Fernando Baeta es desde este lunes el nuevo director de república.com. Pablo Sebastián, editor del medio, ha puesto al frente de la redacción a Baeta como primer paso para potenciar y modernizar nuestro medio de información general, cuando se aproxima la fecha de su duodécimo aniversario, el próximo 14 de abril.
Pablo Sebastián, fundador del primer medio 100% digital en España (Estrella Digital), ha apostado en esta etapa de república.com por Baeta como hombre clave del relanzamiento. Se profundizará en la información de calidad, en el análisis -seña de identidad del medio- y se apostará por los grandes temas de impacto del siglo XXI.
El nombramiento de Fernando Baeta es el primero de otros que se anunciarán en la próximas semanas para completar la nueva estructura periodista y tecnológica del diario, etapa que incluirá un cambio de diseño ya en preparación
El objetivo de la nueva etapa
El objetivo es claro: afrontar con solvencia los innumerables retos informativos de los próximos meses y años: desde los políticos a los científicos y sociales. En cuanto a los políticos, es imprescindible una información precisa, buena e independiente en un país como España que este próximo 13 de febrero inicia un apasionante y frenético ciclo electoral. A las elecciones en Castilla y León es posible que se sucedan comicios en Andalucía, Valencia y Murcia. Un ciclo que culminará, si no hay sorpresas, a finales de 2023 con la convocatoria de elecciones generales.
“Es un momento apasionante", dice, Baeta, "que requiere del mejor periodismo, del periodismo serio y trabajado, del periodismo eterno, del de toda la vida. Y ahí ha estado siempre y va a seguir estando república.com, con la mejor información y, por supuesto, con la mejor y más solvente opinión. Estos tiempos convulsos requieren un periódico independiente serio, sólido y contundente que nunca dé la espalda a los ciudadanos.”
Fernando Baeta, nacido en Zaragoza, empezó su carrera periodística en Madrid a mediados de los años 80 cuando se incorporó a la redacción central de Diario 16.
Carrera profesional
En 1989 se unió al equipo fundacional de El Mundo, donde ocupó siempre puestos de responsabilidad. Fue subdirector de Deportes, de Sociedad y de Cultura y, posteriormente, director adjunto de Información. Uno de sus grandes éxitos en la edición impresa del diario fue el suplemento de Madrid M2, una referencia informativa en la capital durante años.
En 2006 fue nombrado director de elmundo.es, lo que dio paso a la época de mayor expansión y crecimiento de la web de Unidad Editorial. Bajo su dirección creció de forma exponencial la influencia informativa de dicha página y duplicó el número usuarios-lectores que tenía la misma cuando se hizo cargo de ella: de nueve millones pasó a tener más de 21 millones, según certificaron OJD, primero, y ComScore, después.
Durante la mayoría de los años que estuvo al frente de elmundo.es, el sitio fue líder mundial de información en español y ocupó los primeros puestos en número de usuarios y de páginas vistas entre las principales cabeceras del planeta.
En 2015 se incorporó a El Español como vicedirector y número 2 del proyecto de Pedro J. Ramírez. Durante los más de tres años que permaneció en su puesto, participó en la selección de la redacción y en la puesta en marcha del medio donde fue responsable de la información de día a día.
Los retos del futuro
A comienzos de 2021 fue nombrado subdirector del Área Editorial de Medios al Grupo Henneo -empresa editora de 20 Minutos, La Información y Heraldo de Aragón, entre otros medios- con la intención de potenciar el crecimiento digital de dicha empresa.
Y ahora Fernando Baeta se incorpora como el Director de república.com en un tiempo informativo apasionante en el que, como dice el Editor Pablo Sebastián, ‘vamos a asistir en España, Europa y la escena internacional a un cambio apasionante de transformación tecnológica y cultural y ahí incluimos los vigentes modelos políticos y económicos en pos de lograr, en el mundo global y comunicado en el que habitamos, una sociedad más justa donde la Democracia y las libertades ocupen un lugar esencial’.