Alta tensión en el Ayuntamiento de Madrid por un discurso negacionista de Ortega Smith contra la violencia de género

Una mujer que quedó parapléjica tras recibir tres disparos de su cuñado mientras defendía a su hermana le ha recriminado al dirigente de Vox su actitud entre lágrimas

Alta tensión en el Ayuntamiento de Madrid por un discurso negacionista de Ortega Smith contra la violencia de género

foto europa press david arenal

Numerosas mujeres que asistían al acto en conmemoración del Día contra la Violencia de Género han abandonado el salón de actos de Cibeles durante el discurso del portavoz de Vox en el Consistorio, Javier Ortega Smith, quien ha llamado a "romper el silencio negacionista". Además de abandonar la sala, varias de ellas se han levantado al grito de "vergüenza" y han pisoteado el suelo en señal de protesta así como le han abucheado.

Al terminar Ortega Smith, una mujer en silla de ruedas, entre lágrimas, se le ha acercado y le ha pedido "respeto para las mujeres", subrayándole que no tenía derecho a hacer política con eso. Se trata de Nadia Otmani, presidenta de la asociación de mujeres Al Amal y que quedó parapléjica después de que su cuñado la pegara varios tiros mientras defendía a su hermana.

Durante su intervención, Ortega Smith ha afeado el riego con dinero de "asociaciones que son chiringuitos", y ha propuesto a madrileños y españoles "que se sumen a un gran pacto contra el consenso del silencio negacionista que quiere negar la realidad".

No han tardado en levantarse asistentes y en abandonar el acto entre gritos de "vergüenza" o portando carteles con frases como 'No están matando'. Conforme ha avanzado la intervención del portavoz de Vox más mujeres han comenzado a aumentar las protestas, llegando a patalear en el suelo para impedir que se escuchara la intervención.

"La violencia, la amenaza y el crimen hay que combatirlo siempre, sin intentar callar las voces; hay que contar la verdad y decirla sin miedo, porque es el principal aliado de los agresores", ha continuado.

Y es que, Ortega Smith ha asegurado que "ese consenso del silencio negacionista" niega que "hay mujeres que están desprotegidas en ese Pacto de Estado, mujeres que sufren violencia de su pareja lesbiana, como por ejemplo Ana María, que sufrió palizas de su pareja". Ha reclamado, asimismo, "la protección de todas las víctimas con la misma ley, con las mismas medidas, y con el mismo presupuesto". Y luego ha subrayado: "Hay hombres que sufren violencia de mujeres a los que también hay que defender". 

Para entonces, la mayoría de los asistentes se había levantado, otras muchas se habían enfrentado a él, y finalmente ha terminado entre abucheos y sin aplausos.

Más tarde, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha cargado contra Ortega Smith por "reventar" el acto en conmemoración por el Día contra la Violencia de Género, y le ha afeado su "silencio atronador" ante esta lacra y ante el Pacto municipal suscrito por todos los grupos menos por ellos.

Ha reconocido el regidor que es "lamentable" que este año no haya en Cibeles una declaración institucional contra esta realidad. "No es bueno que no hayamos sido capaces de conseguirlo. Aquí no hay ningún silencio negacionista, aquí el silencio que hay es desde junio cuando (delegado de Igualdad) Aniorte te lleva llamando, y empieza a ser un silencio atronador", se ha dirigido al portavoz de Vox.

Por ello le ha retado a que le diga "una sola de esas 21 medidas que no estén justificadas" en ese Pacto, y ha lamentado que se haya "negado a saber". "Igual que hicisteis con un minuto de silencio, lamento profundamente que hayáis venido a reventar un acto. No es política, es politiquería", le ha afeado.

Además, Martínez-Almeida ha puesto en valor las leyes contra violencia de género, ya que han evitado muchos asesinatos. "Lo que tú llamas fracaso ha permitido que haya muchas mujeres supervivientes", ha lanzado.

Por último, el alcalde de Madrid ha asegurado que el gobierno municipal permanecerá firme en la lucha contra la violencia machista, un rumbo que no variará ante ninguna presión. "Este equipo de Gobierno no se va a ver condicionado en violencia de género. Pondremos todos los medios para que ni una más nos falte", ha concluido.

Sobre el autor de esta publicación

Arturo Carretero

Arturo Carretero (Madrid, 1985) es licenciado en Periodismo. Empezó a dar pasos en la profesión como redactor del teletexto de Cuatro y LaSexta. Posteriormente llegó a Estrella Digital, donde cubrió la información de sociedad y, más tarde, la de política nacional desde el Congreso de los Diputados. En 2011 desembarcó en República.com, donde trabaja como redactor en varias secciones, empleo que ha compaginado con diferentes proyectos, como el blog de viajes Viajealsol.com