'The Punisher', la increíble abuela soldado que alecciona a los guerreros ucranianos
Armada con un rifle de asalto, revolcándose por la nieve sin ningún temor a coger un catarro, desfilando como si llevara haciéndolo toda su vida... En definitiva, completando un entrenamiento que pocos chavales de apenas 20 años podrían resistir. Así es la aguerrida Ekaterina Bilyik, una señora ucraniana de 68 años que, ni corta ni perezosa, ha tomado las armas para dar una lección a los jóvenes de su país.
Aquellos que pensaban que la tensión entre rusos y ucranianos había acabado estaban muy equivocados. El conflicto continúa, pese a que todo aquello que ocurre en la frontera entre ambos países ha quedado relegado a un segundo plano en los medios de comunicación. Por ello, nos estamos perdiendo historias de superación verdaderamente insólitas y fascinantes. No hay más que ver de lo que es capaz la señora Bilyik, también conocida como 'The Punisher' (la temible 'Castigadora').
El apodo se lo han puesto el resto de reclutas cadetes que han participado con ella en las pruebas para acceder al ejército. Y no es precisamente por su agilidad sobre el campo de batalla, por la rapidez con la que puede manejar las armas, sino por sus comentarios respecto a lo que va a hacer a los separatistas apoyados por Rusia. "Tenemos que darles el mensaje de que Ucrania es un país libre, y si no les gusta, ellos pueden volver a Rusia", decía Ekaterina Bilyik.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=hGYNl563Ncw]
Si nos encontrásemos en el mercado de la ciudad de Zhidaev, al oeste de Ucrania, a esta profesora de matemáticas retirada comprando, qué sé yo, un poco de pollo y algunas verduras, no nos causaría ningún temor. Con su pañuelo en la cabeza, su abrigo, y en general, con su imagen inocente, jamás podríamos pensar que nos encontramos ante una de las más temibles combatientes de los ucranianos. Ahora bien, con un arma de asalto entre sus manos, la cosa cambia mucho.
La portavoz del ejército Nataliya Ishenko ha salido al paso del escepticismo para confirmar que la señora Bilyik se alistó en la formación militar junto a otros tantos reclutas, en su mayoría cuatro décadas más jóvenes que ella. Y no solo eso: también ha querido ratificar que superó todas y cada una de las pruebas físicas a las que fue sometida y que, por ello, a día de hoy podría utilizar un arma con la misma precisión y eficacia que cualquiera de sus compañeros en la batalla.
Su carácter afable, ese mismo con el que podría pasear por su ciudad acompañada de alguno de sus cinco nietos, desaparece cuando toma la palabra con el arma al hombro. "¿Qué pasaría si me dan una pistola y no supiera dispararla? Si tenemos aprecio a nuestra tierra, alcanzaremos la victoria", dijo la señora Bilyik.
Esta madre de tres hijos decidió alistarse en las tropas después de ver las terroríficas imágenes de los enfrentamientos entre aquellos que persiguen la anexión a Rusia y quienes defienden la independencia de Ucrania. Desde entonces, quiere dar ejemplo a sus paisanos. "He vivido aquí toda mi vida y hemos sobrevivido a la ocupación nazi y los soviéticos, y creo en la defensa de lo que es correcto y asegurarnos de que nunca vamos a ser ocupados de nuevo", cuenta Bilyik con ímpetu.
"Quería dar un ejemplo, para mostrar a los jóvenes que no importa la edad que tengas, por eso me decidí a inscribirme", explicó. De ahora en adelante, sin duda, no miraremos a nuestros mayores de la misma forma. Si sus desafiantes miradas ya nos atemorizaban cuando tratábamos de adelantarles con el carro en el supermercado, ahora nos achantarán por completo. Cualquiera sabe qué levan en sus anticuados bolsos...
------
Con información de The Washington Times, OddityCentral y The Daily Mail
"¿Cuántos seis?", "No somos seis, somos siete":
- Los objetos más insólitos que los médicos sacaron de culos y vaginas en 2014
- Estudiar para los exámenes en el último momento podría ser la mejor manera de aprender
- Y el premio al Peor Abuelo del Año va para...
- GIFs en color sepia a partir de libros vetustos: ¿te picará el gusanillo de las bibliotecas?