Como la mayoría de webs usamos cookies. Si continúas navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar
Puedes encontrar más información sobre las cookies aquí.

septiembre 2010 - Retablos financieros
  • Editor: Pablo Sebastián
  • lunes
  • 1/3/2021
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia y tecnología
  • Cultura
  • Gente
  • Sección de Opinión
  • Buscar

Retablos financieros

Blog de economía, finanzas e inversiones

Presupuesto de crisis, no de recuperación

Primo González | 30/09/2010

Las grandes cifras del Presupuesto del año 2011 vienen a confirmar lo que ya se había escuchado en las últimas semanas: recortes en el gasto público allí donde las prioridades y compromisos del Gobierno lo han permitido, menos inversión, importante recorte de los gastos fiscales (en especial en el IRPF, en detrimento de la renta […]

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir

La calle da la espalda a los sindicatos

Primo González | 29/09/2010

Si el resultado de la huelga general se podría haber utilizado en algún momento como una consulta alternativa a la del Congreso para validar la reforma laboral del Gobierno, está claro que esta reforma ha logrado mayor éxito en el Parlamento que en la calle. Ni las más optimistas, y posiblemente exageradas, estimaciones de seguimiento […]

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir

El riesgo de cierre del grifo de la liquidez

Primo González | 28/09/2010

Han comenzado a aparecer rumores e insinuaciones sobre hipotéticos cambios en la conducción monetaria del Banco Central Europeo (BCE). Hay presiones de algunos países, sobre todo de Alemania, para que el BCE cierre la etapa de “barra libre” que le ha facilitado la vida a los bancos de la zona euro, algo de lo que […]

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir

Los pequeños pasos del déficit

Primo González | 27/09/2010

Las cifras que se van conociendo estos últimos meses del déficit público parecen mejorar la percepción según la cual España puede cumplir los objetivos que ha establecido Bruselas con la vista en el año 2013, cuando el déficit tendría que ajustarse al 3% del PIB. En los ocho primeros meses del año, el déficit del […]

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir

Atinar en la lucha contra el déficit

Primo González | 26/09/2010

Las subidas de impuestos con las que el Gobierno ha redondeado estos últimos días su catálogo de rectificaciones con el  que pretende afrontar la crisis económica han despertado más ruido que esperanzas. El principal objetivo de la gestión económica del Gobierno está orientado en estos momentos a poner las bases para recuperar la confianza internacional […]

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir

Profecías sólo para el que las fabrica

Primo González | 23/09/2010

Vuelven a sonar tambores de guerra en los mercados porque la crisis de los denominados “países periféricos” está lejos de resolverse. La crisis de la deuda europea, esa que Zapatero pronosticó ayer mismo que estaba resuelta, no lo está. Las profecías, unas veces, los diagnósticos, otras, de nuestro presidente, muestran un grado de error excesivo. […]

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Página 1 de 41234

Sobre el blog

Primo González

Periodista y economista

Buscar en el blog

Archivo

  • ▼2021
    • ►enero
  • ►2020
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2019
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2018
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2017
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2016
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2015
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2014
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2013
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2012
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2011
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril
    • ►marzo
    • ►febrero
    • ►enero
  • ►2010
    • ►diciembre
    • ►noviembre
    • ►octubre
    • ►septiembre
    • ►agosto
    • ►julio
    • ►junio
    • ►mayo
    • ►abril

Opinión

Pablo Sebastián

El centro derecha lo liquidó Aznar

Pablo Sebastián
Fernando González Urbaneja

La política catalana entre cruda y líquida

Fernando González Urbaneja
Marcello

De regreso al cuadrilátero

Marcello
Ignacio del Río

La plenitud democrática y los 100.000 muertos

Ignacio del Río
José Javaloyes

Operación militar de Biden en Irán

José Javaloyes
Julián García Candau

El Atlético no cede

Julián García Candau
Fernando Fernández Román

¿Cuándo cabalgarán de nuevo?

Fernando Fernández Román

Juan Francisco Martín Seco

Iceta, caballo de Troya

Juan Francisco Martín Seco
José Luis Manzanares

El envés del progreso

José Luis Manzanares
Mónica Fernández-Aceytuno

Narcisos

Mónica Fernández-Aceytuno
Inocencio Arias

Hoy, no toca

Inocencio Arias
Ramón Tamames

La economía española e internacional durante la transición (1973-1978,VI)

Ramón Tamames
Jaime Peñafiel

El cambio, Génova 13 y Marichalar

Jaime Peñafiel
Ignacio Sebastián de Erice

Objetivo: la luna

Ignacio Sebastián de Erice
Josep Borrell

El multilateralismo y la autonomía estratégica europea en un mundo (post)-Covid

Josep Borrell

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Republica.com | Todos los derechos reservados © 2017
Scroll to top