El incendio de este domingo en la discoteca de Murcia Fonda Milagros, que se extendió a otros locales, se ha saldado por el momento con 13 personas muertas, 24 heridos leves por quemaduras e intoxicación por inhalación de humos, todos dados de alta. De los cinco desaparecidos de los que se informó en un principio, todos han sido localizados con vida. Según informa El País, las víctimas mortales se concentraban en una zona de reservados, con palcos de difícil acceso, ya que para llegar había que subir una escalera, la única para entrar y salir, y luego recorrer un pasillo. El estado de esa zona, hace pensar a los investigadores que se originó allí la tragedia, en concreto en uno de los palcos privados en los que se celebraba un cumpleaños.
Por ahora, se desconocen de forma oficial las causas y el origen del fuego y son muchos los interrogantes por resolver, como por ejemplo si todos los locales afectados cumplían la normativa y tenían los papeles en regla. Sin embargo, según algunos testigos, el local estaba decorado con plantas de plástico y materiales sintéticos que son un material muy inflamable.
La vicealcaldesa de Murcia, Rebeca Pérez, ha comentado en este sentido que en una de las discotecas afectadas, en la que se inició el fuego, "había un sitio que era especialmente llamativo porque era la zona más afectada por el fuego", lo que podría ser el "foco".
"Todas las labores de rastreo se han iniciado desde ese punto hacia el lado opuesto y ese rastreo vía cuadrícula para no dejar ni un milímetro sin rastrear y sin investigar de cara a que pudiera aparecer algún cuerpo más", ha indicado.
Preguntada sobre si los tres locales cuentan con todos los permisos en regla y si cumplían con todas las normas, Rebeca Pérez ha explicado que el alcalde José Ballesta ya ha solicitado esa información a los servicios municipales, al jefe de los Servicios Jurídicos del Ayuntamiento "para estudiar y analizar todo".
Los últimos datos facilitados por el Ayuntamiento tras el comité de crisis municipal de este domingo por la tarde con los responsables de los cuerpos policiales, sanitarios, de emergencias y de bomberos elevaron a cinco la cifra de desapariciones denunciadas por los allegados de quienes podían haberse encontrado en esa discoteca o en las otras dos afectadas por el fuego, Teatre y Golden, con reclamaciones llegadas incluso desde familiares que viven fuera de España.
Sin embargo, en las últimas horas han sido hallados todos los desparecidos. El presidente del Ejecutivo murciano, Fernando López Miras, ha confirmado que ha mantenido una conversación con la Delegación del Gobierno y le han transmitido que "ya no hay desaparecidos" y que han sido encontradas las dos personas que quedaban por localizar, después de que a primera hora de la mañana se informase de que habían sido halladas tres de las cinco personas que se temía que también estuviesen fallecidas. Al parecer, esas tres personas se encontraban bien y habían comunicado a las personas de su entorno que permanecieron durante varias horas sin cobertura en una zona de playa de Calblanque, en Cartagena.
En lo que se refiere a los fallecidos, sólo tres de las víctimas han podido ser identificadas gracias a las huellas dactilares. Otras diez personas muertas que falta por identificar habrán de serlo cotejando en el Instituto de Medicina Legal las muestras de ADN tomadas a sus familiares, dado que no es posible hacerlo por el primero de los métodos.
En la zona donde han sido hallados los 13 cadáveres no hay más, por lo que se está rastreando toda la superficie de las otras dos discotecas por cuadrículas para descartar por completo que pueda haber fallecidos entre los escombros, en los que siguen trabajando los bomberos con la vigilancia de policías locales, apoyados por agentes de la Policía Nacional.
Se prevé que las oficinas, comercios y el resto de establecimiento de la zona de Las Atalayas donde se ha producido el incendio retomen su actividad este lunes con normalidad, según el alcalde, que ha destacado el trabajo que están realizando los psicólogos y trabajadores sociales municipales y de Cruz Roja en el espacio habilitado para los familiares en el vecino palacio de los deportes, donde se han tomado las muestras genéticas.
A los allegados de las personas muertas y desaparecidas desplazados a Murcia desde sus lugares de residencia se les ha facilitado manutención y se les proporcionará también alojamiento.
🔴 Extinguido incendio discoteca zona atalayas, seguimos trabajando en la zona. pic.twitter.com/U1DnRjDRor
— Bomberos Murcia (@BomberosMurcia) October 1, 2023
El recuento de heridos por quemaduras e intoxicaciones por inhalación de humo queda finalmente en 4 atendidos en hospitales más 20 que se han dirigido por su cuenta a centros sanitarios.
Tras centrarse el trabajo municipal en atender a las víctimas y sus seres cercanos, desde este domingo por la tarde se está recopilando toda la información existente en todos los departamentos municipales sobre los locales afectados para aportarla a las diligencias policiales junto con las investigación de la Policía Local y los bomberos.
El Ayuntamiento se personará en el procedimiento y ha ordenado a sus servicios jurídicos que estudien toda la documentación y ejerzan las actuaciones que sea preciso "sin ningún tipo de reserva ni titubeos si alguien ha de dar cuenta ante la justicia por su posible responsabilidad en los hechos".
