Jesús Olmedo, sobre el vino español: “Somos la envidia de muchos países europeos”
La campaña "Quien sabe beber, sabe vivir" es una iniciativa del sector de vino español que cuenta con el apoyo y la financiación del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y la Comisión Europea. Hasta ella he llegado para entrevistar a su embajador más famoso, el actor Jesús Olmedo, que nos cuenta su gusto por el vino entre otras cosas, mientras el ministro Arias Cañete andaba por ahí promocionando y, como él mismo ha dicho, poniéndolo "en práctica" con copa en mano...
Tras la rueda de prensa, en la que también han participado la Federación Española del Vino (FEV) con la cofinanciación de la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), nos hacemos con una de las copas que pasan con bandejas y vamos directos a robarle unos minutos al actor español en minutos exclusivos para REPÚBLICA DE FAMOSOS...
Pregunta: Hola Jesús. Estás entre otros colaboradores para esta campaña como tu compañero de profesión David Janer, la periodista Julia Otero, el sumilles Josep Roca o el Dr. Santiago Dexeus... Pero eres el único presente. Cuéntame, ¿Cómo decides involucrarte?
Respuesta: Pues lo hice de forma desinteresada y fue porque el vino es un producto con el que me siento muy identificado, además conozco a Grey de otras campañas (Grey Group Comunicación) y yo encantado. Está en nuestra mano poner este granito de arena.
P: Esta pasión por el vino, ¿De dónde te viene?
R: Bueno, primero decir que soy un consumidor moderado, y creo que como todos, asociamos el vino a eventos festivos.
P: Vemos entre las recetas con las que acompañáis el vino los colaboradores de la campaña, que tú lo sueles hacer con amigos y una buena tortilla de patatas. Qué sencillo eres, Jesús...
R: Sí, muy clásico (Sonríe).
P: Y además está comprobado que lo más sencillo suele ser lo más efectivo...
R: Sin ninguna duda, aunque tampoco es tan simple. Todo el mundo sabe tirar un filete a la plancha pero una tortilla hay que saber hacerla.
P: Yo hace unos meses que estuve charlando con Saralosa, de los Hoteles Room Mate, y me dijo, en su caso claro, que en España hay que potenciar el turismo, que es lo que tenemos a nuestro favor para salir de esta crisis, ¿Crees que con el vino de la tierra puede suceder algo parecido? ¿Podría potenciarse más este producto?
R: Seguramente somos la envidia de muchos países europeos y a nivel internacional. Lo tenemos a mano y desde luego, está en ella potenciarlo, como otros productos como el aceite de oliva, por ejemplo.
P: Seguro que sí. Por cierto que el otro día me vi con Manuela Vellés, tu compañera de reparto en 'Hispania'... ¿Qué proyectos profesionales manejas ahora tú?
R: Tengo dos cosas cerradas para el año que viene, una peli y una serie, pero hasta que no salgan adelante prefiero no decirte más (Sonríe de nuevo), más que nada porque me han pedido confidencialidad.
P: Y hablando de cosas cerradas, 'Imperium' tuvisteis que zanjarla antes de lo previsto pese a las buenas críticas. Yo lo que creo, a ver si estás de acuerdo, es que las producciones televisivas son cada vez más grandes, mejor hechas, exigen más dinero... Pero llega un punto en que eso se queda demasiado grande económicamente hablando, como ocurrió con 'Roma', aunque no fuera española...
R: No creo que sea cuestión de dinero, de hecho dice mucho y muy bueno que existan series como 'Imperium'. Ya con 'Hispania' hubo un salto de calidad importante y con 'Imperium' sabemos, podemos y queremos...
P: Entonces, ¿Podemos seguir por esta línea a nivel de producción? ¿De verdad?
R: Creo que sí y está demostrado que hay un camino marcado.
P: Pues muchas gracias por tu tiempo Jesús, y para terminar, un 'chin-chin', ¿No? Y recordando que siempre con moderación.
R: (Brindis) A ti. Pásalo bien.
Entrevista de Manu Sánchez. Fotografías de REPÚBLICA.COM, MADRID.
Twitter: @Manusancero
Escribe tu comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Agradecemos tu participación.