¿Cómo murió Dora, la exploradora?

¿Ha muerto Dora, la exploradora? ¡No puede ser! No, no, oficialmente no ha muerto. Que todos los padres se preocupen y que sus hijos no lloren. Dora continúa disfrutando de la aventura y la exploración en compañía de su amigo Botas.

Pero sí es cierto que, en la era de Internet, todo se lleva al extremo. Y una de las cosas que se han extendido por la red ha sido el misterio de la muerte de Dora. ¿De verdad ha fallecido? ¿Y cómo ha ocurrido? Hay muchas teorías que se tienen que analizar. Vamos a por ello por partes.

Dora, la exploradora, podría haber muerto ahogada

Esta es la teoría que tiene más apoyo por parte de los fans y de los usuarios en general. Se supone que Dora, aunque tiene gran experiencia explorando y yendo de aventuras, tuvo algún accidente por el cual falleció ahogada. Botas no logró sacarla del agua o de las arenas movedizas en las que cayera.

Si bien esta teoría tiene mucho apoyo, sobre todo porque es cierto que Dora siempre se pone en situaciones de peligro al salir de aventuras, lo cierto es que cojea un poco. El principal motivo es que Dora ha tenido tiempo más que suficiente para entrenar y practicar y posiblemente no vaya a cometer ningún error que haga que su vida termine ahogada por accidente. Los accidentes ocurren, pero no parece que resulte muy posible teniendo en cuenta el contexto.

Otras teorías de la muerte de Dora

Otra de las teorías que rodea el supuesto fallecimiento de Dora es que, en realidad, la heroína se encontraba enferma. Había pasado por una grave enfermedad de riñón incluso en momentos en la serie en los que la había estado ocultando. Al final, el tratamiento que seguía no parece que diera efecto y fallecería debido a este motivo médico.

También hay teorías de menor realismo, como que un grupo de villanos acabó con la vida de Dora. Y, por supuesto, una gran parte del público rechaza estas ideas y piensa que la heroína sigue miy viva.

¿Cuál es el final de Dora, la exploradora?

La serie terminó con el episodio número 20 de la temporada 8, titulado “¡Vamos a la escuela de música!”. Eso ocurrió en el año 2019. Curiosamente, el mismo día del estreno de ese último capítulo, la heroína llegó a los cines con la película de acción real Dora y la ciudad perdida. Eso hizo que no quedase claro del todo cuál fue el desenlace de la franquicia, aunque había una clara diferencia entre animación y acción real.

En el último episodio de la exitosa serie de televisión, Dora y sus amigos se llevan todos los instrumentos a la escuela de música, donde los niños esperan. La aventura la emprenden Dora, Emma y Kate, quienes ayudan a Gus. Curiosamente, en este episodio no aparece Botas, que firmó su última aparición en el capítulo anterior. Tampoco vemos a Diego, que terminaría su aparición en la serie en el episodio anterior a la última aparición de Botas.

Todo estaba preparado para que el último episodio de Dora, la exploradora, le diera el protagonismo a la heroína. Al mismo tiempo, como indicamos, se estrenó la película de cine, donde la actriz Isabela Merced se convirtió en la protagonista. El final de la película es muy distinto. Después de vivir una larga aventura, Dora y sus amigos encuentran Parapata de una vez por todas. Eso los lleva a cantar, de forma alegre, la canción “We Did It” (Lo conseguimos).

¿Por qué las teorías de la muerte de Dora?

Internet puede ser un lugar cruel. En los últimos años, a través de YouTube y otras redes sociales como TikTok, se han distribuido vídeos que reescriben todo lo que creíamos saber sobre personajes infantiles. Son vídeos que no se recomienda que vean los más pequeños y que están dirigidos a esos jóvenes adultos que, en su tiiempo, crecieron viendo dibujos animados como las aventuras de Dora.

La muerte de Dora se hizo muy popular en TikTok a razón de un vídeo que circulaba por la red en el que veíamos a la heroína morir de distintas maneras. Por supuesto, no era real. En una de las muertes era el propio Botas el que acababa con la vida de su amiga al dejarse llevar por la ira.

No hay que olvidar que la serie de Dora, la exploradora, se mantuvo en antena durante casi 20 años. Los niños que crecieron viéndola están en una edad adulta en la que son consumidores de redes sociales como TikTok, lo que lo convierte en un tema muy jugoso para los creadores de contenido.

Pero no hay que olvidar tampoco que, incluso si la serie terminó, todavía hay muchos niños que la están viendo en reemisiones o a través de las plataformas de streaming. Por ello, recordemos que Dora sigue viva y que, como buen personaje de dibujos animados, nunca morirá.