La mujer asesinada en Baiona (Pontevedra) es la octava víctima de violencia de género de este año en España y la número 1.190 desde 2003.
La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha confirmado este lunes el asesinato de esta mujer, de 47 años, como un caso de violencia de género. El organismo añade que no existían denuncias previas por violencia de género contra su expareja, que se entregó horas más tarde a la policía en Ourense.
La víctima tenía dos hijos menores de edad, por lo que el número de menores huérfanos por esta causa en el Estado asciende a 13 este año y a 390 desde 2003.
Aunque es la octava víctima del año, Galicia no había registrado ninguna muerte por esta causa ni en lo que va de año ni en 2022, pues el último caso es de septiembre de 2021. Desde que empezaron los registros en 2003 esta es la víctima mortal número 67 de Galicia y la 1.190 del conjunto del Estado.
Se trata de Beatriz Lijó, una abogada que trabajaba como funcionaria en el Ministerio de Hacienda y residía en el barrio de Percibilleira de Baiona.
Tres días de luto
El Ayuntamiento de Baiona ha convocado a los vecinos a una concentración a las 19:30 horas en la plaza del ayuntamiento para guardar un minuto de silencio en memoria de Beatriz Lijó Gesteira, Bea, la vecina asesinada anoche presuntamente por su expareja.
Además, la corporación municipal ha decretado, según informa en un comunicado, tres días de luto oficial y desde hoy y hasta el miércoles las banderas ondearán a media asta en señal de duelo.
“Desde el Ayuntamiento de Baiona queremos manifestar nuestra absoluta condena ante este asesinato y mostrar todo nuestro apoyo, solidaridad y condolencias a los familiares de la víctima, en especial nuestro corazón está con sus dos hijos pequeños”, señala la nota.
También el vecino Ayuntamiento de Nigrán ha declarado tres días de luto y banderas a media asta, y ha convocado a los vecinos a participar en un minuto de silencio, en este caso mañana, 7 de febrero, a las diez de la mañana ante el consistorio local.