1
¿Cómo hacer captura de pantalla? ¿Necesitas capturar la imagen de tu pantalla en el ordenador y no sabes cómo hacerlo? En el pasado se trataba se trataba de una función complicada para la cual era necesario disponer de un software especializado. Pero, hoy día, es algo que se puede hacer muy fácilmente en las últimas versiones de Windows.
Sigue leyendo para que te contemos cómo lo puedes hacer y así disfrutar de la flexibilidad que te proporciona hacer capturas de pantalla.
¿Cómo hacer capturas de pantalla en Windows 10?
Las diferencias entre Windows 10 y Windows 11 son mínimas, pero sí hay algunos detalles distintos. Comenzamos explicando cómo funciona en Windows 10.
Captura de toda la pantalla
Para hacer una captura de pantalla, lo único que tienes que hacer es pulsar la tecla PrtScn (o prt sc dependiendo del teclado). Eso hará que la imagen se copie al portapapeles como cuando haces copiar en un texto. Ahora tendrás que abrir un software de imagen que te permita pegar esa captura de pantalla y así guardarla como archivo.
Una de las formas más fáciles de hacerlo es con Paint, pero también puedes usar programas como XnView o incluso Word. No obstante, este sistema puede ser un poco complicado, en especial si no tienes ningún conocimiento sobre programas de imagen. En ese caso lo que querrás es tener una forma con la que hacer captura de pantalla sin ningún tipo de dificultad.
Captura guardada automáticamente
La solución a eso es la combinación de dos teclas: la tecla de Windows y la misma de antes, PrtScn. En el momento en el que presionemos estas dos teclas (primero una y luego, manteniendo esa pulsada, la otra), una captura de pantalla se almacenará en la carpeta de Windows “Capturas de pantalla” que se encuentra dentro de la carpeta “Imágenes” del ordenador.
Captura del área activa
Esta es otra opción que puedes necesitar. En este caso, la combinación de teclas a pulsar es Alt + PrtScn. Eso hará que, como antes, la imagen se copie en el portapapeles. Luego la tienes que llevar a otro programa para hacer el guardado del archivo.
Recortar libremente una parte de la pantalla
Como ocurre con muchas de las funciones y herramientas de las últimas versiones de Windows, el uso de Snip & Sketch no está muy extendido. Pero se trata de una de las utilidades más interesantes que se pueden encontrar en el sistema operativo y una a la que seguro que sacas mucho provecho en el momento en el que te acostumbres a utilizarla.
Cuando estés ante la pantalla que quieras capturar o ante la imagen en la que haya algo que quieras capturar, pulsa la combinación de teclas Windows + Shift + S. Eso hará que se abra en toda la pantalla un cuadro de acción de la herramienta con distintas opciones. Puedes hacer un recorte rectangular, un recorte de forma libre, un recorte de ventana o un recorte de pantalla completa. Esto permite una gran flexibilidad, sobre todo si estás trabajando en blogs o publicaciones web.
¿Cómo hacer capturas de pantalla en Windows 11?
Como te decíamos, hay algunas diferencias respecto a Windows 10. Por ejemplo, cuando en Windows 11 tocas la tecla PrtScn, la imagen no se envía al portapapeles, sino que se almacena directamente como captura de pantalla en su carpeta correspondiente en Imágenes. Es decir, este sistema actúa de la misma manera en la que lo hace la combinación de Windows + PrtScn.
¿Qué ocurre en Windows 11 si pulsas Windows + PrtScn? En este caso se hace una captura de pantalla completa de toda la imagen y también se almacena en el portapapeles. La idea es que, desde el portapapeles, el usuario tenga la comodidad de poder publicar esa captura de pantalla en las redes sociales prácticamente de manera inmediata.
Por su lado, en Windows 11 está disponible la herramienta Snipping Tool, la cual aporta versatilidad y supera a la versión de Windows 10 gracias a varias novedades. Para abrir el programa, lo que harás será la misma combinación de teclas: Windows + Shift + S. El inicio del uso del software es prácticamente el mismo, pero cuando ya has capturado la imagen tienes la posibilidad de editarla de distintas maneras. Lo mejor es la oportunidad de añadir anotaciones, lo cual puede resultar muy útil.
¿Cómo usar programas para capturar la pantalla?
Si las opciones que te proporciona Windows se te quedan cortas, puedes recurrir a programas especializados con los que hacer capturas de pantalla también funciona. Hay algunas herramientas especialmente recomendadas en estos tiempos, como Lightshot o Greenshot.
Si vas a descargar otro software, asegúrate de que sean programas gratuitos y no aquellos que te hacen pagar licencia o que incluyen una marca de agua en las capturas salvo si haces un pago determinado. Al fin y al cabo, hay suficientes opciones gratis como para no tener que pagar por este tipo de función.