Violencia de género

Un hombre mata a su expareja embarazada y al bebé que esperaba en una localidad de Toledo

El agresor, que ha sido detenido, tenía antecedentes por violencia de género. A la víctima le quedaba apenas una semana para dar luz

Miembros de la Guardia Civil en Escalona, Toledo.

EFEMiembros de la Guardia Civil en Escalona, Toledo.

La lacra de la violencia machista vuelve a golpear a la sociedad española en un mes de diciembre negro. Una mujer de 32 años y en avanzado estado de gestación ha sido presuntamente asesinada con un arma blanca en Escalona (Toledo) por su expareja, un hombre de 52 años que ya ha sido detenido por los agentes de la Guardia Civil. 

El bebé de la mujer también ha fallecido. Así lo ha asegurado el alcalde de la localidad, Álvaro Gutiérrez, que ha señalado que el personal sanitario desplazado hasta el lugar de los hechos ha practicado una cesárea de urgencia que no ha podido impedir la muerte del bebé.

Según han indicado a EFE fuentes próximas a la investigación, la agresión ha tenido lugar a las 20.45 horas de este miércoles en calle Playa Cala Salions, en el término municipal de Escalona.

Han sido los hijos de la mujer y de su expareja, de 13 y 14 años, quienes han alertado al 112, por lo que hasta el lugar de los hechos se han trasladado la Guardia Civil, una UVI y una ambulancia de urgencias.

Las fuentes han relatado a EFE que a la mujer le quedaba apenas una semana para dar a luz y que los servicios sanitarios han sacado al bebé del cuerpo de su madre, pero ha fallecido pese a los intentos de reanimación de los facultativos.

La Guardia Civil ha detenido al presunto autor, la expareja de la víctima y con la que tenía dos hijos. Ahora no convivían y la mujer mantenía una relación con otro hombre y padre del bebé fallecido, han añadido las fuentes.

El detenido tenía antecedentes de violencia machista que datan de 2009 y respecto a la víctima. Pero un juzgado de Móstoles (Madrid) canceló la orden de protección y las medidas cautelares, por lo que ahora estaban inactivas.

La consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, ha confirmado en redes sociales que la víctima ha sido presuntamente asesinada por su marido. "Es tan terrible que se me parte el alma. Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha, rotos por el dolor, condenamos rotundamente este crimen", ha añadido en su mensaje.

Blanca Fernández ha querido reseñar que el Ejecutivo autonómico reafirma sucompromiso contra la violencia machista" y ha pedido "por enésima vez unidad, unidad, unidad porque las mujeres que sufren este tipo de violencia y sus hijos e hijas se merecen, desde luego, toda la tranquilidad y toda la seguridad que les podamos dar".

La mujer asesinada se llamaba Elena, vivía desde hace cuatro o cinco años en una urbanización del municipio toledano junto a sus dos hijos, según ha afirmado en declaraciones a Europs Press, el alcalde, Álvaro Gutiérrez, que ha asegurado desconocer si la pareja trabaja en el pueblo, donde no era conocida.

Gutiérrez, que ya está al habla con el portavoz del grupo de la oposición para celebrar un pleno extraordinario en el Consistorio, ha señalado que será este jueves, probablemente por la tarde, cuando se celebre una concentración de repulsa de los hechos ocurridos este miércoles.

Diciembre negro

Diciembre se ha convertido en el mes con más víctimas de violencia de género de este 2022 y, de confirmarse este asesinato como un crimen machista, se elevarían a diez las mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas, lo que haría subir hasta 48 las víctimas de violencia de género en lo que va de año. El último se ha producido este miércoles por la mañana en Bilbao. La Policía Municipal ha detenido a un hombre acusado de matar a cuchilladas a su pareja, de 45 años. El propio acusado ha sido quien ha llamado a la policía avisando de los hechos.

Ante el repunte de asesinatos machistas registrados este mes, Igualdad ha reunido este miércoles por primera vez al comité de crisis (que aglutina a los Ministerios de Interior, Justicia e Igualdad, las comunidades autónomas donde se han registrado los crímenes y las Unidades de Violencia).

Tras la reunión, la secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez, ha calificado la situación de "extrema gravedad" y ha hecho un llamamiento a instituciones y a la sociedad para que estén "alerta" de cara a los próximos días festivos, puesto que la experiencia demuestra que son las fechas en las que se acumulan un mayor número de crímenes machistas.