• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • lunes
  • 27/6/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Llamamiento urgente
Sociedad

La Navidad y el coronavirus reducen a niveles alarmantes las reservas de sangre

República/Agencias | Actualizado: 13.01.2022

Las CCAA hacen llamamientos urgentes a la población para evitar que la sanidad se paralice al tener que suspender intervenciones, urgencias o trasplantes

La Navidad y el coronavirus reducen a niveles alarmantes las reservas de sangre

Las navidades y los miles de contagios por la variante ómicron de la covid han reducido las reservas sanguíneas hasta niveles alarmantes en muchas comunidades, que han lanzado llamamientos urgentes a la población para que acuda a donar y evite que la sanidad se paralice al tener que suspender intervenciones, urgencias o trasplantes.

Andalucía, Baleares, Canarias, Madrid o La Rioja son algunas de las comunidades que han puesto en marcha campañas extraordinarias para la donación de sangre, que en Navidad suele descender, y que este año también se ha visto afectada por el aumento exponencial de los contagios de covid-19, con la llegada de la variante más contagiosa, lo que influye directamente a donantes de sangre.

Así lo ha explicado a Efe, Luisa Barea, directora gerente del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, al subrayar que la bajada de las donaciones no se corresponde con la de las transfusiones necesarias en las cirugías que se siguen haciendo.

A pesar de que reconoce que la pandemia "nos ha dejado a todos muy cansados" , ha reclamado hacer "un esfuerzo grandísimo porque no nos queda otro remedio, ya que la sangre es un recurso que no se puede obtener de otra manera".

"Por eso hacemos un llamamiento a la donación. Sin sangre la sanidad se paralizarla. No se podrían hacer intervenciones, atender urgencias o hacer trasplantes", por lo que urge a poner "el foco en el paciente que lo necesita y al que no se puede dejar tirado".

En las últimas horas, la Red Andaluza de Medicina Transfusional ha lanzado un llamamiento para seguir garantizando las necesidades de los centros sanitarios tras los días de Navidad. La Junta subraya que necesita "sangre de todos los grupos, sin excepción".

Una necesidad que también tiene Madrid, que reclama donaciones de sangre de los tipos 0-, A-, B-, 0+ y A+. Según los responsables de salud madrileños, las reservas continúan por debajo del 50 % y no se recuperan, ya que se requieren un mínimo de 900 al día y se están registrando poco más de 700.

En Baleares, el Banco de Sangre y Tejidos de las Islas ha alertado de que la escasez de sangre "compromete gravemente la asistencia sanitaria de los pacientes". Esta comunidad solo obtiene en la actualidad la mitad de las 200 donaciones que necesita y alerta de que se han reducido en 5.000 el número de donantes nuevos desde el inicio de la pandemia.

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH) de Canarias urge a la donación de sangre de todos los grupos sanguíneos, especialmente A+, O+ y O- que han registrado un importante descenso en los niveles de stock.

También necesita reservas de todos los grupos, especialmente del Grupo A-, el Banco de Sangre de La Rioja ante el descenso del 22 % por ciento de las donaciones en Navidad.

Los técnicos de este centro explican que la necesidad permanente de donaciones de sangre que tienen se deben a la corta vida útil de los componentes sanguíneos, ya que (las plaquetas tienen una vida útil de 5 a 7 días y los hematíes de 42 días.

No es necesario realizar una prueba de covid antes de realizar una donación, ya que como explica Luisa Barea, el SARS-COv-2 no se transmite por la transfusión.

"Solo se realizan para donar plasma de convaleciente de coronavirus, un tipo especial de donación para transfundir a pacientes que tienen la covid, pero para la donación de sangre normal y corriente no hay que hacer ninguna prueba específica", asegura Barea e incide en que sí hay unos criterios de selección de los donantes, pues toda donación se rige por el principio de máxima precaución.

Si un donante ha estado enfermo de covid, es necesario que se recupere y que espere 14 días tras la resolución de los síntomas para volver a donar, después de hacerse una prueba que confirme el negativo.

Unos requisitos que la doctora Barea no descarta que se modifiquen "al igual que ya se han acortado los periodos de la vuelta al trabajo".

En la actualidad, los requisitos para poder donar sangre son: tener entre 18 y 65 años y un peso igual o superior a los 50 kilogramos, no padecer enfermedades crónicas ni tener una infección aguda, no tener anemia y no realizar prácticas de riesgo que faciliten el contagio de enfermedades, como, por ejemplo, la hepatitis, la sífilis o el sida. Es obligatorio acudir con el DNI o documento que les acredite y es conveniente no acudir en ayunas.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Lo más leído
  1. Rusia amenaza a Londres con ser la primera capital bombardeada fuera de Ucrania
  2. Ibai Llanos rompe récords de audiencia con su 'Velada del Año 2'
  3. La Cumbre de la OTAN en Madrid acordará un gran despliegue de tropas en el Este, beneficia a la industria de armas y empeora la inflación
  4. La tragedia de Melilla suma muertos entre críticas
  5. Miles de personas salen en Madrid a clamar contra el aborto
  6. El G7 destinará 600.000 millones para contrarrestar la influencia china en los países en desarrollo
  7. Solo 2.000 personas se manifiestan en Madrid contra la cumbre de la OTAN
  8. El príncipe Carlos de Inglaterra aceptó bolsas llenas de dinero como donación del ex primer ministro qatarí
  9. El Gobierno aprueba este lunes en el Consejo de Ministros la Ley Trans
  10. Guerra en Ucrania en directo _ Día 122 | Guterres revela intensos contactos para desbloquear exportación de alimentos
Lo último
  • 10:08 pmEl Atlético vence al Real Madrid (3-5) y conquista LaLiga Promises en Orlando
  • 9:41 pmMarruecos prepara las fosas para enterrar a los migrantes del asalto a la valla de Melilla
  • 9:04 pmCeferin: "La Superliga está muerta porque nadie quiere participar"
  • 8:24 pmMuere calcinada una mujer de 82 años en un incendio en su vivienda en Móstoles
  • 7:53 pmArranca Wimbledon: Nadal vuelve a la carga en el 'jardín' de Djokovic
  • 7:44 pmEl príncipe Carlos de Inglaterra aceptó bolsas llenas de dinero como donación del ex primer ministro qatarí
  • 7:27 pmEl G7 destinará 600.000 millones para contrarrestar la influencia china en los países en desarrollo
  • 6:39 pmLa Policía marroquí detiene a 59 subsaharianos y frustra un intento de salto de la valla de Ceuta
  • 5:56 pmLa Policía Nacional intensifica las actuaciones de seguridad por la Cumbre de OTAN
  • 5:26 pmLa Cumbre de la OTAN en Madrid acordará un gran despliegue de tropas en el Este, beneficia a la industria de armas y empeora la inflación
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
El Gobierno vasco facilitará el tercer grado a los presos etarras a cambio... El Gobierno Vasco reclama el fin de la dispersión de los presos de ETA y dice que no les concederá ningún "privilegio" Kazajistán La alianza militar postsoviética OTSC comienza a retirar sus 2.030 soldados...
Scroll to top