• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • lunes
  • 27/6/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Envejecimiento
Sociedad

A partir de los 35 años, la mitad de los españoles se sienten 10 años más joven

REPÚBLICA / EP | Actualizado: 07.10.2019

A la mitad de los españoles no le preocupa hacerse mayor, así el 44 por ciento afirma no preocuparse por el paso de los años, y al menos la mitad de los españoles a partir de los 35 años se sienten 10 años más jóvenes, según se desprenden del barómetro '¿Qué significa hacerse mayor?', elaborado por VidaCaixa, que constata las diferencias entre la edad biológica y la edad percibida de los españoles.

A partir de los 35 años, la mitad de los españoles se sienten 10 años más joven

Además, muestra que se trata de una tendencia clara según pasan los años, como muestra que solo un 11 por ciento de los que tienen entre 65 y 70 años siente la edad que tiene realmente; más del 80 por ciento de los españoles opina que los años aportan sabiduría y que no son obstáculo para aprender cosas nuevas; y el 61 por ciento cree que ser una "persona mayor" es una actitud.

Por tanto se puede decir que en España existe una actitud positiva hacia el envejecimiento. De hecho, de los que afirman no preocuparse apuntaban a que se trata de algo natural (60%), ley de vida; mientras que un 21 por ciento encuentra cosas positivas al paso del tiempo: es señal de vida, de experiencia, de madurez, etc.

Sobre cómo envejece la población española, desde su perspectiva el 88 por ciento de las personas ha afirmado que cada persona envejece a su manera y el 61 por ciento cree que ser una "persona mayor" es una actitud y que, por lo tanto, es más una cuestión de carácter que de edad.

Preguntados por la edad en la que una persona puede ser calificada de mayor, la media señalaba que la edad de comienzo podrían ser los 56 años, mientras que entienden que el término vejez puede ser usado ya los 73, mientras que solo a partir de los 81 se cree que una persona puede ser considerada anciana.

Un dato curioso es que los 'millennials' - aquellos que tienen ahora entre 18 y 35 años- creen que una persona es mayor antes de lo que cree la generación del 'baby boom' - actualmente de entre 56 y 80 años-. A pesar de que entre ellos hay más de 30 años de distancia, solo hay 8 años de diferencia entre la percepción de unos y otros.

El estudio, que se basa en la realización de un total de 1.643 entrevistas, muestra que envejecer sí afecta cuando hablamos de los cambios físicos. Al 60 por ciento le molesta que le llamarán viejo por su físico, no obstante el 65 por ciento afirma que cuidará de su físico siempre pese a su edad.

Además de los signos estéticos de la edad, se considera que cumplir años puede influir en la ideología (61%) y en el carácter, aunque principalmente para mejorar. El 50% opina que su carácter será igual o mejor a medida que pasen los años y el 39 por ciento cree que será más difícil.

Por otro lado, la salud y ser personas activas son dos objetivos a medida que se cumplen años. Al 53 por ciento de los españoles le gustaría pasar tiempo con su familia y al 51 por ciento dedicarse a sus hobbies y aficiones. El 50 por ciento afirma que desea mantenerse activo y el 43 por ciento querría viajar. Cuatro de cada diez se imagina viviendo en pareja y con buena salud.

En este sentido, la salud es el principal motivo para quienes sí se preocupan por envejecer. Del 54 de españoles que se muestra preocupado por envejecer, el 39 por ciento atribuye su preocupación al posible deterioro físico y mental que puede darse en la edad más adulta y el 36 por ciento a los problemas de salud. Además, un 27 por ciento de ellos reconoce que tiene una percepción negativa de esta etapa vital que asocia con la pérdida de ilusión, incertidumbre o soledad.

Las personas que hoy tienen entre 56 y 80 años se sienten identificadas con lo que se entiende por "persona mayor" pero aseguran estar lejos de ser viejos y aún más de ser ancianos. Tienen una actitud positiva y relajada hacia el envejecimiento. Es la generación menos preocupada por envejecer (48%).

