Seguro que has escuchado hablar de la institución que representa a los ciudadanos de la Unión Europea, sin tener idea de quien forma parte del Parlamento Europeo o quiénes son los representantes por España.
Y es que, a pesar de ser un órgano fundamental para el desarrollo de la Eurozona, son muchas las cosas que aún desconocemos de él.
Empezamos por saber que el euro parlamento, hace que la Unión Europea (UE) sea una “democracia representativa”, tal y como establecen los tratados firmados por sus Estados miembros y que, además, ejerce diversas funciones que contribuyen al buen desempeño de los países que en la actualidad lo conforman.
Este parlamento, considerado uno de los más poderosos del mundo y la primera institución de la UE, tiene la función de examinar y adoptar la legislación europea, aprobar el presupuesto de la mancomunidad y efectuar un control democrático de las otras instituciones.
Junto con el Consejo y la Comisión Europea, conforma el triángulo institucional para proteger, legislar y defender sobre los intereses de los Estados miembros.
Si quieres conocer más sobre el Parlamento Europea, su importancia y quienes representan a los españoles ante esta institución, te lo vamos a contar en este artículo.
Qué es el Parlamento Europeo y su importancia
Como te lo hemos contado antes, el Parlamento Europeo se considera la primera institución de la Unión Europea, pues, es la máxima representación ciudadana. Sus miembros son electos, a través del voto directo, secreto y universal.
Esta es la única institución de la Unión Europea elegida por los ciudadanos.
De acuerdo con el artículo 14 del Tratado de la Unión Europea (TUE), “el Parlamento Europeo ejercerá conjuntamente con el Consejo la función legislativa y la función presupuestaria. Ejercerá funciones de control político y consultivas, en las condiciones establecidas en los Tratados. Elegirá al presidente de la Comisión”.
La Eurocámara, como también se conoce, fue fundada el 19 de marzo de 1958 y sus funciones han ido evolucionando hasta llegar al Tratado de Lisboa, en 2009, el cual confirió nuevas competencias legislativas al Parlamento Europeo.
El parlamento europeo tiene tres funciones principales: Legislar, presupuestar y controlar y de aquí, se desprende su importancia para todos los ciudadanos europeos:
- Adopta leyes que afectan o benefician, de manera directa, a cada persona que reside en alguno de los países de la UE.
- Junto al Consejo y a la Comisión, representa los intereses de los gobiernos de los Estados miembros e institucionales de la Unión.
- Además de legislar, la cámara europea supervisa que los recursos aprobados, sean invertidos de manera adecuada.
- Su importancia también radica en la aprobación de la entrada de nuevos países en la Unión Europea, emitir su opinión sobre acuerdos internacionales y la garantía de los Derechos Fundamentales de los ciudadanos.
¿Cuántos miembros tiene actualmente el Parlamento Europeo?
El parlamento europeo está conformado por 705 diputados elegidos en los 27 países parte de la Unión Europea. Antes de la salida del Reino Unido, contaba con 751 miembros.
Aunque cada país es responsable de la elección, se debe garantizar la igualdad entre los sexos y el voto secreto. Además, el número de representantes por país, es proporcional a su población.
Poco más de un tercio del total, son mujeres. Los eurodiputados son electos para un periodo de 5 años.
Aunque los diputados y diputadas representan a los ciudadanos de su país de origen, estos no se agrupan por nacionalidad sino por afinidad política.
¿Qué partidos forman el Parlamento Europeo?
En la actualidad hay 7 grupos políticos en el Parlamento Europeo.
Para la conformación de estas agrupaciones, se deben contar con, mínimo, 23 miembros donde se vea representada, al menos, la cuarta parte de los Estados parte de la UE.
Estos son los partidos y grupos políticos que forman parte del Parlamento Europeo:
- El Partido Popular Europeo es el grupo más grande y antiguo del Parlamento con 177 integrantes. Es de centro-derecha.
- El Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo se ha vinculado al Partido de los Socialistas Europeos. Está conformado por 145 miembros.
- Renovemos Europa Juntos (Renew Europe Group). Se formó en 2019 con 97 miembros de partidos liberales y demócratas.
- Grupo Identidad y Democracia, conformada por afines de derecha y extrema derecha. Tiene representación de diez Estados miembros y, al menos, 70 integrantes.
- Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos, fundado en el 2009 bajo los principios fundacionales de la Declaración de Praga. Se identifica con la centro-derecha y los integran 63 eurodiputados.
- El Grupo de los Verdes/Alianza Libre Europea. Lo conforman 51 diputados del Partido Verde Europeo, la Alianza Libre Europea e independientes.
- Grupo de la Izquierda en el Parlamento Europeo - GUE/NGL está compuesto por el Partido de la Izquierda Europea, la Izquierda Verde Nórdica, el Partido Comunista Portugués, el partido irlandés Sinn Féin, así como Podemos y EH Bildu por España. Lo integran 39 diputados.
En el pleno del Parlamento Europeo, también hay diputados que no están alineados con ninguna fuerza política. Estos se conocen como los no inscritos.
¿Quién es el líder del Parlamento Europeo?
Desde el 18 de enero de 2022, Roberta Metsola es la presidenta del Parlamento Europeo. Es una abogada y política, nacida en Malta, especializada en política europea.
Para asumir la presidencia del parlamento, contó con el respaldo de los tres principales grupos políticos: el Partido Popular Europeo (PPE), la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas (S&D) y los centristas y liberales de Renovar Europa (RE), además de su propia agrupación.
Metsola obtuvo 458 votos de los 690 posibles. Su mandato se extenderá a dos años y medio con la oportunidad de ser renovado por el mismo lapso de tiempo.
¿Cuántos españoles hay en el Parlamento Europeo?
Antes de la salida del Reino Unido de la Unión Europea, España contaba con 54 eurodiputados, en la actualidad ese número aumentó a 59 tras la redistribución de los escaños británicos.
De estos 59 diputados, 21 forman parte de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas, 13 del Partido Popular Europeo, 9 de la Renew Europe Group, 6 del Grupo de la Izquierda en el Parlamento Europeo - GUE/NGL, 4 del grupo Conservadores y Reformistas Europeos (CRE), 3 unidos a los Verdes/Alianza Libre Europea y 3 parlamentarios no inscritos.
¿Qué país tiene más eurodiputados?
El número de eurodiputados varía conforme a la cantidad de población de cada país miembro de la Unión Europea.
Es así como Alemania, con más de 83 millones de habitantes, cuenta con 96 diputados, seguido por Francia con 79 e Italia con 76.
Por su parte, España es el cuarto país con mayor número de representantes, con un total de 59 diputados para actuar en favor de casi 47.5 millones de españoles.
Esta es la máxima instancia de representación ciudadana de la Unión Europea, por esta razón, saber quién forma parte del Parlamento Europeo y cuáles son sus funciones, nos permitirá, como ciudadanos, exigir a nuestros representantes acciones en beneficio del país.