El amigo americano el más amigo del Rey
Todos los embajadores de los Estados Unidos en España han dejado, a su paso por la embajada en Madrid, una serie de cables confidenciales, que están siendo desvelados estos días, sobre personalidades de la vida política española, entre ellos el Rey, el presidente del Gobierno y sus ministros. Unos mejor parados que otros.
El mejor de todos ellos, el rey don Juan Carlos a quien todos consideran el más formidable aliado de los Estados Unidos.
Una prueba de la simpatía que don Juan Carlos siente por el país americano, no en balde es un hombre de derechas, es que de las 210 visitas oficiales a 101 países de los cinco continentes que el Rey de España ha realizado desde su proclamación, el 22 de noviembre de 1975, los Estados Unidos encabezan el registro de país más visitado con 15 viajes oficiales. Le siguen Alemania, Méjico y Portugal con 6 y Argentina, Colombia y Arabia Saudita con 3.
Durante estos viajes al país amigo, fue recibido por todos los presidentes. Al único que no visitó fue al presidente Carter.
El 23 de enero de 1971, siendo todavía príncipe, protagoniza su primera visita oficial a los Estados Unidos de Nixon. Les acompaña como ministro de Asuntos Exteriores Gregorio López Bravo. También este periodista.
Durante su estancia, presencia, desde Cabo Cañaveral, el lanzamiento del Apolo XIV, el 31 de enero. Este hecho motivó la aparición del entonces príncipe en televisión española. Su soltura, expresándose en un perfecto inglés, sorprendió a España entera. “¡Anda, si sabe inglés!”, exclamó el personal. Entonces era un perfecto desconocido y con no muy buena prensa.
El primer viaje ya como rey, lo lleva a cabo en 1976, del 2 al 6 de junio. Con Gerald Ford presidente.
Entonces tuvo la oportunidad de dirigirse al Congreso americano, el 2 de junio, para pregonar que “la Corona ampara a todo el pueblo español y garantiza, a través del derecho y de las libertades civiles, el imperio de la justicia”. La ovación, de la que este columnista fue testigo, aún se recuerda.
En 1981, bajo la presidencia de su muy admirado Ronald Reagan, realiza una primera visita oficial del 1 al 4 de junio de 1982 que repite el 26 de julio de ese mismo año. El 6 de diciembre del 1983, el 6 de junio del 84 y el 25 de septiembre del 87, vuelve a ser recibido por el presidente Reagan.
Del 1 al 10 de octubre del 91, vuelve a Estados Unidos en visita oficial, con George H.W. Bush como presidente. Y el 25 de abril de 1993, el 23 de mayo de 1995 y el 22 de febrero del 2000, con Bill Clinton.
El 27 de marzo del 2001, nuevo viaje oficial para visitar Washington, donde se reúne con el presidente George W. Bush, Dallas, Jackson, Miami y San Agustín y visita la sede de la OEA.
El 21 de noviembre del 2004, nueva reunión en Seattle de nuevo con Bush. Por último, el 17 de febrero de este año, el presidente Obama recibió al Rey de España en la Casa Blanca.
Todo ello sin contar los viajes privados, realizados con motivo de la estancia académica del príncipe Felipe y otros.
No existe la menor duda que el amigo americano es el más amigo del rey don Juan Carlos.