El rey del pop nunca será olvidado. Más allá de sus excentricidades y de sus problemas mentales, su música ha terminado siendo inmortal. No obstante, con el paso de los años todavía se mira atrás al día en el que falleció, algo que sus seguidores todavía no han superado.
¿Qué es lo que pasó realmente a Michael Jackson? ¿Cuál fue la causa de la muerte del rey del pop y qué teorías alternativas existen? Lo vamos a explorar en las próximas líneas.
La muerte oficial de Michael Jackson
El fallecimiento del artista se produjo el 25 de junio de 2009. El artista se encontraba en un momento dulce. La gira This is It se preparaba para dar el pistoletazo de salida a su paso por Londres, donde todas las entradas se habían vendido de forma prácticamente instantánea.
Michael estaba teniendo problemas para descansar, así que su médico, Conrad Murray le dio una serie de medicinas para que pudiera conciliar el sueño. El artista se estaba alojando en una mansión que había alquilado en Holmby Hills, en Los Ángeles. Desgraciadamente, la dosis que le proporcionó Murray para poder dormir estuvo por encima de los niveles que el cuerpo puede soportar, lo que llevó a que Michael Jackson sufriera un paro cardíaco y que falleciera.
Las dos medicinas en cuestión que consumió fueron benzodiazepina y propofol, una combinación letal en altas dosis que ha llevado a que la investigación sobre la muerte de Jackson se transforme en uno de los temas más sonados de los últimos años. Una vez se realizó la autopsia se determinó que en su sangre también había lorazepam y midozolam, aunque la sobredosis fue específicamente de propofol.
Cuando los paramédicos llegaron a la mansión, intentaron hacer maniobras de reanimación, pero no lograron que Michael volviera a respirar. Los sanitarios también intentaron reanimarlo por todos los medios posibles cuando llegó al centro médico Ronald Reagan UCLA, aunque no tuvieron éxito. Al final se acusó a Murray de homicidio involuntario y fue enviado a prisión durante cuatro años, de los que solo llegó a cumplir dos.
Teorías conspiratorias de la muerte de Michael Jackson
Michael Jackson sigue vivo
Son muchos los famosos que han fallecido debido a una sobredosis con drogas. En algunos casos, se ha partido de la idea de que algunas de estas muertes han sido fingidas. Se dice que, en realidad, eran personas famosas que querían retirarse y disfrutar del resto de sus vidas con tranquilidad. Especialmente, se argumenta que Michael Jackson tomó esta decisión debido a todo el estrés que sufría.
Hay distintas teorías que apuntan a que Michael Jackson huyó a México y que desde allí está disfrutando de la vida al margen de la sociedad. También se habló sobre cómo había sido cazado con algunos de sus hijos en alguna ocasión, aunque todo son conjeturas. Un agente de la frontera de México dijo haber visto a Michael pasando poco después de su muerte, si bien nadie más ha apoyado esa teoría.
Michael Jackson fue asesinado
Otra de las posibles explicaciones es que Michael Jackson fuera asesinado. Esto es algo que ha defendido una de sus hijas, Paris. En unas declaraciones cercanas al periodo de su muerte, la hija declaró que no pensaba que la muerte de su padre había sido un problema con medicinas, sino que había alguien que había encargado su asesinato. ¿Pero quién? No hay datos concretos. No obstante, se sabe que la vida de Michael Jackson se había visto trufada por ciertos escándalos que podrían haber llegado a tocar la fibra nerviosa de alguien con suficiente poder como para encargar su asesinato.
Tampoco hay que olvidar que Michael Jackson tenía su propia lista de enemigos, algo que siempre desconcertó a personas que le conocían de forma íntima. En esa lista se incluían muchos nombres y no se sabe si quizá uno de ellos habría sido quien acabase con su vida. La lista incluía nombres como los de Uri Geller, Rabbi Schmuley Boteach, Tommy Mottola, Tom Sneddon, Tom Sneddon, Gloria Allred o Janet Arvizo, entre otros. Algunos de estos nombres, curiosamente, correspondían a supuestos amigos de Jackson, mientras que otros le habían dado problemas legales de distinta índole.
Dieter Wiesner, manager de Jackson en otros tiempos, siempre pensó que era algo extraño y paranoico que el cantante tuviera este tipo de lista que él mismo había elaborado.
Michael Jackson sufrió una sobredosis
Siguiendo con las teorías, hay otra que dice que la muerte no fue una sobredosis accidental por medicinas, sino que se trató de una muerte por sobredosis de drogas recreativas. Hay quienes creen que Michael Jackson tenía fuertes adicciones a drogas de gran calibre y que una sobredosis con ellas le habría llevado a la muerte. Luego todo habría sido una tapadera organizada alrededor de la figura de su médico para no dañar la imagen del artista ni su legado.