Camerata Flamenco Project: “El crowdfunding no es la solución para el artista”
Camerata Flamenco Project está compuesto por José Luis López (Violonchelo), Ramiro Obedman (Flauta y saxos) y Pablo Suárez (Piano) y conviven en un "mundo lleno de complicidad, unidos primeramente por el flamenco y posteriormente por otras ramas como el jazz y la música clásica", según nos cuentan en REPÚBLICA DE FAMOSOS. Nos reunimos con dos de ellos, José y Ramiro, para que nos comenten más a fondo su tercer trabajo, Avant Garde, que darán a conocer en vivo el próximo viernes 9 de noviembre en el Teatro Circo Price de Madrid, a las 19:oo horas. Así prosigue mi investigación sobre el "crowdfunding"...
Llego al Café de los Espejos de Madrid, un sitio ya habitual para este tipo de encuentros entre los más veteranos artistas. Pocos minutos más tarde se dejan caer por allí José Luis López (Violonchelo) y Ramiro Obedman (Flauta y Saxos) para hablarme de Camerata Flamenco Project y de su tercer trabajo, 'Avant-Garde'.
Camerata por bulerías from Camerata Flamenco Project on Vimeo.
Cuando les pregunto por sus amplias carreras artísticas, José comenta que "yo y Pablo Suárez (Pianista) nos conocimos en 'La garra y el Ángel', de Eva la Hierbabuena y Rafael Amargo, en el Teatro Circulo de Bellas Artes de Madrid hace ya más de diez años (En 1997)".
"A Ramiro lo conocimos en Japón con Adrián Galia a mediados de los noventa en un momento que fue como una escuela para todos allí", añade el violonchelista entre risas cómplices con su compañero, sentado en frente.
Precisamente Ramiro, por su parte, añade que "me he movido mucho por todo latinoamérica y mis raíces musicales son fundamentalmente cubanas y latinas en general. Mi carrera musical no ha sido para nada al uso y me he movido mucho hasta dar con Pablo y José e ir conformando este grupo que tenemos hoy".
Pero, sin duda, unos de los puntos de interés para mí fue el de la financiación, ya que como sabéis me resulta inquietante el tema del "crowdfunding" del que os he hablado esta semana citando algunos ejemplos (Soraya Arnelas o Luis Ramiro).
Ramiro Obedman, sobre dicha financiación, dice que "el crowdfunding no es la solución para la supervivencia del artista, pero en nuestro caso particular sí ha servido para abrirnos puertas a un primer lanzamiento de este tercer trabajo".
José Luis López quiso añadir que "después de ese primer paso, el tener a nuestros amigos y colaboradores fieles ha sido lo que nos ha ayudado a moverlo, ya que el segundo disco (Entre corrientes), quedó un poco parado precisamente por esta falta de financiación y promoción".
Ésto viene directamente relacionado a la "trágica" subida del IVA en el ámbito cultural, según cuentan los integrantes de Camerata, que "no facilita este tipo de causas".
Precisamente y hablando de consolidadas colaboraciones que les apoyan, no quieren dejar pasar a "Rafaela Carrasco, mujer de nuestro compañero y una señora muy educada con la que da gusto trabajar, así como la grande del flamenco Carmen Linares, Jorge Pardo, Rafael Jiménez "Falo", Juan Antonio Suárez "el Canito" y tantos amigos como Eva Hierbabuena, Tino di Geraldo, Adrián Galia, etc".
Y no es para menos. Los Camerata, a parte del Festival de Jazz de Madrid en el que podremos volver a disfrutar este viernes, ya han actuado en el prestigioso Taller Latino de Nueva York o en el I Festival Flamenco de Dublín el año pasado. "Son oportunidades que nos han ido llegando y hay que aprovechar", comentan sus integrantes.
Todos estos conocimientos adquiridos por sus componentes han hecho que "demos con este tercer trabajo con la esperanza de que el público escuche estos nuevos ritmos flamencos que, si bien tienen su letra, son fundamentalmente instrumentales" dice José, "al servicio de una creación de calidad".
Los interesados pueden escuchar a Camerata Flamenco Project aquí, y si gustan, pueden comprar la entrada para verles en directo este viernes a las 19:00 horas en el XXIX Festival de Jazz de Madrid.
Manuel Sánchez. MADRID.
Twitter: @Manusancero.
Escribe tu comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Agradecemos tu participación.