Esta es la comida de los peculiares tipos del Pressing Catch
La dieta mediterránea, la de la alcachofa, la del cucurucho… Las formas de alimentarse han sido muchas y muy variadas a lo largo de los siglos. Cada país y cada cultura tiene sus platos típicos y, por si fuera poco, cada tipo de persona tiene una dieta propia. Hoy queremos hablar nada más y nada menos que de los aguerridos luchadores de Pressing Catch. ¿Cómo se alimentarán para luego sacar esa furia propia de titanes?
En la sede de la WWE -la empresa que gestiona los contenidos televisivos de la lucha libre en Estados Unidos y produce programas protagonizados por los más variopintos luchadores-, en Connecticut, el gran momento llega a las 11:30 de cada mañana, cuando se sirve un primer y enorme almuerzo que puede durar hasta las 16:30. A esa hora empieza el segundo turno, que concluye a las 19:30, hora a la que comienzan los combates.
Jen Hagopian, el jefe de cocinas del edificio, explicó en una entrevista que cada día se consumen 90 kilos de pollo y ternera, 68 de marisco y 4,5 de arroz, y que el agua siempre está presente en todos lados por el constante ejercicio que realizan los luchadores y el peligro de una deshidratación masiva. Y sí, cómo no: también hay una máquina de ‘espresso’, en la que se realizan unas 150 dosis diarias de café, según los cálculos de Jen.
Por otra parte, los luchadores son unos golosos, y por ello se les preparan hasta 30 pasteles al día, sin olvidar galletas de chocolate o gachas de avena. Hay entre 300 y 500 bocas que alimentar cada día, entre luchadores y personal de la empresa.
Rico rico y con fundamento
Que ingieran tales cantidades de comida no quiere decir que los luchadores no se preocupen por su salud. De hecho, prefieren el pollo a la plancha y sin salsa. Además, triunfa una ensalada de sandía, menta, queso feta y vinagre balsámico a la que solo le falta la palabra ‘saludable’ inscrita en el fondo del bol en el que se sirve.
Además, que nadie crea que Jen y su equipo cocinan la comida de cualquier forma: “Mis chefs intentan usar tantos productos orgánicos como sea posible”, explicó. “Están comprando productos frescos cada día y haciendo una bonita presentación y una comida sabrosa”.
Por si fuera poco, Hagopian y su equipo preparan todo tipo de bebidas para los camerinos. Uno de ellos, incluso, recibe además mucha comida especial: es el de Vince McMahon (sí, el de la foto), el locutor estrella de estos combates. Accionista mayoritario y presidente de la WWE, a sus 69 años (nació el 24 de agosto de 1945), McMahon se alimenta cada dos horas y media con proteínas y verduras.
En ocasiones, no es lo que comen, sino cómo lo comen. Así, 'The Rock' es tan puntilloso con las porciones que usa balanzas para obtener un peso exacto; según el ‘Daily Mail’, se levanta a las cuatro de la mañana para la primera de sus siete comidas diarias, que incluyen 12 huevos, dos cuencos de gachas o seis de arroz blanco. Mientras tanto, Dalip Singh, más conocido como 'The Great Khali', prefiere almorzar solo. Y a 'Triple H' no le importa compartir todo lo que se va a comer en tres días:
Growing ain't easy... #FoodFor3Days pic.twitter.com/kqXozCreoQ
— Triple H (@TripleH) Mayo 29, 2015
El mundo de la comida en WWE no acaba ahí. No podemos olvidar los anuncios de alimentos que hacen las estrellas del Pressing Catch, y que van desde barritas de helado y cereales para el desayuno hasta restaurantes, pasando por increíbles recetarios que incluyen muchas propuestas energéticas para deleite de luchadores y amantes de la comida.
Sin lugar a dudas, la relación de estos aguerridos luchadores y las cosas de la cocina no termina nunca, ni siquiera en el propio plató, ya que uno de los programas que graban son peleas en los que las pizzas, las tartas o las tortillas no están precisamente encima de la mesa. ¿Tú te atreverías a recibir un tartazo de ellos?
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=kVZ4b6nkU6o]
---
Con informacion de First We Feast y Bleache Report.
¡Al rico bollo de chocolate!
- No llame al Sr. Quitanieves: un chupito de vodka es lo mejor para limpiar las carreteras
- Mascotas obesas. Cuando los malos hábitos alimenticios también se extienden entre los animales
- Del agua del grifo a la comida quemada: los diez museos más insólitos del planeta
- La comida impresa en 3D es una gozada futurista pero ¿qué opinan los grandes chefs?