• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • sábado
  • 28/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
En su Informe Anual 2017
Sociedad

Kifkif aplaude que el Defensor del Pueblo visibilice por primera vez la situación de las personas LGBTI recluidas en los CIE

República | Actualizado: 27.07.2018

El Defensor del Pueblo reconoce por primera vez en un informe la violencia que sufren las personas LGBTI recluidas en los Centros de Internamiento de Extranjeros

Kifkif, la Asociación de Migrantes y Refugiados Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid, ha hecho un llamamiento para visibilizar la realidad de las personas LGBTI+ que se encuentran privadas de libertad en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE).

La entidad asegura que en la mayoría de los casos, estas personas se han visto obligadas a huir de su país porque son perseguidas y hostigadas a causa de su orientación sexual y/o identidad de género. Sin embargo, al llegar a España -subrayan- se encuentran con una situación que no era la que esperaban al ser internados en los CIE.

El día a día de estas personas en los CIE, muchas de las cuales se han jugado la vida tratando de alcanzar nuestras costas, no es muy diferente de la realidad de la que han escapado. Sus testimonios hablan por sí solos, mientras sí sienten que en general reciben un buen trato por parte de los funcionarios de los CIE, el problema lo encuentran con otros internos.

A menudo, se enfrentan a agresiones físicas y verbales por parte de sus compañeros en los CIE, incluso se han registrado casos de agresiones sexuales a homosexuales y transexuales encerrados en estos centros. Una realidad que vienen denunciando desde hace años organizaciones como Human Right Watch, quien ya alertó el año pasado de que estos centros no son el lugar adecuado para demandantes de protección internacional por motivos de orientación sexual o identidad de género.

Kifkif, como entidad de personas migrantes y refugiadas LGBTI, conoce bien la realidad de las personas que solicitan asilo en España por motivos de orientación sexual y expresión e identidad de género. Por ello, la entidad aplaude que por primera vez el Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, visibilice la violencia de las personas LGBTI+ en los CIE.

En un extenso documento entregado este jueves a las Cortes, el informe anual del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, Marugán detalla las vulneraciones que sufren las personas recluidas en los CIE, a los que tacha de haberse convertido en una “prolongación de una comisaría”. Entre ellas, el Defensor del Pueblo reconoce por primera vez la violencia a la que se enfrentan las personas LGBTI+ recluidas en estos centros. Además, recuerda que es obligación de las instituciones  recopilar y publicar datos sobre las agresiones que sufren por su orientación sexual e identidad de género.

El Defensor del Pueblo insta a las autoridades estatales a identificar a las personas LGBTI+ en situación de vulnerabilidad y poner en marcha medidas que contribuyan a su protección que no entrañen aislamiento, como viene ocurriendo en los últimos años. Este aislamiento al que se viene sometiendo a estas personas para supuestamente garantizar su seguridad solo ha contribuido a potenciar su discriminación y victimización por parte del resto de internos.

"Es intolerable que quienes que se han visto obligadas a huir por la LGTBIfobia de sus países se encuentren en España con la misma lacra en centros gestionados por el Estado. Es necesario identificar a estas personas para poder garantizar su protección y concederles el derecho a asilo que tienen reconocidos por los convenios internacionales”, asegura Samir Bargachi, presidente de Kifkif.

Por ello, ante esta realidad, Kifkif insta a las instituciones a cumplir el Derecho Internacional en materia de asilo y refugio, recordando que el Estado español tiene la obligación de velar y dar protección a las personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo que huyen de la persecución, las amenazas y la violencia de sus países de origen por su orientación sexual e identidad de género.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Lo más leído
  1. La estrategia fallida contra Olona: la izquierda le hace media campaña a 'Macarena de Salobreña'
  2. Cuarenta años sin Romy Schneider, la actriz atrapada por la sombra de Sissi
  3. Las mujeres del PSOE no celebran la ley de 'solo sí es sí' por no abordar la abolición de la prostitución
  4. Sánchez y Díaz comparten actos para poner en valor la labor del Gobierno de coalición
  5. Las hermanas asesinadas de Terrasa pidieron ayuda durante una hora, nadie hizo nada
  6. Científicos españoles desarrollan una terapia que erradica uno de cada tres tumores en cáncer de pulmón precoz
  7. Nadal, Alcaraz y Zapata Miralles avanzan a octavos de final de Roland Garros
  8. Todas las incógnitas del caso Marta del Castillo
  9. Courtois: "Ahora estoy en el lado bueno de la historia"
  10. Ola de indignación por Coco, el perro europeo retenido en un aeropuerto argentino por no tener el certificado de vacunación
Lo último
  • 11:47 amLo que guardaba un Ángel de Toledo
  • 11:42 amEl Chelsea anuncia el acuerdo definitivo para vender el club a Todd Boehly
  • 11:31 amLa viróloga Sánchez-Seco asegura que la viruela del mono no pasará de ser un brote
  • 11:11 amJohnson sigue en problemas: perdería su escaño si hubiese elecciones mañana
  • 10:43 amEl gobernador de Texas exige una investigación por la respuesta de la policía en Uvalde
  • 10:28 amTrump rechaza un estricto control de armas en la reunión de la Asociación del Rifle
  • 9:51 amGuerra en Ucrania _ Día 94 | Zelenski asegura que Rusia vuelve a los objetivos del inicio de la guerra
  • 12:01 amEfemérides de hoy, 28 de mayo de 2022. ¿Qué pasó un 28 de mayo?
  • 9:39 pmTrump intervendrá este fin de semana en la convención anual de la Asociación Nacional del Rifle
  • 8:07 pmEl Teatro Real arranca con Aida su temporada de la normalidad
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
El violador fugado de El Dueso huyó con una voluntaria que conoció en pri... Casado rescata a Maillo y otros afínes a Santamaría, quien sigue sin aceptar...
Scroll to top