Como la mayoría de webs usamos cookies. Si continúas navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar
Puedes encontrar más información sobre las cookies aquí.

noviembre 2020 - Retablos financieros
  • Editor: Pablo Sebastián
  • sábado
  • 27/2/2021
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia y tecnología
  • Cultura
  • Gente
  • Sección de Opinión
  • Buscar

Retablos financieros

Blog de economía, finanzas e inversiones

La Bolsa, en su mejor mes histórico

Primo González | 30/11/2020

El mes de noviembre del año 2020 ha sido histórico para la Bolsa española, no tanto por haber sido el mejor indicador europeo en este mes sino porque ha sido con diferencia notable el mejor mes en la historia de la Bolsa española, con una diferencia notable sobre el siguiente. Frente al 25,2% de subida […]

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir

El futuro de BBVA y del Sabadell

Primo González | 29/11/2020

No son habituales en el mundo empresarial español las rupturas de fusiones en avanzado estado de gestación. La de BBVA con Sabadell ha causado gran sorpresa porque parecía contar con muchas bazas a su favor, sobre todo desde el punto de vista de los intereses de Banco Sabadell, entidad con numerosos descosidos que requerían (y […]

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir

Medidas para salir de la crisis

Primo González | 26/11/2020

Las medidas de tipo sanitario y económico que van a tomar los Gobiernos en las próximas semanas están rodeadas de un alto grado de incertidumbre. La razón es que no hay una certeza firme sobre lo que puede suceder con la economía en los próximos meses, con el horizonte de las Navidades como principal piedra […]

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir

La fiscalidad recorre el camino inverso

Primo González | 25/11/2020

El Estado de las Autonomías se inventó para permitir que los diversos territorios que integran la nación española disfrutasen de un grado de libertad  razonable para que cada cual hiciera ciertas cosas, tampoco muchas, a su manera, con  criterios diferenciados buscando, eso sí, el mayor grado de eficacia y la mayor conveniencia para sus intereses. […]

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir

El ahorro prepara la recuperación

Primo González | 24/11/2020

El ahorro está disparado en España. La  sensación de riesgo que se ha extendido por el conjunto de la sociedad  ha impulsado una actitud más favorable de una parte de los ciudadanos (lógicamente los que tienen empleo y lo han conservado en  esta crisis)  hacia  el mantenimiento de un cierto grado de liquidez, generalmente depositado […]

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir

Más inversión para el automóvil

Primo González | 23/11/2020

Las miradas de los analistas y expertos  confluyen hacia un sector de la economía de forma particular cuando se contemplan las claves que harán posible la recuperación del PIB en los próximos meses. Se trata de la exportación, una rama que  representa  nada menos que el 24% del  PIB, unos 300.000 millones de euros. España […]

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Página 1 de 41234

Sobre el blog

Primo González

Periodista y economista

Buscar en el blog

Archivo

  • ▼2021
    • ►enero
  • ►2020
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2019
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2018
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2017
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2016
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2015
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2014
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2013
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2012
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2011
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2010
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril

Opinión

Pablo Sebastián

Del sueño de la Transición a la pesadilla vigente

Pablo Sebastián
Fernando González Urbaneja

Quién y cómo determina que una empresa es inviable

Fernando González Urbaneja
Marcello

Iglesias no puede romper, no tiene a donde ir 

Marcello
José Javaloyes

Expulsión de embajadores entre Venezuela y la UE

José Javaloyes
Juan Francisco Martín Seco

Iceta, caballo de Troya

Juan Francisco Martín Seco
Ignacio Sebastián de Erice

Objetivo: la luna

Ignacio Sebastián de Erice
Julián García Candau

Como Santo Tomás, ver para creer

Julián García Candau
Fernando Fernández Román

En la muerte de Ignacio Cía

Fernando Fernández Román

José Luis Manzanares

El envés del progreso

José Luis Manzanares
Ignacio del Río

Dinero, deuda y disparates

Ignacio del Río
Mónica Fernández-Aceytuno

Narcisos

Mónica Fernández-Aceytuno
Inocencio Arias

Hoy, no toca

Inocencio Arias
Ramón Tamames

La economía española e internacional durante la transición (1973-1978,VI)

Ramón Tamames
Jaime Peñafiel

El cambio, Génova 13 y Marichalar

Jaime Peñafiel
Josep Borrell

El multilateralismo y la autonomía estratégica europea en un mundo (post)-Covid

Josep Borrell
Republica.com | Todos los derechos reservados © 2017
Scroll to top