Es el grupo de personas al que más le molestaría que le llamaran "viejo" (66%) o "persona mayor" (53%) es la 'Generación X' - entre 36 y 56 años-. El 63 por ciento de ellos cree que su personalidad y su carácter no cambiarán con el paso de los años y son el grupo que más valora la sabiduría que aportan los años.

Mientras que la generación 'millennial' es la más preocupada por envejecer (61%). Es el grupo en el que menos personas creen que se mantendrán activas al ser mayores (41%) y que el que menos cree que tendrá tiempo de dedicarse a sus hobbies y aficiones (45%).

La generación 'X' y 'millennials' consideran que hay cinco actividades que definen a las personas mayores. Transmiten conocimiento (77%), practican deporte para mantenerse activos (65%), se dedican a cuidar de la familia (64%) y suelen participar en acciones de voluntariado (54%). Además, el 51 por cieno les describe como personas influyentes en su entorno. Quienes interactúan con personas de más de 60 años en el entorno laboral, les ven aún más presentes en acciones de voluntariado y más activos física y mentalmente.

En realidad, el 73 por ciento de los baby boomers confirma que dedica parte de su tiempo a cuidar a la familia, el 69 por ciento practica deporte con asiduidad y el 57 por ciento constata que transmite conocimiento a las generaciones posteriores. Pero la tecnología está mucho más presente en su día a día de lo que piensan los demás: el 65 por ciento afirma estar en grupos de WhatsApp mientras que solo el 45 por ciento les atribuiría esta actividad.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Lo más leído
  1. Rusia amenaza a Londres con ser la primera capital bombardeada fuera de Ucrania
  2. Ibai Llanos rompe récords de audiencia con su 'Velada del Año 2'
  3. La Cumbre de la OTAN en Madrid acordará un gran despliegue de tropas en el Este, beneficia a la industria de armas y empeora la inflación
  4. La tragedia de Melilla suma muertos entre críticas
  5. Miles de personas salen en Madrid a clamar contra el aborto
  6. El príncipe Carlos de Inglaterra aceptó bolsas llenas de dinero como donación del ex primer ministro qatarí
  7. Solo 2.000 personas se manifiestan en Madrid contra la cumbre de la OTAN
  8. El G7 destinará 600.000 millones para contrarrestar la influencia china en los países en desarrollo
  9. El Gobierno aprueba este lunes en el Consejo de Ministros la Ley Trans
  10. Guerra en Ucrania en directo _ Día 122 | Guterres revela intensos contactos para desbloquear exportación de alimentos
Lo último
  • 10:08 pmEl Atlético vence al Real Madrid (3-5) y conquista LaLiga Promises en Orlando
  • 9:41 pmMarruecos prepara las fosas para enterrar a los migrantes del asalto a la valla de Melilla
  • 9:04 pmCeferin: "La Superliga está muerta porque nadie quiere participar"
  • 8:24 pmMuere calcinada una mujer de 82 años en un incendio en su vivienda en Móstoles
  • 7:53 pmArranca Wimbledon: Nadal vuelve a la carga en el 'jardín' de Djokovic
  • 7:44 pmEl príncipe Carlos de Inglaterra aceptó bolsas llenas de dinero como donación del ex primer ministro qatarí
  • 7:27 pmEl G7 destinará 600.000 millones para contrarrestar la influencia china en los países en desarrollo
  • 6:39 pmLa Policía marroquí detiene a 59 subsaharianos y frustra un intento de salto de la valla de Ceuta
  • 5:56 pmLa Policía Nacional intensifica las actuaciones de seguridad por la Cumbre de OTAN
  • 5:26 pmLa Cumbre de la OTAN en Madrid acordará un gran despliegue de tropas en el Este, beneficia a la industria de armas y empeora la inflación
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Álvarez de Toledo se enzarza con Iceta en los pasillos del Parlament: "Volved... Marc Márquez fue líder en 218 vueltas, consumió 95 litros de combustible...
Scroll to top