Las 10 mejores apps de salud
Las aplicaciones sobre salud o el mobile Health Market está revolucionando el paradigma de cómo hacer medicina. El lanzamiento de Apple Health Kit y Google Fit a final de 2014, junto con el lanzamiento del Apple Watch, han creado muchas expectativas en el mundo del las aplicaciones de salud para móviles. El dato que refleja el interés suscitado es la cifra de negocio alcanzada por estas aplicaciones en 2014 ha sido de 4.000 millones de dólares esperándose 6.400 millones en 2015 y 13.500 millones de dólares en 2016. Es la explosión –puede ser que incluso burbuja– de mHealth Market
La explosión de este mercado ha creado más de 1000.000 aplicaciones disponibles para IOS y Android para salud y fitness. Pero “los supervivientes” de este superpoblado segmento serán aquellos que sean capaces de integrarse con otras aplicaciones. Hasta ahora la mayoría se usan aisladamente. Esto hace que los usuarios las abandonen rápidamente, y hace de la retención del usuario el principal objetivo de los desarrolladores. Un ejemplo de esta integración se da entre My Fitnesss Pal y My Run Keeper ambas aplicaciones comparten datos y nos proporcionan datos acerca de cuantas calorías hemos quemado hoy en el ejercicio realizado
El futuro está en aplicaciones de salud está en que faciliten el seguimiento y consulta de datos médicos de los pacientes por parte de los médicos. Por ejemplo el seguimiento necesario para pacientes con diabetes. Este tipo de aplicaciones triunfarán porque a medio plazo reducirán los costes de la atención sanitaria. La telemedicina se va implantando poco a poco y desarrollando las tecnologías necesarias. Este cambio ocasionará un cambio de paradigma en la medicina, al que ya se están adaptando las mejores Facultades de Medicina de los Estados Unidos.
“Everywhere, everything,everyone”
La filosofía de Apple Health Kit es la de ser una plataforma que centraliza la información sobre nuestra salud: tener todo en un solo sitio. Proporciona un sitio donde tener los datos del ejercicio realizado, tensión, colesterol, calorías quemadas y todo aquello que se pueda medir.
Cuáles son las funciones que deben cubrir estas aplicaciones.
Informar; educar y sensibilizar; registrar datos y monitorizar pacientes; ayudar al diagnóstico y la gestionar temas de salud y prestar utilidades.
Las mejores aplicaciones de salud en 2014
El Informe-TAD-50-Mejores-Apps-de-Salud nos da una visión general de por dónde van las cosas y es un estudio acerca de la calidad científica y fiabilidad de las aplicaciones. Destacamos las diez mejores:
Nike+Running con 16 millones de descargas. Su objetivo es motivar al usuario a mantener una vida saludable a través de la actividad física, mide parámetros como el ritmo de la carrera y las calorías consumidas. Además, los usuarios registrados pueden animarse entre sí a través de Facebook, así como ver los registros entre un entrenamiento y otro y observar su evolución.
Pocket Cycle con 213.000 descargas. Permite llevar un mejor control y seguimiento de la menstruación y la fertilidad. Da la opción de que la mujer comparta esta información con su pareja y de crear recordatorios personales para la toma de la píldora anticonceptiva, entre otros. La app ha aprovechado los estudios del Instituto de Salud Reproductiva de la Universidad de Georgetown
Doctoralia: sirve, tanto a pacientes como a profesionales, para gestionar las citas médicas, encontrar especialistas de su seguro privado y dar opinión sobre los profesionales
iDoctus. de ayuda a la práctica clínica del médico e incluye servicios de documentación científica, bases de datos de medicamentos actualizadas e interacciones, archivo multimedia y ayuda al diagnóstico. G
Social Diabetes: con 30.000 descargas. Es una herramienta que ayuda al control de la diabetes 1 y 2, permite a los pacientes calcular las dosis de hidratos de carbono y la administración de insulina. Los médicos pueden monitonizarlos de forma remota.
Tweri con 18.500 descargas. En su desarrollo ha participado la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer AFAL Getafe. Obtuvo el Premio Especial del Jurado en The App Date 2011.
Ablah: mejora la comunicación de pacientes con autismo y dificultades en el habla. Premiada como la mejor aplicación de Bienestar de Vodafone Smart Accesibility Awards 2012
Dermomap: dirigida a profesionales, aporta ayuda al diagnóstico de enfermedades de la la piel. Está avalada por el equipo médico del doctor Pedro Jaén.
Endomondo. Entrenador personal con el que le usuario puede registrarse con su cuenta de Facebook y saber que están haciendo el resto de usuarios en cada momento (rutas, últimos ejercicios) Funciona con GPS y con pulsómetros para medir la frecuencia cardiaca
Sanitas Embarazo. Con 38.000 descargas. Ofrece, igual que Sprout, información sobre cada etapa del embarazo con modelos interactivos en 3D de gran calidad, consejos útiles elaborados por especialistas y planificar visitas ginecológicas.
Universal Doctor Speaker: se trata de un traductor médico que facilita las consultas tanto a pacientes como a médicos cuando estamos de viaje en el extranjero en un país de distinta habla. Incluye ilustraciones y locuciones.
Y para finalizar os mostramnos un mapa general de las mejores aplicaciones de salud en español
Trackbacks y pingbacks
[…] Las apps sobre salud o el mobile Health Market está revolucionando el paradigma de cómo hacer medicina. Conoce cuales son las mejores. […]
Escribe tu comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Agradecemos tu participación.