• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • domingo
  • 29/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Evitar aglomeraciones
Sociedad

La calle Mayor, la Castellana o Arturo Soria serán peatonales los fines de semana

REPÚBLICA/EP | Actualizado: 09.05.2020

La decisión del alcalde de Madrid es para evitar las aglomeraciones que se están dando en la calle y poder así mantener la distancia de seguridad

La calle Mayor, la Castellana o Arturo Soria serán peatonales los fines de semana

La calle Mayor, Cascorro, la avenida de Arcentales o el Paseo de la Castellana entre Goya y Emilio Castelar son algunos de los tramos que se peatonalizarán los fines de semana, a partir de este sábado, dentro de un "ambicioso plan de peatonalización" de 19 kilómetros y 235.000 metros cuadrados que alcanzará 29 vías.

Así lo anunció el regidor, José Luis Martínez-Almeida, para señalar que "todos los distritos tendrán zonas peatonalizadas para evitar aglomeraciones" desde las 8 horas a las 22 horas y se mantendrán a lo largo del próximo mes.

Seis de los 29 tramos que se cortarán superan el kilómetro de extensión. Se trata del Paseo de la Castellana (1.656 metros); Menéndez Pelayo (1.620 metros); Arturo Soria (1.490 metros); Valmojado (1.260 metros); avenida de Arcentales (1.060), y avenida de Asturias.

La selección de calles responde a criterios de seguridad, siempre atendiendo a las recomendaciones de Policía Municipal. Se han escogido vías anchas que permiten mantener la distancia aconsejada por el Ministerio de Sanidad para evitar contagios y zonas con alta densidad de población.

Además, suelen ser avenidas situadas cerca de los parques para "sofocar las aglomeraciones" que se puedan producir en las zonas verdes. También se ha tenido en cuenta que los cortes de estos tramos tienen incidencias mínimas en el funcionamiento del transporte público, resolviéndose con pequeños desvíos. En total son 49 líneas de autobús que se ven afectadas por estos cortes.

"Responsabilidad"

Martínez-Almeida es consciente del "desgaste psicológico de los madrileños" con esta pandemia pero no es momento de "relajarse ni de bajar la guardia". El primer edil volvió a solicitar a la ciudadanía "responsabilidad civil" para culminar el "extraordinario esfuerzo de la sociedad madrileña".

Por ello, semanalmente se analizará el impacto que tiene en la movilidad y se decidirá la permanencia o modificación de los tramos, ya que pese a que el tráfico se corta solo en uno de los sentidos en algunas vías, en otras se interrumpe por completo.

Para asegurar el buen funcionamiento de estas calles, 400 agentes de la Policía Municipal y 80 agentes de movilidad se dedicarán a su vigilancia. Estas vías pueden ser utilizadas conjuntamente por peatones, ciclistas o para moverse con patinete.

Las bandas de estacionamiento se mantendrán y los residentes de estas vías que quieran hacer uso de su vehículo tendrán que pedir asistencia a los agentes de la autoridad. Siempre deberán justificar que el motivo del viaje es esencial.

Calles

En Centro, las calles a peatonalizar son la Plaza de Cascorro, la calle Mayor, el paseo del Prado (entre Carlos V y Cibeles) y Fuencarral entre Quevedo y Bilbao. En Arganzuela, Paseo Imperial (Plaza de Francisco Morano - Ronda de Segovia); en Retiro, Menéndez Pelayo entre O'Donnell y Mariano de Cavia, y en el distrito de Salamanca, Goya entre Alcalá y Doctor Esquerdo.

También serán peatonales el Paseo de la Castellana entre Goya y Emilio Castelar, así como el tramo comprendido entre Concha Espina y Plaza de Cuzco). Avenida de Asturias y Bravo Murillo entre Ríos Rosas y Cea Bermúdez también estarán libres de coche los fines de semana.

En Tetuán, la avenida de Asturias (Vía Límite - Plaza Castilla); en Hortaleza, López de Hoyos, el tramo entre Carretera Canillejas y Gran Vía de Hortaleza. También la Plaza de Hermanos Falcó y Álvarez, en la Plaza Mayor de Barajas.

Ya en Latina se peatonalizarán la Vía Carpetana y Valmojado. Candilejas en Puente de Vallecas, la avenida Arcentales en San Blas-Canillejas o Fuente Carrantona en Moratalaz. Paseo de los Artilleros, Arturo Soria o Antonio Antoraz serán otras de las vías madrileñas peatonalizadas.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Leer más noticias sobre Madrid
Lo más leído
  1. Y llegó la Decimocuarta: así hemos vivido el Liverpool-Real Madrid (0-1) en directo
  2. Sánchez deteriora el prestigio del CNI, las FAS y las Fuerzas de Seguridad para mantenerse en el poder
  3. El Real Madrid logra su Decimocuarta Copa de Europa frente al Liverpool (0-1) tras una gran actuación de Courtois
  4. Reino Unido podría volver a instaurar el sistema métrico imperial
  5. Márquez pasará por quirófano y se pierde lo que resta de temporada
  6. Una bandera roja asegura a Ferrari la primera línea con Leclerc y Sainz
  7. Courtois, 'hombre del partido': "Por mis muertos que iba a ganar una Champions"
  8. Exitosa celebración del Día de las Fuerzas Armadas, el mayor desfile en dos años
  9. Cerca de 7.000 manifestantes demandan en Madrid una ley para abolir la prostitución
  10. Landa no puede asaltar el liderato de un Giro que se llevará Jai Hindley
Lo último
  • 1:49 pmLos talibanes impiden una marcha de mujeres para protestar contra el cierre de escuelas
  • 1:31 pmLas jugadoras de la WNBA piden a la liberación de Griner, 100 días detenida en Rusia
  • 12:55 pmGrecia ampliará la valla fronteriza con Turquía para restringir por completo la llegada de migrantes
  • 12:14 pmLa madre de las jóvenes paquistaníes asesinadas agradece la ayuda de las autoridades
  • 11:59 amAlerta amarilla en España por calor, lluvia y tormentas
  • 11:42 amUna mujer muere a manos de su marido en Vélez-Málaga
  • 10:59 amKamala Harris pide prohibir las armas de asalto en Estados Unidos
  • 10:35 amNepal vuelve a perder la señal de un avión en el que viajaban 22 pasajeros
  • 9:56 amGuerra en Ucrania _ Día 95 | Ucrania denuncia el robo de metal por parte de Rusia
  • 1:17 amFlorentino, tras la Decimocuarta: "Mbappé ya está olvidado"
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Julio Anguita ingresa grave en la UCI por una parada cardiorrespiratoria Las farmacias de Madrid distribuirán 7 millones de mascarillas FFP2 a partir...
Scroll to top