Un nuevo informe señala que el coche del principal investigado, Óscar S.M, en el caso de Esther López, hallada muerta en una cuneta de Traspinedo (Valladolid), confirma que el vehículo habría sido lavado en una gasolinera el mismo día de la desaparición de la joven, el 13 de enero de 2022.
Así lo corrobora el referido informe elaborado por la empresa Ingeniería y Seguridad Vial, Consultores y Reconstructores de Accidentes S.L. y entregado al Juzgado que instruye la desaparición y muerte de la joven de 35 años, cuya autopsia reveló que su fallecimiento pudo ser causa de un atropello a velocidad media-baja.
El informe asegura que efectivos de la empresa se desplazaron el pasado día 21 de noviembre del pasado año a la estación gasolinera para realizar unas comprobaciones 'in situ' en 3D para comprobar si el vehículo indubitado, propiedad del investigado, y el dubitado, el que aparece en unas imágenes de la cámara de seguridad del establecimiento, se corresponden con el mismo turismo.
Así, en el informe, los autores apuntan que por medio de los estudios de observación de los fotogramas obtenidos de la grabación de las cámaras de seguridad de un edificio de la empresa Iberdrola, tanto del escenario como de los elementos cuestionados, se sostiene que el turismo que entra en el lavadero de las instalaciones de la gasolinera Gassexpress, sita en la Avenida de Zamora número 51, entre las 15.18 y 15.35 horas del 13 de enero de 2022 "se corresponde completamente con un vehículo marca Volkswagen, modelo T-ROC (MY2021)".
El dictamen de la evaluación cita imágenes en las que pueden apreciarse grupos de píxeles diferenciados en formas que coinciden en ubicación, dimensiones y morfología con elementos propios del Volkswagen T-ROC del investigado.
Se refiere en concreto a elementos no incluidos en el modelo por el fabricante y dependientes "totalmente" del propietario, "muy especialmente, los objetos que configuran un colgante distintivo del retrovisor interior, y que -aún ante una correlación tan elevada- difícilmente podría considerarse otro vehículo".

Imágenes recogidas en el informe elaborado que ya ha sido puesto a disposoción de las partes. EUROPA PRESS
La hipótesis de la Guardia Civil es que Óscar S.M. habría accedido a la referida gasolinera aquella tarde con el fin de borrar posibles vestigios que pudieran incriminarle en la desaparición y muerte de la vecina de Traspinedo.
En la causa por la muerte violenta de Esther López, cuyo cuerpo fue hallada el 5 de febrero, permanecen como investigados tres hombres, Óscar, Ramón y Carolo.
El Juzgado de Instrucción número 5 de Valladolid ha rechazado de nuevo la petición de archivo planteada por el único investigado que fue detenido, Ramón, quien seis días después de su arresto fue puesto en libertad.
La instructora mantiene su decisión hasta que reciba el informe de la Guardia Civil y el resultado de las diligencias acordadas, han informado este martes fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.
En un auto, la jueza ha señalado que, "aunque el recurrente solicita el sobreseimiento de lo actuado con relación a su persona, lo cierto es que no se ha concluido la investigación de los hechos y por tanto hay que estar a la recepción del informe final de la Guardia Civil, ya que todavía restan diligencias de investigación por recibir".