La pandemia crece en España sin que el Gobierno y las CCAA tomen medidas especiales para frenarla
Seis regiones, Navarra, Aragón, País Vasco, Castilla y León, Cataluña y La Rioja, ya están en niveles muy elevados de incidencia de la pandemia

El Gobierno de Pedro Sánchez sigue a lo suyo que son los PGE y la reforma laboral, mientras se sacude la crisis del niño y su familia acosados en una escuela de Canet de Mar, olvidando el Ejecutivo el ascenso galopante en España, en contagios, hospitalizaciones, muertes e incidencias de la crisis sanitaria del covid 19 y de su variante Ómicron.
La que ya afecta especialmente con altos índices de incidencia a seis de las CC.AA. como son Navarra, Aragon, País Vasco, La Rioja, Castilla Leónida y Cataluña. Y mientras la variante Ómicron hace acto de presencia en Galicia y Extremadura, además de en otras comunidades como Cataluña y Madrid.
Y esto está ocurriendo en España a pesar del alto índice de vacunación de nuestro país y sin que el Gobierno de Sánchez y los distintos gobiernos de las CC.AA. se atrevan a tomar medidas restrictivas de reuniones, movilidad y toque de queda, para no entorpecer las celebraciones de la Navidad tras las que que se teme y se espera que España sufra un rebrote excepcional de la ‘sexta ola’ de la pandemia.
Y todo ello cuando estamos a la espera de que en esta semana la OMS emita su primer informe científico sobre la variante Omicrón, sus índices y velocidad de contagios y sobre su capacidad de resistencia a las vacunas.
En España, el Gobierno de Sánchez sigue presumiendo de vacunaciones y de la nueva ronda de dosis que se distribuirá entre niños de 5 a 11 años en los próximos días. Pero no hace nada por frenar la movilidad y las fiestas familiares y generales de los días de Navidad. Y lo mismo ocurre con los Gobiernos de las CC.AA. que siguen callados por temor a la reacción de los ciudadanos, comerciantes y los sectores de la hostelería y restauración.
Pero el contagio del covid, con o sin Omicrón, avanza sin cesar y en lugares como Navarra con una incidencia superior a los 1.000 contagios lo que es motivo importante de preocupación, a a esta cifra se están aproximando el País Vasco y Aragon.
Y todo ello mientras los distintos tribunales regionales no acaban de acordar posiciones homologadas sobre cuestiones tan importantes como exigir el pasaporte covid en lugares de ocio y de trabajo. Y cuando en nuestro país estamos muy lejos de la vacunación obligatoria como la que está a punto de imponerse en Alemania y en otros países de la UE.
Y la pregunta que muchos se hacen es la de ¿a que espera el Gobierno de Sánchez para tomar medidas decisivas antes de que estalle el gran contagio de las fiestas de la Navidad? Nadie lo sabe pero probablemente dentro de un mes, a finales de enero, veremos con gran preocupación la situación de la pandemia a nivel nacional.