Cómo reducir los ácaros en la casa

Cómo reducir los ácaros en la casa

Cómo reducir los ácaros en la casa

La mayor fuente de alergias y sarpullidos puede que esté en tu lugar de descanso y no lo hayas notado. Reducir los ácaros en la casa es fundamental para lograr mejorar tu calidad de vida, sobre todo, a la hora de dormir.

Los ácaros son pequeños insectos artrópodos que pertenecen a la familia de los arácnidos y resultan imperceptibles a simple vista. A pesar de su tamaño, (0,2-0,3 milímetros), son responsables del mayor número de alergias detectadas.

Son tan pequeños que, un solo gramo de polvo, puede contener hasta 100.000 ácaros. Además, se estima que cerca de un 10 % de la población mundial, es alérgica a estos pequeños pero fastidiosos animalitos.

Aunque resultan inofensivos por sí mismos, sus excrementos poseen la sustancia Der p1, responsable de generar las reacciones alérgicas que, de seguro, has experimentado en algún momento de tu vida.

Se conocen más de 50.000 especies de ácaros, sin embargo, en España, como en el resto de Europa, la más común es la Dermatophagoides Pteronyssinus. Del 70 al 90 % de estos insectos detectados en el país, pertenecen a esa especie.

Y, aunque su presencia no es tan desesperante como la de los chinches o las pulgas, pueden convertir tu descanso en una verdadera pesadilla.

Dónde se sitúan los ácaros en una casa

Por su tamaño microscópico, cualquier lugar de la casa termina siendo un buen refugió para los ácaros. Pueden estar desde el mantel que cubre el comedor, hasta en nuestra propia piel.

Estos insectos buscan lugares que reúnan condiciones como una buena temperatura (de 18 a 25º) y una humedad elevada que esté entre el 50 y 80 %.

Dentro de la casa, los sitios donde se concentra la mayor cantidad de ácaros es en los colchones, somier, almohadas, ropa de cama, muebles, alfombras y moquetas, así como en peluches y juguetes de tela.

Nuestra piel también puede albergar millones de ácaros, pues, el calor corporal, acompañado de la sudoración y células muertas convertidas en escamas cutáneas, sirven de hogar y alimento para estos arácnidos diminutos.

La presencia de ácaros en la casa genera diversas reacciones que van desde estornudos, goteo nasal e irritación en los ojos, hasta picazón en la nariz, paladar y garganta; así como tos, asma, dificultad para respirar e inflamación de los senos paranasales.

Esto indica que la alergia a los ácaros va de moderada a intensa, por lo que mantener estos insectos a raya, es fundamental si se quiere eliminar o controlar cualquier episodio que comprometa tu salud respiratoria.

Los niños son quienes resultan más expuestos a las alergias provocadas por la presencia de ácaros.

¿Qué es bueno para eliminar los ácaros?

A pesar de su fácil proliferación por diversos espacios de la casa, hay muchas formas de eliminar los ácaros con algunos trucos caseros o con equipos como aspiradoras y planchas a vapor.

Entre los productos más efectivos, y económicos, para deshacerse de los ácaros está el bicarbonato de sodio. Basta con espolvorear un poco por la superficie que vamos a limpiar, dejarlo actuar por una hora y luego quitarlo con una aspiradora.

El vinagre blanco también es un potente antiácaros. Mezcla una parte de agua con una de vinagre, rocía por los espacios donde se pueden albergar los ácaros, deja actuar por unos minutos y luego, con una toalla de papel absorbente, seca los restos del líquido.

Puedes combinar alcohol con agua y aceites esenciales para combatir, de forma segura, estos fastidiosos huéspedes de nuestro hogar.

Además de los productos que con seguridad tienes en casa, en los supermercados se encuentra una amplia gama de sprays orgánicos y bioquímicos para eliminarlos de manera definitiva.

Ten en cuenta que muchos de estos productos son invasivos en el ambiente y que pueden generar otro tipo de reacciones para el organismo. Algunos también son inflamables, así que debes ser muy cuidadoso a la hora de aplicarlos.

Una de las condiciones que propicia la aparición de ácaros, es la humedad. Por esta razón, un deshumidificador es una buena inversión para cerrarles las puertas.

También lo es un purificador de aire, así eliminas el polvo, el moho, el humo, los olores, la humedad, bacterias y el 97,97 % del polen, otro de los grandes causantes de alergias en el mundo.

Trucos para eliminar ácaros de cama naturalmente y rápido

Los ácaros, aunque no notemos su presencia, pueden afectar nuestra calidad de vida y de la familia. Por eso, es tan necesario eliminarlos de manera definitiva de todos los espacios de la casa.

Existen muchas formas de acabar con ellos, unas más efectivas que otras. Sin embargo, te daremos unos prácticos consejos que pueden ayudarte a deshacerte de estos molestos animalitos de manera rápida y natural.

Una de las formas más sencillas de eliminar los ácaros, es cambiando la ropa de cama. Lo recomendable es, una vez a la semana y lavarla con agua caliente o, en su defecto, utilizar la secadora por 15 minutos a 60 ° centígrados.

Mantenga la humedad de la habitación por debajo del 50 % y una temperatura que no supere los 18º. Un deshumidificador, un higrómetro y el aire acondicionado serán de gran ayuda para medir y controlar este factor.
Para evitar que el polvo se propague por toda la habitación y con él los ácaros, utiliza un paño húmedo para limpiar.

Los rayos del sol y una buena ventilación resultan ser grandes aliados para la eliminación de ácaros.

Realiza una limpieza profunda a tu colchón, por lo menos dos veces al año. Una forma muy sencilla de hacerlo es con detergente para ropa, el cual deberás mezclar en un litro de agua hasta obtener bastante espuma.

Con una esponja, expande por todo el colchón de forma circular y deja secar al sol o con un secador de cabello.

Con lavanda, anís y clavo de olor se puede hacer un desinfectante ecológico y efectivo para eliminar los ácaros del colchón y, además, limpiar el polvo de los diferentes espacios.

Combinar alcohol con aceites de limón y eucalipto te permite crear un insecticida muy efectivo. Emplea un atomizador para distribuirlo por toda tu cama.

Si pudieras ver tu colchón a través de un microscopio, de seguro lo pensarías dos veces antes de acostarte en él. Por fortuna, te hemos dado estos consejos.

Cómo reducir los ácaros en la casa y mantenerlos a raya de espacios tan íntimos como la cama, es un gran reto que no resulta imposible y que, una vez logres eliminarlos, de seguro tú y tu familia, tendrán una mejor calidad de vida.