"Todo esto se va a aclarar hasta sus últimas consecuencias, caiga quien caiga, sea público o privado", ha remachado.
El jefe de los bomberos ha relatado que las causas del fuego se desconocen, aunque por ser de su competencia esa investigación está en manos de las unidades científica y judicial del Cuerpo Nacional de Policía, que no podrán trabajar en condiciones hasta que se enfríe la zona y sea reforzada de tal forma que se garantice la seguridad de quienes caminen por el interior de los locales, trabajos que junto al desescombro se prolongarán al menos durante una semana, con la previsión de que la investigación sobre el origen de las llamas se prolongue varios meses.
En el área en la que en ocasiones hay disturbios, agresiones e intervenciones policiales a las puertas de la decena larga de locales que pueblan sus calles se concentran por la noche centenares de personas los viernes y los sábados hasta primera hora de la mañana, pero este domingo no han llegado a apurar su hora de cierre autorizado.
🔴 Tragedia en la ciudad de Murcia
▶️ Un incendio en la discoteca Teatre se salda, por el momento con 4 fallecidos, según el 112
🔗 Daremos más información en breve, desde nuestra web pic.twitter.com/5WzRv45tzQ
— La 7 (@la7tele) October 1, 2023
La fiesta y la música a todo volumen en filas de coches a las puertas de los locales se tornó este domingo en sirenas de ambulancias, policías y bomberos en la zona acordonada y con el tráfico cortado para permitir el trabajo de los servicios de emergencia
A la llegada de la prensa, algunos familiares, como Jairo, el padre de una de las jóvenes que puede encontrarse entre los fallecidos, les ponían para que fueran grabados por los micrófonos audios tan desgarradores como el de su hija a su madre a las 6:06 horas: "Mami, la amo, vamos a morir", mientras de fondo se oyen gritos confusos que no se entiende bien si dicen "alumbren, alumbren" o "la lumbre, la lumbre".
El obispo de la diócesis de Cartagena y otros dos sacerdotes se acercaron a las inmediaciones del improvisado hospital de campaña por si podían ofrecer algún consuelo a quienes esperaban noticias teléfono móvil en mano, muchos de ellos migrantes latinoamericanos.
La patronal regional de la hostelería decidió el cierre patronal de todos los locales este domingo por la tarde en señal de duelo y los gobiernos autonómico y local han decretado tres días de luto hasta el miércoles con banderas a media asta y suspensión de actos oficiales por el incendio más mortífero registrado en España en un local de ocio desde la tragedias vividas en 1983 en la discoteca madrileña Alcalá 20, donde murieron 81 personas, y en 1990 en la zaragozana Flying, donde fueron 43 los fallecidos.
Condolencias a las víctimas de Murcia
Conforme iba aumentado con cuentagotas el número de cadáveres hasta que se ha parado la cuenta provisionalmente en 13, las condolencias de las máximas autoridades del país y de la región no se han hecho esperar.
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha trasladado su "cariño y solidaridad" a los familiares del "trágico" incendio ocurrido esta madrugada en la discoteca Teatre de Murcia.
"Mi cariño y solidaridad con las víctimas y familiares del trágico incendio ocurrido esta madrugada en una discoteca de Murcia. Acabo de trasladar al presidente de la región de Murcia todo nuestro apoyo y colaboración. Gracias a los servicios de emergencias desplegados en el lugar por su trabajo", ha expresado.
Por su parte, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha lamentado las muertes y ha enviado un mensaje de apoyo a los seres queridos de los fallecidos. "Lamento mucho y quiero acompañar en su dolor a los familiares de las víctimas del incendio ocurrido esta madrugada en Murcia", ha afirmado.
La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Yolanda Díaz, ha expresado su "preocupación" y "cariño" por las personas afectadas en el incendio y ha trasladado su "cariño" y condolencias a los familiares y amigos de las víctimas.
"Siguiendo con preocupación las noticias sobre la tragedia sucedida en Murcia. Mi cariño a todas las personas afectadas y mis condolencias a familiares y amigos de los fallecidos", ha asegurado.
También la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, han mostrado su cariño y apoyo a las familias de las víctimas mortales y heridos del incendio.
"Todo nuestro cariño y apoyo a las familias de los fallecidos y heridos en el trágico incendio", ha trasladado Ayuso. Por su parte, el regidor ha enviado "su pésame y su solidaridad" a los familiares de las víctimas, así como "todo el apoyo del pueblo de Madrid ante este terrible suceso".
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, también ha trasladado este domingo la consternación de los andaluces por el incendio en Murcia. Ha reconocido que "las noticias que siguen llegando son desgarradoras" y ha enviado "un fuerte abrazo a una comunidad hermana y vecina a la que los andaluces le tenemos una gran estima". "Nos unimos al dolor por las víctimas del incendio", ha asegurado.
La tragedia ha trascendido a la comunidad internacional. El Gobierno francés ha trasladado este domingo sus condolencias a España. "Nuestro pensamiento para las víctimas y sus familias", ha manifestado el Ministerio de Exteriores francés en un comunicado.