes, mientras que las chicas suelen expresarse de manera más sutil y sibilina".

A los profesionales de la salud mental infantil y juvenil les preocupa las secuelas del mal comportamiento en los adolescentes una vez desconfinados, pero también a los padres: casi el 60 % de ellos manifiesta que en caso de un segundo confinamiento sería más difícil ejercer de padre o madre, y en consecuencia el clima familiar empeoraría su comportamiento si se alarga esta situación excepcional.

En caso de necesitar ayuda, el 45,2 % de los padres y madres entrevistados reconoce que, en caso de necesitar ayuda por violencia familiar, no sabría dónde pedirla.

¿Por qué se comporta de esta forma un adolescente? "El origen es un transtorno educativo o psicopatológico; es decir, o se trata de una maleducado o de un enfermo", afirma este psicólogo clínico, quien apunta que la respuesta debería dotarse desde lo público.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Leer más noticias sobre Coronavirus
Lo más leído
  1. Los acompañantes de los líderes de la OTAN: viaje en AVE hasta Segovia, visita a La Granja, foto con el 'Guernica' y una comida 'típica' española
  2. Fotogalería: Sánchez ofrece a los aliados una cena en el Museo del Prado con sabores madrileños
  3. El Congreso declarará ilegal el franquismo
  4. Trump sabía que había armas en la turba del Capitolio y quiso marchar con sus seguidores
  5. Sánchez interviene en la Cumbre ante los líderes de la OTAN con la bandera de España al revés
  6. Guerra en Ucrania _ Día 125 | Zelenski muestra el vídeo del "mortal" ataque contra un centro comercial
  7. El IPC se dispara en junio hasta el 10,2% por los combustibles y los alimentos, la tasa más elevada en 37 años
  8. El Claustro de los Jerónimos y la Sala de las Musas, idílicos escenarios de la cena de la OTAN en el Prado
  9. Los candidatos de Trump sufren varias derrotas en las primarias de EEUU
  10. La Policía localiza en Ávila el cadáver de una madrileña desaparecida hace casi 20 años
Lo último
  • 10:26 pmAlcaraz se apunta a la vía rápida de Djokovic en Wimbledon
  • 9:28 pmR. Kelly, estrella del R&B en los 90, condenado a 30 años de cárcel por abusos y tráfico sexual
  • 8:53 pmLa Justicia francesa condena a cadena perpetua a Salah Abdeslam por los atentados de París de 2015
  • 8:10 pmLa Policía localiza en Ávila el cadáver de una madrileña desaparecida hace casi 20 años
  • 8:01 pmMuguruza: "Ha sido un poco pesadilla este Wimbledon"
  • 7:57 pmLa juez procesa a los dueños de Magrudis y a la veterinaria municipal por el brote de listeriosis de 2019
  • 7:48 pmHoeness: "El Barça puede ahorrarse el esfuerzo de hacer otra oferta por Lewandowski"
  • 7:48 pmFotogalería: Sánchez ofrece a los aliados una cena en el Museo del Prado con sabores madrileños
  • 7:43 pmRusia no se siente intimidada por el aumento de la presencia militar de EEUU en Europa
  • 7:37 pmSe elevan a 21 los detenidos por amaños en apuestas de una red que contaba con futbolistas y 'mulas' en salones de juego
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
La NASA elige a Nokia para construir la primera red de telefonía móvil en... CaixaBank: La fusión con Bankia será efectiva en el primer trimestre de 2...
Scroll to top