Bruce Lee falleció el 20 de julio de 1973 cuando solo tenía 32 años. ¡32 años! Se marchó muy joven, pero en su tiempo de vida logró hacer algunas de las películas más inmortales del cine de artes marciales.
Sobre su muerte se ha hablado mucho, pero sigue habiendo personas que se preguntan cómo murió Bruce Lee. A la versión real, oficial, a la histórica, hay otras ideas que se han ido sumando con el tiempo y que tienen mayor o menor valor en la medida de lo que cada persona quiera creer. Hoy os hablaremos de la razón real de su muerte y de alguna de las otras ideas.
La muerte de Bruce Lee
El fallecimiento de Bruce Lee se produjo en julio, pero en mayo ya había comenzado a sufrir problemas de salud. Mientras estaba en el set de rodaje de Operación Dragón, el actor colapsó, sufrió fuertes dolores de cabeza y se decidió trasladarlo al hospital para que le hicieran un chequeo. Eran los años 70. La medicina ha cambiado mucho.
No obstante, se llegó a diagnosticar edema cerebral y se aplicaron las técnicas del momento para reducirlo y que el actor pudiera recuperar la normalidad. Por desgracia, nunca llegó a encontrarse bien del todo.
La tragedia se produjo a final de julio, cuando después de varias reuniones fue a la casa de la actriz Betty Ting Pei en compañía del famoso productor Raymond Chow. Su intención era hablar sobre una nueva película que tenían entre manos. Tras un rato de reunión, Lee se quejó de un fuerte dolor de cabeza y la actriz le dio una medicina que ella utilizaba para esos casos: una combinación del tranquilizante meprobamato y de aspirina conocido con el nombre comercial de Equagesic.
Para descansar y dejar hacer efecto a la medicina, Lee se fue a descansar y un rato después, al no despertarse para la cena que habían preparado Chow y Betty, se temieron lo peor. Llamaron a un médico para que intentara reanimarlo y, aunque estuvo un buen rato intentando hacerlo, no lo logró. Una ambulancia lo llevó al hospital más cercano y se le declaró fallecido en el momento de la llegada.
Una muerte por accidente
La autopsia y la investigación que se llevaron a cabo del fallecimiento del actor, confirmaron que la muerte fue por accidente. Bruce Lee no sabía que era alérgico al meprobamato y eso produjo una reacción en su organismo que fue letal. Con anterioridad parece que los médicos le habrían recetado otras medicinas que no tenían este componente por mucho que fuera habitual en los calmantes.
En cualquier caso, la autopsia desveló que, en los últimos tiempos, el cerebro de Bruce Lee había crecido de forma desproporcionada y que se encontraba en un estado poco saludable. Parece que había sido efecto de los colapsos y dolores de cabeza que había sufrido en los últimos meses. Posiblemente, si no hubiera fallecido por esa reacción alérgica, lo habría hecho de otro modo en un periodo de tiempo similar.
Raymond Chow falleció en noviembre de 2018 a los 91 años, mientras que Betty Ting tiene 75 años y vive retirada de la interpretación. Lo que sí ha hecho a lo largo de su vida ha sido hablar de su relación con Bruce Lee, reconociendo que tenía una relación íntima con él por mucho que Lee estuviera casado. También ha dejado claro que no tuvo relaciones sexuales con Bruce Lee el día de su muerte.
Otras teorías de la muerte de Bruce Lee
Una de las ideas es que la propia Betty fue quien administró una cantidad letal de la medicina a Bruce Lee para acabar con su vida, quizá porque su relación se habría puesto en jaque. El actor podría haber intentado dejar a Betty para mantenerse fiel a su esposa, lo que no le habría gustado nada a su amante. También se culpa a Raymond Chow de haber acabado con su vida para obtener todo el beneficio del negocio que compartían.
Las teorías de las que se habla no dejan de lado a las tríadas, la mafia china, quien podrían haber pedido dinero a Bruce Lee a cambio de protección. En el pasado el actor había tenido muchos combates con miembros de las tríadas y no era precisamente una buena relación, por lo que la teoría ganaría peso.
Otra teoría dice que un grupo de maestros chinos de artes marciales estaban enfadados con Bruce Lee porque él enseñaba sus técnicas a occidentales. En un combate en el que se enfrentó contra Wong Jack-man, este podría haber utilizado el toque de la muerte contra él. Se dice que esta técnica, también conocida como dim mak, produce la muerte ralentizada con un fuerte deterioro del organismo al tocar puntos vitales.
Y, por último, no podía faltar la teoría de la maldición. Tal y como retrata la película Dragón, que retrata la vida de Bruce Lee, En ella se dice que los hijos varones de la familia de Bruce Lee están malditos, lo que encajaría con lo que le ocurrió a Brandon Lee, el hijo de Bruce.