Memoria de la Fiscalía de la Comunidad de Madrid

La Fiscalía de Madrid alerta de un "alarmante" aumento de los homicidios y las violaciones cometidos por menores en la comunidad

El Ministerio Público señala que los asesinatos con menores implicados en la región han aumentado un 47,83% y las agresiones sexuales un 82,56%, y alerta del auge de las bandas juveniles

El cadáver de un joven asesinado en Villaverde (Madrid).

EFEEl cadáver de un joven asesinado en Villaverde (Madrid).

La Fiscalía de Madrid advierte de un incremento general de la actividad delictiva cometida por menores y considera "tremendamente alarmante" que los homicidios y asesinatos en los que se han visto implicados aumenten un 47,83% y las agresiones sexuales un 82,56%, reiterando la necesidad de adoptar medidas. Así se recoge en la Memoria de la Fiscalía de la Comunidad de Madrid del año 2022, que confirma la tendencia al alza de la delincuencia juvenil apuntada en ejercicios anteriores y que ha presentado la fiscal superior de esta comunidad, Almudena Lastra.

La Memoria expone que 2022 dejó 45 muertes violentas en la Comunidad de Madrid (los homicidios aumentaron un 28,57% y los asesinatos un 14,29%), siete de ellas por violencia machista (una menos que en 2021), y pone de relieve una tendencia alcista en los delitos de maltrato y contra la libertad sexual.

Sobre el maltrato subraya el "enorme incremento" de casos, un 141,91% más que en 2021, y reflexiona que esto puede obedecer a que se denuncia más, pero también se observa "que el fenómeno delictivo crece entre menores, lo que hace pensar que no solo lo anterior justifica el aumento de este tipo de delitos".

Bandas juveniles

Especial hincapié hace la Fiscalía en los menores ya que advierte de "un incremento general de la actividad delictiva y especialmente de la más violenta", con un dato "tremendamente alarmante": hubo 34 homicidios y asesinatos, un 47,83% más que en 2021.

Destaca también que en el apartado de menores subieron los delitos contra la indemnidad sexual: se registraron 157 agresiones sexuales, un 82,56% más, y hubo 264 abusos sexuales, un 24,07% más.

"Continúa siendo preocupante la temprana edad a la que se producen algunas de tales conductas, pues en 17 de los asuntos relativos a agresiones sexuales y en 50 de los abusos se vieron implicados menores de una edad inferior a los 14 años", advierte el Ministerio Público, que añade que "los menores de muy corta edad mantienen en no pocas ocasiones conductas y relaciones altamente sexualizadas, pues banalizan el sexo, al igual que la violencia".

Subraya la Fiscalía que en muchos crímenes hay menores que están relacionados con bandas juveniles, "habiéndose recrudecido los enfrentamientos entre bandas rivales en el último ejercicio".

De hecho, se han incrementado nuevamente los delitos de lesiones registrados, 2.598 (frente a los 2.467 del 2021, lo que supone un 5,31% más), 375 con uso de armas o instrumentos peligrosos (casi un 17% más que en el ejercicio anterior, donde se registraron 321), así como los de pertenencia a organización criminal, 44 (frente a los 21 del 2021 esto es, un 110% más).

Ante estos datos, el Ministerio Público considera "imprescindible la adopción de medidas", especialmente educativas, y que se intervenga de forma temprana y multidisciplinar, así como que se consiga una mayor coordinación entre la jurisdicción ordinaria y la de menores.

Violencia machista

En el apartado general de violencia de género se observa "un aumento significativo de casos de malos tratos en parejas extremadamente jóvenes", con un total de 959 casos de agresiones registrados en el servicio de guardia, lo que equivale a un 11,5% de las diligencias incoadas.

En 2022 no se ha acordado régimen de visitas respecto del padre en Madrid capital en 452 ocasiones, frente a 123 en que se denegó en 2021, lo que ha supuesto un incremento del 267,4%, y solo en 14 ocasiones se ha mantenido el régimen de visitas.

El apartado de delitos de odio refleja que durante 2022 se comunicó a Fiscalía la incoación de 119 procedimientos judiciales en materia de delitos de odio y discriminación, y el número de escritos de acusación aumentó un 55% en la Comunidad y un 70,5% en la Fiscalía Provincial de Madrid.

Pone el acento en los ataques producidos en los medios de transporte, y subraya que "la crispación social ha continuado en aumento marcada por el conflicto de la invasión de Ucrania por parte de Rusia". Se incoaron 5 diligencias por agresiones y ataques contra la dignidad respecto a personas de origen ruso o a las que el agresor les atribuía esa nacionalidad.