MACHO MAN
Esta mañana tuve la oportunidad de visitar MACHO MAN la instalación-obra de teatro documento, de Álex Rigola en la Sala Negra de los Teatros del Canal, que se estrena en Madrid, tras su paso por Girona, esta misma tarde y que estará hasta el 17 de marzo.
Dejen que yo misma me haga spoiler y que les diga desde ya, presa del ansia prescriptora que me invade el cuerpo y en plena ebullición sanguínea al intentar teclear más rápido, el resumen y la conclusión de este post: mi más ferviente recomendación de que vayan a ver MACHO MAN, un producto audiovisual que es toda una experiencia y que resulta un híbrido entre géneros: instalación, exposición y teatro documento.




*Durante la ronda de preguntas, va la moderna de pueblo de turno, una de ésas que lleva media cabeza afeitada -muy tendencia hace seis años, sí señora-, y la otra mitad con ese rubio de peróxido que Pamela Anderson lucía cuando reconoció que tenía hepatitis hace diez años-, con gafas de pasta y siete piercings en cada lóbulo y un arete en la nariz -sí, no caben más accesorios ni colgados del árbol de navidad de Vigo de este año-, y pide comentar algo. Pero lo único que comenta es su queja basada en que ella cree que en este tipo de proyecto deberían trabajar más mujeres. Ha acusado, ante toda la prensa (teles, prensa online...) al director de dar pruebas de machismo porque, según ella, en la contratación había pocas mujeres. El director ha respondido que se había cuidado mucho este tema, y que no creía que fuese así. Pero ella, la de los accesorios colgados en la cabeza, insitía y afirmaba beligerante que este tipo de inciativas deberían dirigirlas precisamente mujeres. La responsable de Teatros del Canal ha intervenido asegurando que en realidad no hay iniciativas similares presentadas por creativas, aún no hay proyectos así presentados por mujeres... El director se ha quedado muy tocado, ha perdido el hilo, ha estado dando vueltas al dato hasta que, con papeles en la mano, le ha demostrado a ésa que jamás fue la primera de su clase que se equivoca en su acusación: en plantilla son 18, al ciencuenta por ciento compuesta de hombres y de mujeres. Aquí, Álex ha dado la puntilla aseverando que este proyecto lo ha financiado él con capital propio. "Es una coproducción con El Canal pero la mayor parte de los 220.000€ que ha costado los he desembolsado yo, pidiendo un crédito, arriesgando, porque no sé si es un tipo de incativa con el retorno garantizado".
[Inciso: ¿para un hetero, blanco, europeo que se toma la molestia de defender esta causa, vas tú, y se lo tienes que estropear encima con un dato falso?).
Inciso II: Si él ha tenido la idea, si el proyecto lo desarrolla y lo presenta él, ¿qué propones, arrebatársela y que la haga una tipa sólo por tener tetas? ¿No era eso precisamente contra lo que estábamos intentando luchar?]
|
|
|