Como la mayoría de webs usamos cookies. Si continúas navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar
Puedes encontrar más información sobre las cookies aquí.

bolsa Archivos - Retablos financieros
  • Editor: Pablo Sebastián
  • viernes
  • 26/2/2021
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia y tecnología
  • Cultura
  • Gente
  • Sección de Opinión
  • Buscar

Retablos financieros

Blog de economía, finanzas e inversiones

La Bolsa, un complejo laberinto

Primo González | 01/01/2021

La Bolsa española se ha quedado durante el año 2020 a la cola de los mercados internacionales de renta variable. Ha sido una de las más castigadas en el momento más crudo de lña reciente crisis sanitaria (finales de marzo) y ha reaccionado con fuerza, sobre todo en el mes de noviembre, pero sin la […]

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir

Mutación entre los sectores económicos

Primo González | 27/12/2020

La energía y la electricidad es un sector que ha pasado a tomar  la delantera  este año de la pandemia como  el más sólido y potente de la Bolsa española y en todo caso de la economía en su conjunto. El caso español es un poco atípico en este aspecto ya que en otros países […]

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir

La Bolsa, en su mejor mes histórico

Primo González | 30/11/2020

El mes de noviembre del año 2020 ha sido histórico para la Bolsa española, no tanto por haber sido el mejor indicador europeo en este mes sino porque ha sido con diferencia notable el mejor mes en la historia de la Bolsa española, con una diferencia notable sobre el siguiente. Frente al 25,2% de subida […]

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir

La Bolsa anticipa bonanza turística

Primo González | 25/05/2020

La Bolsa española ha dado el primer visto bueno a la recuperación del sector turístico. Tanto la fuerte presión de las compras de valores de este sector (Amadeus, AENA, IAG,…) el pasado viernes como  la incorporación de otras compañías de primera fila como la hotelera Meliá este lunes han  impulsado al alza las valoraciones de […]

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir

Más ruido de fusiones bancarias

Primo González | 23/01/2020

El ajuste de la banca española en el último decenio ha sido espectacular. Las cifras lo ponen de relieve: en número de oficinas, ya hace unos meses que se ha bajado por debajo de los 25.000 y en personal, más del 40% de la plantilla de los bancos ha cambiado de oficio o ha ido […]

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir

La Bolsa española se resiente

Primo González | 08/12/2015

El indicador más utilizado de la Bolsa española, el Ibex 35, acumula en los seis últimos días hábiles (los de diciembre) una caída del 5,4% y ya está un 4% por debajo de su arranque anual. Con la jornada de este martes, el mercado doméstico de renta variable suma ya seis jornadas a la baja. […]

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Página 1 de 212

Sobre el blog

Primo González

Periodista y economista

Buscar en el blog

Archivo

  • ▼2021
    • ►enero
  • ►2020
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2019
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2018
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2017
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2016
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2015
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2014
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2013
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2012
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2011
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2010
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril

Opinión

EDITORIAL

Segunda regularización fiscal del Rey Emérito

Pablo Sebastián

El pasaporte verde, bueno para España

Pablo Sebastián
Fernando González Urbaneja

Quién y cómo determina que una empresa es inviable

Fernando González Urbaneja
Marcello

Iglesias no puede romper, no tiene a donde ir 

Marcello
José Javaloyes

Reacción del chavismo contra la UE

José Javaloyes
Juan Francisco Martín Seco

Iceta, caballo de Troya

Juan Francisco Martín Seco
Ignacio Sebastián de Erice

Objetivo: la luna

Ignacio Sebastián de Erice
Julián García Candau

Como Santo Tomás, ver para creer

Julián García Candau
Fernando Fernández Román

En la muerte de Ignacio Cía

Fernando Fernández Román

José Luis Manzanares

El envés del progreso

José Luis Manzanares
Ignacio del Río

Dinero, deuda y disparates

Ignacio del Río
Mónica Fernández-Aceytuno

Narcisos

Mónica Fernández-Aceytuno
Inocencio Arias

Hoy, no toca

Inocencio Arias
Ramón Tamames

La economía española e internacional durante la transición (1973-1978,VI)

Ramón Tamames
Jaime Peñafiel

El cambio, Génova 13 y Marichalar

Jaime Peñafiel
Josep Borrell

El multilateralismo y la autonomía estratégica europea en un mundo (post)-Covid

Josep Borrell
Republica.com | Todos los derechos reservados © 2017
Scroll to top